Drag Sisters Show/ Cachipun Express Mateo Iribarren estrena obra creada con inteligencia artificial


Construida, en su mayor parte, en base a IA: los diseños de escenografía y vestuario, diseño sonoro– supervisado por Pablo Menéndez–, y hasta la dramaturgia de Jorge Marín, la comedia se desarrolla en más de un 70% por inteligencia artificial. “Lo único real y humano son las intérpretes”, dice.

Dirigida por Mateo Iribarren, con asistencia de dirección de Andrea Freund y protagonizada por Jacqueline Adrián y Jessica Vera, el espectáculo que mezcla humor negro, crítica social y drama doméstico, debuta el próximo viernes 9 de mayo en Teatro El Cachafaz.

“La gracia de esta obra es que está construida, en su mayor parte, en base a IA. Los diseños de escenografía y vestuario fueron hechos por IA. Hay un diseño sonoro que está creado por IA – supervisado por un músico magnífico que es Pablo Menéndez–, la dramaturgia, que es de Jorge Marín, también está pasado  por la IA. Es una experiencia bastante única. Lo único real y humano son las intérpretes”.  Así describe Mateo Iribarren una de las principales diferencias de la nueva apuesta que dirige, Drag Sisters Show/ Cachipun Express, que estrena el próximo viernes 9 de mayo en Teatro El Cachafaz.

Con asistencia de dirección de Andrea Freund y protagonizada por Jacqueline Adrián y Jessica Vera, la comedia mezcla humor negro, crítica social y drama doméstico en una vorágine de confesiones, insultos, licores y traiciones. Ambientada en una casa de clase media en Valparaíso, la puesta en escena revela los secretos más sórdidos de una familia descompuesta por el abuso, la desigualdad y la herencia maldita. Entre carcajadas y desesperación, el montaje propone una revisión grotesca del melodrama nacional, donde la maternidad se vuelve monstruosa y el juego infantil del cachipún define el destino.

“El concepto principal, las proyecciones, todo lo que no es actuación, está hecho con inteligencia artificial. Para nosotros es un experimento súper válido que rescata los valores de la IA al interior del teatro, cosa que suena bastante rara, pero que a nosotros nos funciona”, concluye sobre el espectáculo que podrá verse hasta 31 mayo cada viernes y sábado a las 22 h en Teatro El Cachafaz.

www.elcachafaz.cl

COORDENADAS
9 al 31 de mayo
viernes y sábados, 22 h
Duración: 60 min
Recomendada para: + 18 años
Gral. $16.000
Teatro El Cachafaz (Av. Italia 1679, Barrio Italia, Ñuñoa).
https://ticketplus.cl/events/drag-sisters-show-

VIDEO
https://drive.google.com/drive/folders/177j_xfLrDMYfB7pDH0wa9-C_TdQKGOJx

RESEÑA
Drag Sister Show / Cachipún Express revive el oscuro y delirante caso de las hermanas Concha, fugitivas de la justicia chilena. Escrita por el dramaturgo Jorge Marín, dirigida por Mateo Iribarren y protagonizada por Jacqueline Adrián y Jessica Vera, la obra mezcla humor negro, crítica social y drama doméstico en una vorágine de confesiones, insultos, licores y traiciones. Ambientada en una casa de clase media en Valparaíso, la puesta en escena revela los secretos más sórdidos de una familia descompuesta por el abuso, la desigualdad y la herencia maldita. Entre carcajadas y desesperación, el montaje propone una revisión grotesca del melodrama nacional, donde la maternidad se vuelve monstruosa y el juego infantil del cachipún define el destino.

FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia: Jorge Marín.
Dirección: Mateo Iribarren
Elenco: Jessica Vera, Jacquelin Adrián
Música: Pablo Menéndez
Producción general: Jorge Marín.
Producción: Mateo Iribarren
Sombras chinas y soporte técnico: Juan Manuel Esquivel.
Asistencia de dirección: Andrea Freund
Diseño integral: IA
Videos y fotografías: Laboratorio Audiovisual (LAV)
Maquillaje y pelo: Yatra González
Prensa: Claudia Palominos

SOBRE EL DIRECTOR
Mateo Iribarren es un guionista, dramaturgo, director y actor chileno. Tras autoexiliarse en Bulgaria a inicio de los años 80´ -donde  estudió música y cine-, de regreso a Chile, formó la icónica compañía teatral Bufón Negro junto a Alejandro Trejo, Max Corbalán y Alejandro Goic. Ha tenido elogiadas  participación en cine actuando en filmes como Gringuito de Sergio Castilla, Amnesia de Gonzalo Justiniano, Tierra del Fuego de Miguel Littin, El chacotero sentimental de Cristián Galaz, en donde también participó como guionista, y más recientemente en Pacto de fuga. Como libretista ha destacado por su trabajo en cintas como  Un ladrón y su mujerFuga y Tony Manero. En 2024 ganó el premio a mejor dramaturgo por obra editada (que incluía la aún no montada, Monster, y El divino anticristo, que él mismo protagonizó), luego editó otro libro que contenía La condición humana y Sentido del humor. Actuó en la última película de Jorge Alís, Quién tiene la culpa (enero 2025), ganó un fondo del CNTV para Habitación 205, película basada en el supuesto crimen de Eduardo Frei Montalva. Actualmente dirige Drag Sisters Show/ Cachipun Express y escribe un guion llamado Crimen en la catedral, inspirado en el asesinato de Rodrigo Orias al padre Faustino Gazziero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *