Continuando su “Resistencia en marcha perpetua” y en el marco de Santiago a Mil 2020, Teatro la Memoria presenta en enero cuatro destacados estrenos y reestrenos de 2019 como “Excesos”, “Mano de obra”, “La ciudad de la fruta” y “Feroz”. Cuatro montajes de autoría chilena, contingentes y provocadores, con énfasis en la lucha social.
Las puertas de Teatro La Memoria se han mantenido abiertas desde el día 18 de octubre para dar espacio, cuerpo y sustento a las justas demandas de las multitudes. “Nos hemos declarado en marcha perpetua, para pensar unidos, entre nosotros y con la audiencia, este histórico malestar social. La calle, la marcha, la historia lo exigen”, declaran las compañías residentes Teatro La Memoria, Teatro La Provincia, Teatro La María y Academia Nómade.
Desde esta urgencia y en el marco de Santiago a Mil, el teatro presenta en enero cuatro obras de autoría chilena, dos de ellas de regiones y dos ellas escritas por mujeres, críticas y visionarias. “Mano de obra”, de Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura; “La ciudad de la fruta”, de Leyla Selman (Concepción); “Feroz”, del autor y director Danilo Llanos (Valparaíso); y “Excesos”, de Mauricio Wacquez, autoexiliado, desconocido y notable escritor chileno.
“Estas obras dan testimonio, cada una desde su propia naturaleza, femenina, gay, laboral o identitaria, de esta cólera social, de esta furia, que ya no es una rabia errante, porque ha encontrado un corazón en nuestros corazones, un cuerpo en nuestros cuerpos y una voz enorme y solidaria para la denuncia”, afirman.
Basada en el libro Mi infierno en el Sename, de Edison Llanos, “Feroz”pone en escena el relato de cuatro niñas y niños que cuentan todo lo que han visto y vivido en el interior de un centro de reclusión infantil. Testimonios radicales que buscan situarse, sin concesiones, en la estremecedora cotidianidad de sus vidas, y un intento de darles voz a las principales víctimas de la violencia y muerte al interior de esta institución. Esta pieza es un proceso de experimentación escénica del Centro de Investigación Teatro La Peste, que por primera vez trabaja con un elenco integrado por niños y niñas preadolescentes. “Feroz”, lunes 6 al miércoles 8 de enero 19:30 hrs.
Un montaje estremecedor, crudo y profundo que retrata las consecuencias psicológicas y sociales del abuso. “La ciudad de la fruta”expone el ejercicio de enfrentamiento entre una mujer adulta y los hombres que abusaron de ella durante sus años de infancia. Bajo la puesta en escena de Teatro La Provincia, dirección de Rodrigo Pérez y con las actuaciones de Catalina Saavedra, Marcela Millie, Francisco Ossa, Jaime Leiva, Marco Rebolledo y Guillermo Ugalde, este montaje recrea escenas silenciadas de la vida familiar de su autora, la dramaturga Leyla Selman, para conectarnos con los más oscuros parajes de Chile durante la dictadura militar. “La ciudad de la fruta”, sábado 18 y domingo 19 de enero 16:00 y 19:00 hrs / lunes 20 y martes 21 de enero 19:00 hrs.
16 años después de su estreno, vuelve “Mano de obra”con plena vigencia de la mano de Alfredo Castro y elenco original, entre ellos Rodrigo Pérez, Amparo Noguera, Taira Court, Paola Giannini y Marcial Tagle. Basada en la novela del mismo nombre de la escritora chilena y Premio Nacional de Literatura, Diamela Eltit, la historia muestra el progresivo deterioro de las relaciones de un grupo de empleados de un supermercado que comparten una casa e instalan un simulacro de comunidad de emergencia. Acosados por la amenaza de la cesantía, hacinados en unas viviendas mínimas, intentan sobrevivir en el sistema con la ferocidad de una comunidad unida por el desamparo, donde los afectos, las lealtades y la solidaridad, se han perdido. “Mano de obra”, miércoles 22 de enero 19:00 hrs y jueves 23 de enero 16:00 y 19:00 hrs.
Considerada por la crítica como una de las mejores obras de 2019, “Excesos”, el nuevo montaje de Cristián Plana tiene al premiado actor Alfredo Castro a la cabeza de un provocativo texto de Mauricio Wacquez. Una obra que indaga en el deseo, la ausencia y las posibilidades de la representación. Un hombre que frente a su deseo de reencontrarse con una mujer que ha perdido, decide convertirse en ella, suplir en su propio cuerpo la ausencia de su amor. La obra extiende el cuento original, adaptando los textos Los domingos, La sonrisa en la boca yFrente a un hombre armado, para presentar fragmentos de escenas posibles, íntimas y crudas, de esa pareja. “Excesos”, sábado 25 de enero 16:00 y 19:00 hrs y domingo 26 de enero 16:00 hrs.
Links de Ticketplus
EXCESOS: https://ticketplus.cl/events/excesos-stgo-a-mil-2020?referal_name=teatrolamemoria_stgoamil2020
FEROZ: https://ticketplus.cl/events/feroz-stgo-a-mil-2020?referal_name=teatrolamemoria_stgoamil2020
LA CIUDAD DE LA FRUTA: https://ticketplus.cl/events/la-ciudad-y-la-fruta-stgo-a-mil-2020?referal_name=teatrolamemoria_stgoamil2020
MANO DE OBRA: https://ticketplus.cl/events/mano-de-obra-stgo-a-
mil-2020?referal_name=teatrolamemoria_stgoamil2020