Fotografía de obra : Unidad Popular con teatro síntoma
Cristián “Mono” Silva, Gerardo Oettinger y Paula Jorquera, serán los encargados de impartir talleres en M100 durante el segundo trimestre del 2019.
El 6 de mayo comienzan las clases de Acercamiento al arte contemporáneo, taller de tipo teórico, que revisa el desarrollo de las artes visuales occidentales desde los inicios del siglo XX hasta nuestros días. Este ciclo de ocho sesiones, que considera con especial atención los contextos sociopolíticos que han permitido tal evolución, será impartido por el artista y curador, Cristián “Mono” Silva en instalaciones del Centro Cultural Matucana 100.
Acercamiento al arte contemporáneo, es parte de la intención del Área de Educación y Mediación de Matucana 100, de reforzar el trabajo pedagógico relacionado a las distintas expresiones artísticas. Por la misma razón es que dicho espacio cultural también recibirá al dramaturgo y director de teatro Gerardo Oettinger, quien desde el martes 7 de mayo dictará el taller El testimonio, una voz de resistencia, enfocado en la escritura, lectura y revisión de ejercicios vinculados al relato testimonial. Durante las clases los alumnos trabajaran un texto dramático a partir de un testimonio o suceso social.
Gerardo Oettinger se especializó con Juan Radrigán y Alejandro Tantanián, entre otros. Entre sus trabajos, destaca la trilogía Mujeres Pobladoras, compuesta por las piezas: Bello futuro (2013), La Victoria (2016), Unidad Popular (2017). Siguiendo con su última obra, Pompeya (2017). El taller está dirigido a personas que tengan alguna experiencia en la escritura, sin ser necesariamente dramaturgos.
El segundo trimestre del 2019 también considera el taller Construcción textil autobiográfica. En él, se trabajará la creación de una pieza de carácter abstracto y no utilitario que represente un proceso personal de los asistentes. Construcción textil autobiográfica, será impartido por la diseñadora gráfica Paula Jorquera, quien se ha especializado en técnicas textiles experimentales.
Durante las ocho sesiones, que comienzan a partir del 7 de mayo, además se abordarán expresiones históricas del género femenino y las dimensiones simbólicas de lo textil. La base del trabajo se dará en la experimentación sobre técnicas como el telar de pequeño formato, tejido a crochet, tejido a palillo, bordado, costura a mano, etc. Paula se ha desempeñado como asistente de la Artista Visual Klaudia Kemper y desde el 2011, hasta la actualidad ha realizado asistencia para el Artista Visual Mario Soro.
Acercamiento al arte contemporáneo – Cristián Silva
Ocho sesiones. 06/05 al 24/06. Lunes de 19 a 21 hrs. $70.000. Cupos limitados. Consultas: pem@m100.cl
Taller de dramaturgia: El testimonio, una voz de resistencia – Gerardo Oettinger
Ocho sesiones. 07/05 al 25/06. Martes, 19 a 22:00 hrs. $60.000. Cupos limitados. Consultas: pem@m100.cl
Taller de construcción textil autobiográfica – Paula Jorquera
Café 100. Ocho sesiones. 07/05 al 25/06. Martes de 15 a 18 hrs. $10.000 por sesión. Incluye materiales. +14. Inscripciones a: paulamariajorquera@gmail.com