EDITORIAL
TERCER ANIVERSARIO CULTURIZARTE
Por Galia Bogolasky
Han pasado tres años desde que comenzó Culturizarte. En pleno Festival de Valdivia, en un café nació el nombre. El concepto era algo que tenía que ver con llevar la cultura a la gente, con informar sobre arte, sobre cine, sobre literatura y sobre teatro. Así nació Culturizarte. Culturizar a la gente a través del arte, en el más amplio sentido de la palabra. La inspiración estaba ahí. En pleno festival de cine, en una ciudad tan maravillosa como Valdivia, ¡Me lancé! La primera foto fue de la bandera del festival en el puente que une la ciudad de Valdivia con la Isla Teja. Este año fuimos por segunda vez, en el aniversario, así que, qué mejor forma de celebrar este hito.
Todo partió con un pequeño blog con algunas críticas de cine y de teatro, y al poco tiempo el sitio se dio a conocer y empezaron a llegar comunicados de centros culturales, museos, compañías de teatro, salas de teatro, editoriales, galerías de arte, y de a poco, casi sin darnos cuenta, estábamos cubriendo gran parte de la escena cultural, no sólo de Santiago, sino que de Chile.
Cómo la información que llegaba era inmensa decidí dejar fuera la música, a pesar de que es cultura, pero se abría mucho el campo de lo abarcable. Finalmente quedó en Cine, Artes Escénicas, Artes Visuales y Literatura.
Luego empezaron a llegar columnistas, que literalmente, por amor al arte empezaron a colaborar y a escribir para Culturizarte. Algunos periodistas especializados y otros simples amantes de la cultura que tenían algo que decir. Eso es lo bonito, hay espacio para todos, para personas con visiones particulares que tenían una opinión. Este era el espacio para que todos los que aman la cultura podían opinar.
Luego empezamos a postular a acreditaciones a festivales, tanto nacionales como internacionales, por lo que llegó la gran oportunidad de asistir al Festival de Cannes 2017 y luego esta última versión del Festival 2018. Una experiencia inolvidable, dónde nos codeamos con los medios más importantes del mundo que cubren cine. Fue una experiencia tan enriquecedora que es lo que nos motiva a que sigamos haciendo este esfuerzo de llegar a cubrir a estos grandes festivales para informar a la gente de lo que está pasando a nivel internacional también.
En Chile hemos cubierto Sanfic, Puerto de Ideas, Inedit, Santiago a Mil, el Festival de Valdivia, y hemos sido Media Partner de Santiago Off, Seret Film Festival y el Festival de Cine Europeo.
Este año creamos la Fundación Culturizarte, cambiamos nuestra imagen y nos ganamos el Fondo de Medios, que nos permitió mejorar el sitio y poder agradecerles de alguna manera a nuestros colaboradores estables.
Cada día crecemos más, en cuanto a cantidad y calidad de los contenidos, cada día tenemos más colaboradores que quieren aportar con sus opiniones y excelentes críticas, y notamos cómo el medio cultural agradece y aprecia el trabajo que hacemos cada día, literalmente por amor al arte. Esa es la razón de por qué existe Culturizarte y lo que nos hace felices.
Esperamos que sigamos creciendo, con más colaboradores, con más contenidos, con una cobertura aún mayor de las actividades culturales, y así poder convertirnos en un futuro cercano en el medio de difusión cultural más importante de Chile.