Durante el pasado 2017:
El MNHN es nuevamente el museo preferido de Chile con récord de visitantes
· La institución recibió 812.523 personas, superando la marca del año 2012, año de reapertura del museo tras el terremoto de febrero de 2010, cuando se registraron 810.810 usuarios.
El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), institución dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), recibió 812.523 personas durante el pasado año 2017, una cifra que rompe la marca anterior de alta asistencia, que databa del año 2012. En ese periodo llegaron 810.810 personas hasta el MNHN.
Dentro de los hitos del año que dispararon la cantidad de visitas al «museo de la ballena» sobresale la puesta en marcha de la exposición temporal «Dinosaurios, más allá de la extinción», que se inauguró a fines del mes de noviembre. El gran interés del público en los dinosaurios se tradujo en altas asistencias al recinto museal a ver esta muestra que pone al alcance del público, entre otros atractivos, los restos fósiles originales del enigmático dinosaurio Chilesaurus diegosuarezi, lo que contribuyó de forma decisiva a elevar el índice de visitantes 2017.
No obstante lo anterior, estas altas cifras de asistencia no sólo consideran al tradicional edificio (Monumento Nacional desde 1991) ubicado al interior del Parque Quinta Normal, sino que también incluyen el público que visitó las diversas exposiciones itinerantes del MNHN, que tuvieron presencia en distintas ciudades de Chile, como Valdivia, Antofagasta, Coyhaique, Calama e Iquique, entre otras localidades, las que recibieron exposiciones del museo. De hecho, del total de visitantes 2017, aquellos de regiones ascendieron a 191.158 personas, esto es, cerca de un 24 % del total.
