Documental que reflexiona en torno al trabajo del cineasta Pedro Chaskel será estrenado en SANFIC 13
La pieza del destacado realizador José Luis Torres Leiva -parte de la quinta temporada de la serie documental [nadasimple.todosimple]-, tendrá su estreno mundial en una función especial del festival.
En el marco de una nueva versión del Santiago Festival Internacional de Cine, lo nuevo de José Luis Torres Leiva, “Nada pertenece a la Memoria”, será presentado en SANFIC como un reconocimiento a la trayectoria del aclamado realizador y montajista Pedro Chaskel, una de las figuras más importantes del cine chileno contemporáneo. A través de la revisión de un álbum de fotografías íntimas y una serie de recuerdos, en una conversación con las realizadoras e investigadoras Andrea Chignoli y Catalina Donoso, Chaskel va reconstruyendo las obras más importantes de su carrera, revelando sus verdaderas motivaciones.

Sobre la motivación para realizar el documental sobre la figura de Chaskel, Torres señala que “Pedro fue mi profesor cuando estudié audiovisual y fue muy importante para mí conocerlo a él y conocer su visión sobre el cine. Es una figura fundamental dentro la historia del cine chileno y para las nuevas generaciones es muy importante poder conocerlo. Entonces el documental viene a ser un homenaje a su figura dentro de la historia y el rescate a su labor como director, que es menos conocida que su faceta como editor”.
“Nada pertenece a la Memoria” es una de las dos piezas que Torres Leiva realiza en la quinta temporada de [nadasimple.todosimple], serie creada por Patricio Muñoz G. y producida por dereojo comunicaciones, cuyas temporadas anteriores han sido reconocidas en variados festivales nacionales e internacionales. En ésta, su quinta temporada, se atestiguan nuevos vínculos, reconociendo espacios de abandono por donde circulan memorias detenidas en el tiempo. Los capítulos, que irrumpen con una mirada íntima y honesta, recorren un trayecto diverso pero anclado en la observación consciente.
El documental será exhibido durante el Festival los días viernes 25 de agosto a las 18:30 horas en la Cineteca Nacional, y sábado 26 a las 18:00 horas en la sala 12 del Cinehoyts La Reina. El día 25 de agosto, una vez finalizada la exhibición, se realizará un foro con José Luis Torres, Pedro Chaskel e invitados.
Reseña documental:
Pedro Chaskel, es un destacado director, montajista y postproductor. Reconocido como uno de los principales precursores del llamado Nuevo Cine Chileno. A partir de recuerdos domésticos, y acompañadas por fragmentos representativos, el realizador reconstruye las obras más importantes de su carrera y sus motivaciones. Un álbum de fotografías, además de atesorar una historia personal, esconde una serie de contextos que le permite a la memoria evocar con aún más desahogo e intimidad.
Trailer vimeo: https://vimeo.com/229886242
Trailer youtube: https://www.youtube.com/watch?v=GjutK5ICeQU
Ficha Técnica:
realización e idea original: josé luis torres leiva
producción ejecutiva: patricio muñoz g.
producción general: claudio leiva
idea original [nadasimple.todosimple]: patricio muñoz
cámara: guillermo gonzález
montaje: josé luis torres leiva
post producción on line: patricio muñoz
post producción de sonido: eduardo tumayán
periodista: carolina torres
con la participación de: pedro chaskel, andrea chignoli, catalina donoso
agradecimientos especiales: luis horta, cineteca universidad de chile, francisco gedda, pablo salas
financiado con aportes de fondart regional del consejo nacional de la cultura y las artes
películas
“TESTIMONIO”
Dirección y montaje: Pedro Chaskel.
Fotografía: Héctor Ríos.
Producción: Departamento de Cine, Universidad de Chile – 1969
Archivo gentileza (c) Cineteca de la Universidad de Chile
“VENCEREMOS”
Codirección y montaje: Pedro Chaskel & Héctor Ríos
Fotografía: Héctor Ríos
Producción: Departamento de Cine, Universidad de Chile. – 1970
Archivo gentileza (c) Cineteca de la Universidad de Chile
“LOS HAWKER HUNTER SOBRE LA MONEDA”
Fotografía y montaje: Pedro Chaskel
Producción (c) Pedro Chaskel – 1973
Archivo gentileza (c) Cineteca de la Universidad de Chile
“LOS OJOS COMO MI PAPÁ”
Dirección y montaje: Pedro Chaskel.
Fotografía: Adriano Moreno.
Guion: Fedora Robles.
Producción: ICAIC Cuba – 1979
Archivo gentileza (c) Cineteca de la Universidad de Chile
“UNA FOTO RECORRE EL MUNDO”
Dirección, guion y montaje: Pedro Chaskel.
Producción: ICAIC Cuba – 1979
Archivo gentileza (c) Cineteca de la Universidad de Chile
“SOMOS +”
Codirección y montaje: Pedro Chaskel & Pablo Salas.
Fotografía: Pablo Salas y Leopoldo Correa.
Producción: Antu Producciones – 1985
Archivo gentileza (c) Cineteca de la Universidad de Chile / Pablo Salas & Pedro Chaskel
“COLONO EN TIERRA DEL FUEGO” [AL SUR DEL MUNDO]
Dirección, guion y montaje: Pedro Chaskel.
Fotografía: Ralf Oberti.
Producción (c) Sur Imagen – 1998
Archivo gentileza (c) Sur Imagen & Francisco Gedda
“DE VIDA Y DE MUERTE, TESTIMONIOS DE LA OPERACIÓN CÓNDOR”
Dirección, guión y montaje: Pedro Chaskel.
Fotografía: Pablo Salas.
Producción (c) Pedro Chaskel/ El Grito / Marco Díaz – 2015
Archivo gentileza (c) Pedro Chaskel