La compañía Teatro Festín, encabezada por Felipe Vergara en la dirección y María Luisa Castillo en la producción general, celebra con todo, los cinco exitosos años en cartelera de su quinta obra de teatro inmersivo “El Festín, un secreto bien guardado” que se ha paseado por hermosas locaciones secretas de Santiago de Chile, desde el mítico Barrio Bellavista, pasando por Providencia, Vitacura, Huechuraba, Ñuñoa e incluso haciendo unas novedosas funciones en Teatro Mori Bellavista, donde usó un espacio no convencional para montar toda su puesta en escena que solo está creada para 30 espectadores por función y lo que ocurre adentro sigue siendo un completo misterio.
Para celebrar los 5 años de funciones recibieron la invitación de Joaquín Martínez, con quién Felipe Vergara, el director, ya se había reunido en un viaje a Nueva York un par de meses atrás y ahora las fechas confluyeron y el proyecto se armó; el equipo entero se enamoró de la idea y comenzó el desafío de llevar “El Festín, un secreto bien guardado” a uno de los epicentros mundiales del teatro.
“Como compañía estamos muy emocionados y enfocados en trabajar duro para sacar adelante este desafío, ya que significa mucho trabajo de relecturas de situaciones y de modismos chilenos que hemos debido limpiar y neutralizar” Apunta el director.
“Estamos trabajando con una magnífica actriz chilena radicada en Nueva York, Martina Sivori, que será la encargada de protagonizar junto a Felipe Vergara esta nueva versión, remozada, re leída, re significada y “agringada”, preparada con mucho cariño, incluso tendremos dos funciones especiales de ThanksGiving para todos los habitantes de New York que quieran ir a vernos al espacio THIS IS LATIN AMERICA, en Brooklyn … los estaremos esperando para compartir esta experiencia teatral, donde el vino y tapeo son parte de la vivencia que busca estimular todos los sentidos de los asistentes” señala María Luisa Castillo, la productora general del proyecto.
“Es un desafío como actriz y artista recibir tan cercanamente a un publico newyokino, por que es un publico diverso y con los estímulos que tiene vivir en una ciudad como Nueva York ” Martina Sivori
El boca a boca de esta particular pieza, empezó a correr por latinoamérica y recibió una importante invitación del Centro Cultural Matta de la embajada de Chile en Argentina y Espacio Belgrado para presentarse de manera exclusiva en Buenos Aires, (importante escenario teatral latinoamericano) realizando funciones de la obra que terminaron siendo más de las planeadas y un completo éxito a nivel de público. Sumándole Workshop de teatro inmersivo con el director e incluso la solicitud de dirigir en Buenos Aires un montaje de esas características, a lo que Felipe respondió realizando “El Episodio 7” basado en el capítulo 7 de Rayuela de Julio Cortazar. Otra excelente cosecha para la Compañía Teatro Festín.
Luego recibe la invitación de uno de los festivales de teatro más relevantes de Europa: Festival Mutis en su X versión, convoca a Teatro Festín para presentar esta obra con su lenguaje tan particular, que dura tres horas y que esconde un gran secreto que ningún espectador ha querido revelar.
“El Festín en poco tiempo se transformó en un secreto a voces que todos querían ver y en un montaje para el que costaba conseguir entrada, había lista de espera y a veces había que esperar efectivamente varias semanas, pero luego de verla, el público no se arrepentía ni de la espera ni de haber vivido la experiencia” cuenta su director.
Para cerrar; la compañía anuncia que planea su regreso a las tablas convencionales luego de más de 10 años con un montaje también escrito y dirigido por Felipe Vergara y producido por María Luisa Castillo llamado “La Verdad o el precio de saberla” protagonizado por Lorena Capetillo y Giordano Rossi, con los que ya se encuentran en procesos de reuniones y lecturas porque tienen muchas ganas de poner en escena recursos que han aprendido de este teatro de inmersión que los tiene recorriendo los mejores escenarios del mundo.
Sólo son 6 funciones: 4 funciones entre el jueves 18 y el domingo 21 y dos especiales de Thanksgiving sábado 27 y domingo 28 de Noviembre.
30 espectadores por función.
Tickets a través de EVENBRITE:
https://www.eventbrite.com/e/el-festin-un-secreto-bien-guardado-tickets-198626646647
Ficha Técnica
obra: El Festín, un secreto bien guardado
función número 258
Compañía: Teatro Festín.
Dramaturgia: Felipe Vergara Catalán
Dirección: Felipe Vergara
Actuaciones: Martina Sivori y Felipe Vergara
Producción General: María Luisa Castillo – Joaquín Martinez