Este martes 27 de agosto se dio inicio a la primera versión de la Feria Internacional de
Literatura e Inclusión de Concepción -Filic- en la Biblioteca Municipal de la comuna, ocasión
que cuenta con gran número de actividades culturales, pero por sobre todo, un grupo
importante de editoriales independientes de la ciudad.
Una de ellas es Editorial Dostercios, que nace en 2013 desde la iniciativa de un grupo de estudiantes de arquitectura de la Universidad del Bío-Bío como una plataforma que pretende abordar y canalizar la gran cantidad de materias existentes en arte y arquitectura, disciplinas que normalmente se encuentran alejadas del público general.
Para ellos, la participación en estas actividades representan la vinculación con otros actores
y áreas de producción literaria. Así lo considera Ignacio Sáez, uno de los fundadores de
Dostercios: “Las ferias son una instancia para iniciar la circulación de los proyectos
editoriales que normalmente tienen un alcance muy limitado, aquí aparece una oportunidad
de que tu trabajo logre notoriedad. Además de conocer y hacer vínculos con editores que
están en tu misma línea, sirven para ampliar las audiencias a las cuales uno no llega
directamente”.
Hasta el sábado 31 de agosto, día de culminación de la feria, estará expuesto el catálogo
completo de Dostercios, incluyendo libros de arte y de arquitectura, y también los más
recientes “Roberto Goycoolea Entrevistas” y “Osvaldo Cáceres Entrevistas”, documentos
tangibles que contienen las ideas y reflexiones que originaron parte del patrimonio urbano
de Concepción. Además, contarán con publicaciones que han recibido para su distribución,
como la serie Memoria de Intervención Patrimonial y los títulos de la Editorial Sa Cabana y
Almacén Editorial.
“Desde nuestro inicios el trabajo editorial que tenemos en mente se basa en el trabajo independiente, aún cuando tenemos que utilizar métodos de distribución que se escapan de nuestros procesos, este formato es fundamental para nosotros. Considerando además que el trabajo colaborativo ha aumentado notoriamente, la asociación de editores independientes del Biobío es un gran logro como trabajadores culturales”, agrega Saéz.
Otras agrupaciones independientes que se suman a Filic son Al aire libro, Alto Horno Editorial, Amukan Editorial Itinerante, Del Archivo Ediciones, Orlando Ediciones y
Producciones, Taller del Libro, entre otras.