- El nuevo montaje llegará a la cartelera en agosto bajo la dirección y mirada de Alexis Moreno. Este reversiona el texto del dramaturgo sueco August Strindberg, a más de 130 años de su escritura.
- El montaje habla de las pasiones humanas en su forma más cruda y violenta, a través de un triángulo amoroso encarnado por los reconocidos actores nacionales Francisco Reyes, Paloma Moreno y Mario Horton.
- El montaje -que es una coproducción de Fundación Teatro a Mil-, tendrá su temporada de estreno en el Teatro Nacional Chileno, entre el 20 de agosto y el 6 de septiembre.
Tal como su nombre lo sugiere, Acreedores −texto del autor sueco August Strindberg− tiene que ver, en esencia, con aquellas personas que aparecen para cobrar, pero desde un punto de vista emocional, sicológico y moral, después de años de vida conyugal y de vínculos construidos desde el egoísmo.
El texto fue escrito hace más de 130 años y ahora vuelve sobre los escenarios en Chile en una versión contemporánea bajo la dirección de Alexis Moreno, dramaturgo y uno de los fundadores de Teatro la María, colectivo con el que ha desarrollado una veintena de montajes.
El humor, las contradicciones, el fracaso y la violencia, que son elementos habituales de sus trabajos, estarán también en esta pieza protagonizada por los reconocidos actores Francisco Reyes, Paloma Moreno y Mario Horton.
Las funciones se extenderán del 20 de agosto al 6 de septiembre, en el Teatro Nacional Chileno, en Santiago, para después seguir con una función única el sábado 11 de octubre en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
La premisa es aparentemente sencilla y cotidiana, pero a medida que transcurre la obra se va complejizando y oscureciendo: Paloma Moreno y Mario Horton encarnan a un matrimonio que está de vacaciones en algún balneario lejano. Han tenido una gran discusión y ella se ha ido por unos días. El marido, Adolfo (Horton), deprimido por la ausencia de Tecla (Moreno), su mujer, se hunde en pensamientos macabros y cuestiona toda su vida. Cuando aparece otro hombre, Gustavo (Reyes), mayor que él, y le advierte sobre la oscuridad que siempre ha rondado a su esposa. Entonces consigue que Adolfo la enfrente, convencido de que es una mujer egoísta, que le ha arrancado su libertad y lo ha debilitado hasta apagar su espíritu. Pero Tecla, al descubrir las intenciones de Gustavo, decide enfrentarlo, desatando una guerra psicológica donde la moral de cada uno será cuestionada hasta causar un fin trágico e inevitable.
Es así como este texto de August Strindberg revive en escena de la mano de Alexis Moreno, desplegando las pasiones humanas en su forma más cruda y violenta, a través de un triángulo amoroso encarnado por el elenco. En la pieza, los temas abordados son de gran contingencia y contemporaneidad, logrando inducir al espectador a pensar que las situaciones dramáticas podrían haber ocurrido el verano pasado o podrían ocurrir en el siguiente.
“Uno de los acentos de este montaje que es desplacé la culpa desde lo femenino, desde esa imagen de la ‘mujer vampiro’, hacia la relación de pareja, porque las responsabilidades son compartidas en cuanto a la destrucción del cotidiano en el matrimonio que aparece en la obra. También me interesó potenciar a una mujer muy segura y empoderada, en el contexto de una relación, y eso hace que este texto clásico tenga una actualidad a prueba de balas. Finalmente, cambio el tema de la tuberculosis, que afecta a uno de los protagonistas, por problemas de salud mental”, explica el director y escritor de esta versión, Alexis Moreno.
Carmen Romero, directora general de Fundación Teatro a Mil, explica que Acreedores se enmarca en la línea curatorial de las Coproducciones Mil, que reúne obras creadas con apoyo de la fundación y socios estratégicos, como en este caso la Embajada de Suiza. “Con este montaje queremos entregar una nueva mirada, desde Chile, sobre un clásico del teatro mundial, en versión de uno de los creadores con trayectoria más consistente de las artes escénicas nacionales, como lo es Alexis Moreno”, señala.
Claudio Martínez, subdirector del Teatro Nacional Chileno, señala que para dicho teatro “siempre es importante hacer una mezcla justa entre lo experimental, lo emergente, y los clásicos universales (…). En esta oportunidad, Alexis Moreno nos presenta una obra de August Strindberg y estamos seguros de que el publico va a favorecer con sus aplausos. Siempre hemos pensado que el teatro universal es las cuñas de apoyo al todo lo emergente y la historia artística de este teatro así lo demuestra. Les deseamos la mejor de la suerte a este nuevo desafío con la obra Acreedores”.
Esta temporada de Acreedores es presentada por Fundación Teatro a Mil y el Teatro Nacional Chileno, con el patrocinio de la Embajada de Suecia, el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la colaboración de BancoEstado.
ACREEDORES EN SANTIAGO – TEMPORADA DE ESTRENO:
Funciones del 20 de agosto al 6 de septiembre en Teatro Nacional Chileno (Morandé 25, Santiago). De miércoles a sábado, a las 19:30 horas.
Duración 75 minutos.
Recomendación +14.
Precio general: $ 12.000.
Preventa BancoEstado: 50% de descuento sobre el precio general pagando con tarjetas BancoEstado en Ticketplus.cl hasta el 3 de agosto o agotar stock.
Preventa general: 30% de descuento automático hasta el 3 de agosto o agotar stock.
Descuento BancoEstado: 30% de descuento sobre el precio general pagando con tarjetas BancoEstado en Ticketplus.cl desde el 4 de agosto hasta agotar stock.
ACREEDORES EN VIÑA DEL MAR:
Función única el sábado 11 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Viña del Mar (frente a Plaza Vergara).
Duración 75 minutos. Recomendación +14.
Precio general: de $8.000 a $24.000 según ubicación.
Preventa BancoEstado: 50% de descuento sobre el precio general pagando con tarjetas BancoEstado en Ticketplus.cl hasta el 17 de agosto o agotar stock.
Preventa general: 30% de descuento hasta el 17 de agosto o agotar stock.
Descuento BancoEstado: 30% de descuento sobre el precio general pagando con tarjetas BancoEstado en Ticketplus.cl desde el 18 de agosto hasta agotar stock.
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección: Alexis Moreno | Elenco: Francisco Reyes, Paloma Moreno, Mario Horton | Diseño escenografía y vestuario: Andrea Contreras | Realización escenográfica: Francisco Sandoval | Realización de vestuario: José Vergara | Diseño iluminación y jefatura técnica: Francisco Herrera | Fotos: Daniel Corvillón | Asistente de Producción: Paula Galleguillos | Producción general: Alessandra Massardo.
SOBRE EL DIRECTOR:
Alexis Moreno es actor, dramaturgo, guionista, director y académico teatral. Junto a su compañía Teatro La María, ha montado obras de su autoría y clásicos del repertorio universal, tales como Fe de Ratas, El Hotel, Los Millonarios, Súper Héroes, La Tercera Obra, Pelícano, Las Huachas, Hamlet, Abel, Caín y La Trilogía Negra, G.O.L.P, entre otras, las que se han presentado en Chile y el extranjero, obteniendo múltiples premios y reconocimientos, donde destaca el Premio del Consejo del Libro de Chile a la Mejor Obra Literaria 2009 por el texto Las Huachas, estrenada en el Teatro UC en 2008.
Su compañía Teatro La María es reconocida como una de las voces fundamentales de la escena nacional chilena de las últimas décadas y su trabajo ha sido reconocido en múltiples festivales internacionales, llevando sus puestas en escena a Francia, Italia, Portugal, Alemania, Japón, entre otros países.