Aprender y ayudar. A más de un año de pandemia, artistas, referentes y agentes culturales continúan creando y liderando instancias para difundir sus trabajos, divulgar conocimientos y, por sobre todo, ir en ayuda de sus compañer@s. Tratar de ir reactivando el circuito cultural y, al mismo tiempo, ir aportando a quienes se encuentran en situaciones precarias es el principal objetivo de Butaca Los Ríos que, justamente, se inauguró con una iniciativa similar.
En esta línea, el Director del Festival Internacional de Cine de Valdivia, Raúl Camargo, nuevamente impartirá un curso de cine que esta vez se enfocará en sus inicios en Latinoamérica. Una posibilidad de saber más sobre esta industria e ir en ayuda de nuestr@s artistas, ya que todo el dinero recaudado de esta primera sesión irá en beneficio al Fondo Solidario Los Ríos.
Dividido en cuatro encuentros, sólo el Curso de Inicios del Cine en Latinoamérica será pagado. El temario profundiza en la llegada del cinematógrafo a la Región, el aporte foráneo, la transición del período mudo al sonoro, las vanguardias e industrialización, entre otros aspectos, concluyendo en un completo recorrido que se llevará acabo en 4 clases (7, 14, 21 y 28 de abril), vía zoom.
“La idea de este curso es que no sólo tenga un sentido de aprendizaje, sino que dicho aprendizaje tenga como motor, para quienes se inscriban: el ir en total y absoluto beneficio a artistas y agentes culturales del sector cultural de Los Ríos. En ese sentido, surge esta asociatividad con el Fondo Solidario Los Ríos, con quienes queremos seguir generando una serie de instancias colaborativas”, señala Camargo, quien en agosto del año pasado lideró el Curso Historia del Cine con el mismo propósito.
Sobre esta nueva instancia, detalla que “me pareció importante hacer este curso porque creo fundamental comprobar que las situaciones que van ocurriendo a nivel histórico en nuestro territorio, políticas, económicas y sociales, han sido reflejadas por el cine. En ese sentido, se opta por partir en Latinoamérica para dar una mirada global, pero local, con respecto a nuestra historia cinematográfica. Aquí iremos desde los inicios del cine latinoamericano hasta su etapa clásica (de 1896 a la década del 50), donde se revisarán distintas vertientes, autores y temáticas para dar esa posibilidad de conocimiento transversal, de fácil acceso, donde además comentaremos textos y compartiremos fragmentos de películas”, indica subrayando que para participar no se requiere ningún conocimiento previo sobre el séptimo arte.
El Curso Inicios del Cine Latinoamericano tiene un valor de $30.000 que irá en total ayuda para l@s artistas de la Región mediante el Fondo Solidario Los Ríos. Posteriormente, se realizarán tres encuentros más gratuitos, que abordarán el Chile de los años 60, el mundo árabe, África y Europa del Este, los cuales se irán liberando desde el mes de mayo.
Para inscripción y más información sobre el curso, escríbenos a contacto@butacalosrios.cl
Curso Inicios del Cine Latinoamericano
Valor $30.000
4 sesiones (7, 14, 21 y 28 de abril) de 18.30 a 21.00 horas, vía zoom.
D