Dos nuevas exposiciones prepara el Centro Cultural Estación Mapocho para agosto
Fotografía documental sobre el circo chileno y una revisión histórica de las ciudades sudamericanas del Siglo VXI, es parte de la propuesta que se podrá disfrutar en el centenario edificio.
Ambos proyectos, son ganadores del proceso de convocatoria de artes visuales y fotografía, que cada año desarrolla dicho centro cultural en todo el país.
Unos se van, otros llegan. A contar del viernes 19 de agosto, dos proyectos arribarán a las salas Bicentenario y Joaquín Edwards Bello del Centro Cultural Estación Mapocho. Se trata de “Circo”, de Cristián Ochoa y Matías Poblete; y “El Capítulo de las Ciudades y Villas de este Reino”, de la artista Jimena Tapia.

“Circo”
Tanto Cristián Ochoa como Matías Poblete – ambos fotógrafos – buscan algo similar: desnudar las emociones más intensas del circo chileno. Una forma de arte arraigada en lo más profundo de las tradiciones criollas del país, pero que pocas veces nos detenemos a observar.
Así, la propuesta consiste en dos proyectos que trabajan por separado. Cristián Ochoa llega con “El Show debe Continuar”, un retrato documental de un circo transformista instalado en la ciudad de Antofagasta. El amor al arte en su más puro espíritu, más allá del dinero.
Matías Poblete, en tanto, se dedicó a rescatar la historia de las principales familias circenses en el país, armado sólo con el lente de su cámara. El valor patrimonial de un espectáculo llevado a su máxima expresión con una sensibilidad que impacta.
“El Capítulo de las Ciudades y Villas de este Reino”
Son 38 cuadros realizados en pintura acrílica sobre madera, con los que la artista Jimena Tapia Peña, intenta rescatar la visión del cronista indígena Felipe Guamán Poma de Ayala, quien en pleno siglo XVI – en su libro “Nueva Crónica y el Buen Gobierno” – representó en imágenes las principales ciudades del continente de la época.

El resultado: una alusión directa a la esperanza de riqueza prometida a miles de personas que arribaron al continente desde Europa. Excusa perfecta del dominio español durante la llamada etapa de conquista en Sudamérica y el desarrollo de las ciudades.
Ambas exposiciones estarán abiertas al público general desde el 19 de agosto hasta el 2 de octubre, de martes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas, en el Centro Cultural Estación Mapocho. La entrada es liberada.