El desierto como Memoria: Thomas Gallardo presenta su muestra «Reflejar la piel» junto a Foto Antofagasta BAJ

 

  • La exposición estará abierta a la comunidad hasta el 09 de agosto, e invita a recorrer una geografía emocional y colectiva a través de la fotografía análoga, objetos y textos, que reconstruyen el vínculo del artista con el territorio de la segunda región.

Balmaceda Arte Joven (BAJ) Antofagasta, presenta la exposición “Reflejar la piel” del artista Thomas Gallardo Ledezma, una muestra que invita a recorrer paisajes íntimos y colectivos del norte grande, que transita entre lo interno, lo familiar y lo histórico, mediante fotografías análogas y la memoria visual del autor.

El montaje forma parte de la programación de Foto Antofagasta 2025, una iniciativa impulsada por BAJ, que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart, convocatoria 2025, región de Antofagasta.

“Reflejar la piel” reúne una serie de imágenes nacidas desde la experiencia biográfica del autor situada en nuestra región. Mediante un recorrido visual por lugares como María Elena, Coya Sur, Tocopilla y Antofagasta, la propuesta captura la huella que deja el tiempo en los territorios, en los cuerpos y en las ciudades.

La obra de Thomas Gallardo plantea un cruce entre lo personal y lo común, entre lo heredado y lo vivido. El desierto se convierte aquí en algo más que paisaje: es un espacio simbólico donde se entretejen identidad, naturaleza y memoria. La muestra propone una reflexión sobre cómo las marcas individuales pueden dialogar con las memorias colectivas, abriendo preguntas sobre el desarraigo, la permanencia y la transformación.

“Quise que el montaje estuviera inspirado en las cajas de recuerdos, haciendo referencia a cuando algunas personas tienen una pequeña cajita en la cual guardan fotografías, textos u objetos de momentos vividos, buscando preservar estas memorias en un objeto físico. En este caso, la muestra es mi propia caja de recuerdos la que busco desplegar y compartir, permitiendo llevar estos elementos íntimos y cotidianos a un espacio expositivo y colectivo”, señaló el artista expositor.

Por su parte, Jorge Wittwer, director regional de Balmaceda Arte Joven, comenta qué “como institución, creemos firmemente en la importancia de visibilizar las miradas de artistas regionales y emergentes, y Foto Antofagasta es precisamente una plataforma pensada para ello. Esta exposición es una muestra del talento que existe en nuestro territorio y del valor que tiene compartir estas voces con la comunidad. Apostamos por procesos creativos que nacen desde lo local, que dialogan con nuestro paisaje, nuestras historias y nuestras identidades”.

Asimismo, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, Carla Julio Oyola, expresa que “esta exposición de Foto Antofagasta, la tercera de esta versión 2025, nuevamente viene a visibilizar el trabajo de un creador regional, lo que permite entregar una nueva mirada respecto del territorio mediante la fotografía, entregando además instancias de mediación y formación de audiencias, tan necesarias para seguir potenciando esta manifestación artística del ámbito de las artes visuales”.

La exposición estará abierta al público de manera gratuita hasta el 09 de agosto en la galería de BAJ Antofagasta y Mattaprat, ubicada en Arturo Prat #712, cuarto piso, con horario de visita de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas. Para conocer más sobre “Reflejar la piel” y el trabajo de Thomas Gallardo Ledezma, los invitamos a visitar las redes sociales de @fotoantofagasta.baj, @baj_antofagasta y la web baj.cl, donde también se podrá acceder a la galería virtual de la exposición.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *