“El juicio de la Democracia”: la nueva creación de Experiencia Humana llega a Sala UPLA

¿Es posible imaginar otras formas de vivir, o la democracia es el único sistema posible?

Esa es la pregunta que sostiene El juicio de la Democracia, la nueva puesta en escena del Colectivo Interdisciplinar Experiencia Humana, escrita y dirigida por Francisco Ruiz Yáñez, que se estrenará este viernes 17, sábado 18 (19:00 h) y domingo 19 de octubre (18:00 h) en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha.

Esta obra marca la segunda entrega de la trilogía de “Lo Extraño”, un ciclo escénico nacido de la práctica como investigación “Re-versionar el extrañamiento escénico”, donde Experiencia Humana articula procedimientos para movilizar la percepción y la conciencia del espectador a través de formas escénicas que mezclan investigación, performance y participación activa del público.

En este episodio, la Democracia es llevada a juicio: la Historia asume el rol de fiscal, el Estado su defensa y el Pueblo —representado por los propios espectadores— se convierte en jurado. A medio camino entre juicio popular, performance y comedia negra, la obra despliega una crítica lúcida y provocadora sobre los fracasos, contradicciones y límites del sistema democrático contemporáneo.

“La obra no busca condenar ni absolver, sino poner en tensión nuestra propia relación con el poder, la participación y la comunidad”, explica su director, Francisco Ruiz, quien ha desarrollado esta trilogía desde una metodología práctica de investigación escénica. “Tratamos de salvar la democracia, pero también de cuestionarla, de abrir el espacio a la duda, al pensamiento crítico y al humor como forma de resistencia”.

Con un elenco diverso proveniente de distintas generaciones y trayectorias —Katty López SotoMartín Sánchez MaldonadoSofía Lillo MirandaAndrés Ulloa Radrigán y Luis A. Órdenes Medina—, la puesta en escena combina teatralidad, humor político y una atmósfera cargada de ironía y absurdo.
La actriz Katty López, quien interpreta a la Democracia, señala que “ha sido un desafío representar un concepto, no una persona. Ha sido un trabajo distinto, más abstracto, algo nuevo para mí”.

La propuesta cuenta además con diseño y escenografía de Constanza Cornejo, música y sonido de Diego Zúñiga, operación de iluminación de María Consuelo Yáñez, producción técnica de Alfonso López, producción general de Ami Brignardello, Comunicaciones y RR.SS de Nicole Badenier y Constanza Cornejo  y colaboración del historiador Vicente García Salgado.

Experiencia Humana: arte, investigación y comunidad

Reconocido por su trabajo interdisciplinario y su vínculo con el territorio, el Colectivo Interdisciplinar Experiencia Humana se ha consolidado como una de las agrupaciones más activas del ecosistema cultural de Valparaíso.
Su práctica integra creación, mediación e investigación, transformando experiencias habituales en creaciones artísticas y colaborando con diversas instituciones en su trayectoria de 5 años como el departamento de patrimonio, memorias y derechos humanos Parque Cultural de Valparaíso, la Seremi de Salud de Valparaíso, CENTEX, Mercado Puerto y Valparaíso Creativo.

Con esta trilogía, Experiencia Humana profundiza su búsqueda por un teatro crítico, experimental y humano, capaz de tensionar las certezas de la realidad y abrir el diálogo entre arte, política y sociedad.

FUNCIONES

📍 Sala de Arte Escénico UPLA – Playa Ancha, Valparaíso

🗓 Viernes 17 y sábado 18 de octubre – 19:00 hrs

🗓 Domingo 19 de octubre – 18:00 hrs

🎟 Entrada general: $5.500 (venta en boletería una hora antes de la función)

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *