Durante septiembre Valparaíso se toma Teatro del Puente

Feroz, Cómo matar al Presidente y La pequeña ficción política, son los tres montajes provenientes de la V región que llegan al Teatro para presentarse en la sala que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras.

La cruda realidad de los niños y niñas del Sename, el malestar estudiantil por las promesas no cumplidas y la historia de un preso en Brasil, son las temáticas de los tres montajes que estarán durante septiembre a cargo de dos compañías porteñas en Teatro del Puente, en una sala que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras.

El mes comienza con Feroz de Teatro La Peste, con la historia de cuatro niños que cuentan lo que han visto y vivido al interior de centro de reclusión infantil. Un relato crudo que busca situarse en la estremecedora cotidianidad de niños y niñas que han sido testigos y protagonistas de la miseria. Basada en el libro “Mi infierno en el Sename” de Edison Llanos, Feroz es un intento de darle voz a las principales víctimas de la violencia y muerte al interior de esta institución. El montaje es un proceso de experimentación escénica de la Compañía en donde por primera vez se opta por trabajar con un elenco en el que la mayoría de sus integrantes son menores de edad, quienes se hacen cargo de encarnar estas conmovedoras historias.

El Centro de Investigación Teatro La Peste de Valparaíso, cuenta con una trayectoria de 20 años ininterrumpida de trabajo en las artes escénicas, con 20 estrenos y desarrolla no sólo creación, sino también un destacado trabajo en el ámbito de la gestión, formación, mediación y trabajo territorial.

Por su parte la Teatro del Ocaso, llega con dos montajes durante el mes. La primera, Cómo matar al Presidente, una obra basada en los testimonios de alumnos de la Universidad de Playa Ancha que estuvieron en huelga durante el 2011. Un relato sobre las contradicciones que generaban las ganas de señalar al icono responsable del malestar general y sacrificarlo para devolver esa dignidad que siempre se había sido prometida. Una metáfora que habla de matar a nuestro mandatario interior y que genera una reflexión en el espectador.
La pequeña ficción política es el segundo montaje de la compañía y narra la vida de Ramiro, un preso que lleva más de 15 años que las celdas estrechas de Brasil. No puede mirar a sus captores, menos hablarles. Las cúpulas de poder lo consideran en extremo peligroso y lo han condenado a cadena perpetua. El detenido se encuentra en un régimen carcelario disciplinario diferencial, que le impide ver a otros reclusos, que su familia lo visite y enterarse del acontecer mundial. Un montaje que habla sobre los cambios del devenir nacional. Una suerte de advertencia sobre el estado de las cosas para Ramiro que ha estado suspendido en el tiempo carcelario.

Teatro del Ocaso de Valparaíso nace el año 2011 en medio del movimiento estudiantil y está enfocada hacia un teatro político-crítico, que busca a través de una poética íntima, generar catarsis en el espectador desde la crisis del pensamiento y posterior reflexión. Esto con el fin de lograr una provocación intelectual e ideológica tanto para el actor en escena como para los asistentes de los montajes.

 

COORDENADAS
Feroz
5, 6, 7 y 8 de septiembre.
Jueves y domingo 20 h, viernes y sábado 21 h.
Gral. $6.000, Est. $3.000 y adulto mayor $4.000. Preventa $3.000 (hasta el 30 de agosto)

Cómo matar al Presidente
12, 13, 14 y 15 de septiembre.
Jueves y domingo 20 h, viernes y sábado 21 h.
Gral. $6.000, Est. $3.000 y adulto mayor $4.000. Preventa $3.000 (hasta el 6 de septiembre)

La pequeña ficción política
26, 27, 28 y 29 de septiembre.
Jueves y domingo 20 h, viernes y sábado 21 h.
Gral. $6.000, Est. $3.000 y adulto mayor $4.000. Preventa $3.000 (hasta el 20 de septiembre)

Teatro del Puente
www.teatrodelpuente.cl
Parque Forestal s/n
Metro Baquedano
Alternativas de estacionamientos pagados en Bellavista 052
CICLOVÍA A LA PUERTA

Ficha Artística Feroz
Dramaturgia y dirección: Danilo Llanos Quezada
Elenco: Alanis Ibáñez, Martina Ibáñez, Diego Jaramillo, Diego Becker, Felipe Carvajal, Daniella Misle.
Coreografías: Macarena Celsi
Producción: Gabriela Arancibia
Diseño de Iluminación: Jorge Espinoza
Montaje e Iluminación: Eduardo Sepúlveda
Visuales: Andrés Ulloa
Sonido: Joaquín Huenufil
Realización Audiovisual: Francisco Olmos
Fotografías: Sebastián Olavarría

Ficha Artística Cómo matar al Presidente
Dramaturgia: Eduardo Silva
Dirección: Víctor Álvarez
Elenco: Constanza Segovia, Karina Mercado, Lizete Torres, Elias Flores
Producción: Lizete Torres Rojas
Técnico Iluminación y Sonido: Víctor Álvarez

Ficha Artística La pequeña ficción política
Dramaturgia: Eduardo Silva León
Dirección: Karina Mercado Castillo y Eduardo Silva León
Elenco: Lizete Torres Rojas, Elías Flores Saavedra, Víctor Álvarez de la Barra.
Técnico: Eduardo Silva León.
Producción: Constanza Segovia Chamorro
Diseño integral: Teatro del Ocaso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *