El padre del cine independiente y su musa inspiradora tendrán un foco especial en FEMCINE
- El incombustible John Cassavetes y la siempre radiante Gena Rowlands serán homenajeados en la sección Foco Director + Diva.
- La octava edición del Festival Cine de Mujeres se realizará del 20 al 25 de marzo en seis comunas de Santiago.
- Link Spot https://youtu.be/M-lJCPkx3hc

Ya sea como actores o con el cineasta al mando de la dirección, Cassavetes y Rowlands colaboraron en diez películas y permanecieron juntos hasta la muerte de él, en el año 1989.
Es por esta unión fundamental dentro del cine contemporáneo, y por la sensibilidad de Cassavetes a la hora de retratar a los personajes femeninos interpretados por Rowlands, que FEMCINE8 homenajeará a la pareja con una retrospectiva en el marco de la sección Foco Director + Diva.
FEMCINE8 se realizará del 20 al 25 de marzo en seis comunas de Santiago, con más de 70 funciones gratuitas en 10 sedes.
“Cuando hombres y mujeres son capaces de dialogar y poner sus respectivas habilidades a trabajar juntas, cosas emocionantes pasan”, destaca Antonella Estévez, Directora de FEMCINE, a propósito del foco. “Desde finales de la década de los cincuenta, el cine de John Cassavetes transformó la mirada del cine estadounidense influyendo en el trabajo de generaciones de cineastas hasta la actualidad. Su colaboración con la actriz –y su esposa- Gena Rowlands nos dejó algunas de las más potentes películas sobre los dolores y desafíos que nuestra sociedad nos impone como hombres y mujeres. Los personajes de Cassavetes y Rowlands van al límite, desafían los roles y pelean por ser ellos mismos y lo hacen en películas contadas con una habilidad y honestidad devastadora”.
DUPLA DE GENIOS
El foco incluye tres largometrajes capitales dentro del catálogo de John Cassavetes y Gena Rowlands. “Aun hoy tenemos tanto que aprender de la colaboración y el talento de esta dupla de genios y el grupo de películas que mostraremos en FEMCINE son cada una, una clase aparte”, destaca Estévez.
«Una mujer bajo la influencia» (1974): En su película más aclamada, Cassavetes arma un potente retrato de una mujer frágil superada por el rol de esposa y madre, y de un hombre que -sustentado en el poder que socialmente posee como esposo y jefe de hogar- se mueve entre la violencia y la ternura. Ambos personajes están bajo la influencia de sus emociones y los mandatos sociales que demandan que sean algo que, honestamente, se les dificulta ser.
«Gloria» (1980): Nos presenta uno de los personajes femeninos más potentes y conmovedores de la historia del cine estadounidense. Una mujer dura y solitaria que debe hacerse cargo de un niño latino perseguido por la mafia. La relación entre estos dos personajes que desafían todos los estándares va armando una película emocionante, ruda y tierna como la misma Gloria.
“Opening Night” (1977): Gena Rowlands interpreta nuevamente a una mujer intensa y que va más allá de los límites que la sociedad permite a las mujeres. Acá interpreta a una actriz grandiosa e insegura por partes iguales que se aferra al alcohol y a algunas relaciones para lograr llegar a esa noche de estreno de su esperada nueva obra. Una película brutal en su honestidad e imperdible para todos aquellos que aman el cine y el teatro y como estas artes pueden espejearnos y mostrarnos lo más oculto de nosotros mismos.
Toda la programación en femcine.cl
10 SEDES, MAS DE 70 PELICULAS, 25 PAISES
El Festival Cine de Mujeres, es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, convocatoria 2018.
FEMCINE8 se desarrollará en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Cineteca Nacional de Chile, Centro Cultural Matucana 100, Casa Central Universidad de Chile, Centro Cultural de España, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Instituto Italiano de Cultura, Casa de la Cultura de El Bosque, Centro Cultural Espacio Matta y Teatro Municipal de San Joaquín.
Contará con una variada programación con premiadas películas que integraron la selección de festivales como Cannes, San Sebastián, Locarno y Berlín. Con temáticas de contingencia como son la migración, la maternidad, así como también la prostitución, pobreza, vejez, marginalidad. Los países presentes este año son Alemania, España, Kirguistán, Argentina, Brasil, Chile, Bulgaria, Francia, México, Costa Rica, Rusia, Reino Unido, Colombia, Italia, Austria, Suiza, Bolivia, Irán, Senegal, Canadá, República Dominicana, Portugal, Bélgica, Australia y Estados Unidos.
FEMCINE es el primer y único certamen cinematográfico en Chile dedicado a celebrar, difundir y premiar el cine hecho por, desde y sobre mujeres. Nació desde un grupo de mujeres que trabajan en el audiovisual chileno con el objetivo de relevar el trabajo de las realizadoras y exponer y valorar las representaciones cinematográficas de temas propios de una sociedad como la nuestra en donde, a pesar del desarrollo económico y tecnológico, existen tantas deudas en términos de igualdad de géneros.
REDES SOCIALES
#CineQueTeMueve
#femcine8
@femcine
facebook.com/femcine
instagram.com/femcine
www.femcine.cl