El inconfundible arte de Robinson Mora llega a Las Condes

Pintura y grabado digital

· Entre el 30 de agosto y 29 de septiembre, el destacado autor presenta en el Centro Cultural Las Condes, su característica pintura geométrica abstracta, pero esta vez incluye por primera vez el grabado digital.

DEL ESPACIO PICTÓRICO se titula la nueva exposición del pintor Robinson Mora, de dilatada trayectoria, que se presenta entre el 30 de agosto y 29 de septiembre en el Centro Cultural Las Condes. En ella, se aprecia su inconfundible pintura, gestada bajo los postulados de la geometría abstracta, pero por primera vez muestra sus exploraciones en el grabado digital, técnica que se ajusta a la perfección a su lenguaje e imaginario visual.

En esta entrega se aprecia la madurez alcanzada por la obra de Mora durante su larga estadía en la ciudad de Coyhaique. Es allí donde, imbuido por la luz, incorpora efectos lumínicos a su obra, transformándola en verdaderas evocaciones del paisaje austral.

Como explica el propio autor, la muestra presenta dos grupos de obras: el primero, constituido por el trabajo pictórico desarrollado en los años recientes, “con énfasis en los últimos cinco, integrado por cuadros realizados con la técnica de óleo sobre tela, realizaciones que son resultado de la evolución progresiva de una labor artística iniciada en 1967”.

El segundo grupo es el que da a conocer su incursión en el grabado digital con imágenes que re-tratan pinturas del autor, usando el computador para sugerir nuevas variantes de las obras iniciales, elaboradas ahora en el continente del papel.

Robinson Mora Montecino (Linares, 1947), estudia Artes Plásticas en la Universidad de Chile entre los años 1965 y 1969. Cursando el tercer año de estudio, es seleccionado para participar en el Salón CAP 1967, concurso que se realizaba en el Museo de Arte Contemporáneo en su sede de la Quinta Normal, siendo su primera exposición pública, hace ya 52 años. Desde entonces, su obra ha estado presente en numerosas muestras individuales y colectivas, tanto en Chile como en el extranjero, destacando dos exposiciones en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Durante su trayectoria ha recibido más de veinte premios y distinciones, entre ellos el Premio del Círculo de Críticos de Arte, otorgado en 1980. La mayor parte de su obra la ha producido en Región de Aysén, Patagonia Chilena, en cuya ciudad capital Coyhaique, residió desde 1971 a 2015, compartiendo su tiempo entre su actividad pictórica y la docencia en la educación secundaria. Actualmente reside en Viña del Mar y sus exposiciones recientes han sido una individual en la Galería Casaplan, de Valparaíso, el 2018, y una colectiva en el Bodegón Cultural de Los Vilos, este año.

Fecha: 30 de agosto al 29 de septiembre de 2019
Lugar: Salas de Exposición
Centro Cultural Las Condes
Apoquindo 6570
Teléfono: 22 8969819
Horario: Martes a domingo, 10:30 a 19:00 horas
Entrada: Liberada
www.culturallascondes.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *