Día de los Patrimonios Casa Museo Eduardo Frei Montalva conmemora los 100 años de “El húsar de la muerte” con conversatorio y exhibición gratuita

En el marco del Día de los Patrimonios, Casa Museo Eduardo Frei Montalva, en colaboración con la Cineteca Nacional de Chile, invita a una actividad especial para conmemorar el centenario de la película “El húsar de la muerte”, obra fundamental del cine chileno, única película nacional declarada Monumento Histórico.

La actividad se realizará el sábado 24 de mayo, en Casa Museo EFM (Hindenburg 683, Providencia) a partir de las 15:00 horas, iniciando con el conversatorio para luego exhibir la película a partir de las 16:30 horas. La entrada es liberada y no requiere de inscripción previa. El conversatorio contará con la participación de Marcelo Morales, director de la Cineteca Nacional de Chile, Claudia Bossay, historiadora de la Universidad de Chile y Ana Bello, historiadora de Casa Museo EFM, bajo la moderación de Maite Gallego, subdirectora de Casa Museo EFM.

Casa Museo EFM desde hace 17 años se mantiene como espacio cultural y educativo abierto a la comunidad. Desde su apertura, trabajamos con dedicación a difundir la vida y obra del ex presidente Eduardo Frei Montalva y acercando la historia a niñas, niños, jóvenes y adultos a través de nuestras actividades de extensión.

Una leyenda del cine chileno

“El húsar de la muerte”, dirigida y protagonizada por el poeta y actor Pedro Sienna, fue estrenada el 24 de noviembre de 1925, y relata los últimos días del prócer chileno Manuel Rodríguez durante el periodo de la Independencia. Su estreno fue un éxito sin precedentes para su época: más de 100 mil personas asistieron a sus funciones solo en Santiago. “A 100 de su realización, El húsar de la muerte es un hito porque su estreno fue un suceso público y de crítica, dada su gran factura, y porque sobrevivió al paso del tiempo justamente por ese éxito, que hizo que fuera recuperada en los años 40, y luego, restaurada en los 60 por Sergio Bravo, con apoyo del mismo Sienna y la U. Chile. Es esa copia la que Cineteca Nacional restauró el 2020, con música del colectivo La Patogallina, con la idea de seguir renovando ese vínculo tan poderoso que tiene con los públicos”, comenta Marcelo Morales, director de la Cineteca Nacional.

Además de su éxito y calidad cinematográfica, “El húsar de la muerte” es el único filme nacional de la década de 1920 que se conserva íntegro. “Si bien para la década de 1920, los diversos realizadores chilenos o aquí radicados ya creaban alrededor de 15 documentales y más de 10 ficciones por año, es 1925 el año de mayor producción nacional del siglo XX.  Es difícil imaginar esta enorme producción desarrollada a la luz de las bonanzas salitreras, ya que menos de un tercio de estas obras sobrevivieron. Una de ellas es El húsar de la muerte”, explica Claudia Bossay, historiadora y experta en estudios de cine.

El filme, concebido en un contexto de agitación social y la redacción de una nueva Constitución para Chile durante el gobierno de Arturo Alessandri en 1925, fue considerado por la prensa de la época como “una cinta que tonifica el espíritu patriota y lleva optimismo y fe en los destinos de la patria” (La Nación, 29 de noviembre de 1925. De esta forma, Ana Bello, investigadora de Casa Museo EFM, señala que “el valor patrimonial de esta película radica no solo en su calidad artística, sino que también es una herramienta para comprender cómo el cine ha contribuido en la construcción de los imaginarios nacionales, sobre todo para periodo muy convulso en la historia de Chile como lo fue la década de 1920”.

En Casa Museo EFM estamos comprometidos con generar espacios de reflexión y encuentro en torno a la historia y el patrimonio. Por ello es que en el marco del Día de los Patrimonios vimos la oportunidad de revisitar una obra fundamental del cine chileno que está próxima a cumplir un siglo de su aniversario de estreno”, Maite Gallego, subdirectora de Casa Museo EFM

Les invitamos a ser parte de esta jornada especial para disfrutar y sumergirse en una obra icónica del cine chileno en el Día de los Patrimonios. Conoce más sobre “El húsar de la muerte” en nuestro Destacado del Mes de Casa Museo EFM.

Lugar: Casa Museo EFM – Hindenburg 683, Providencia

Fecha: Sábado 24 de mayo de 2025

Horario:

  • Conversatorio: 15:00 a 16:30 hrs
  • Exhibición de la película: 16:30 a 17:40 hrs

Entrada liberada, sin inscripción previa

Consultas: contacto@casamuseoeduardofrei.cl | Tel. 22 881 86 74

Más información en: www.casaeduardofrei.cl

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *