El Pollo Fuentes, Amaya Forch y gran elenco en musical “La Llamada”

 

El Pollo Fuentes, Amaya Forch y gran elenco en musical “La Llamada”

 

-La versión chilena de la obra, de los españoles Javier Ambrossi y Javier Calvo, es dirigida por Patricio Pimienta y cuenta en su elenco a Geraldine Neary, Francisca Walker, Amaya Forch, José Alfredo “Pollo” Fuentes y Susana Hidalgo.

-Se trata de un musical optimista, que aboga por la amistad, la identidad individual y la no discriminación.

El gran éxito de los musicales españoles de los últimos tiempos, “La Llamada” -de Javier Ambrossi y Javier Calvo-, llegará a Chile el jueves 4 de octubre en una producción de The Cow Company (“El Padre, “Sunset Limited”, “Pulmones”). Amaya Forch, Francisca Walker, Geraldine Neary, Susana Hidalgo y José Alfredo “Pollo” Fuentes, forman el elenco, bajo la dirección del destacado comediante Patricio Pimienta.

A través de canciones y una entretenida historia que narra el tránsito a la madurez de dos adolescentes, la obra es un llamado a la aceptación de uno mismo y una declaración de que todos los seres humanos son iguales y merecen ser felices.

“La Llamada” irrumpió en la cartelera madrileña en 2013, y de ser representada en el hall del Teatro Lara de Madrid pasó a la sala grande, agotando las localidades. Luego vino una gira por más de 30 ciudades (incluyendo Moscú) y cinco temporadas en Madrid, con más de 300.000 espectadores. En 2015 el fenómeno llegó a México. Y como si esto fuera poco, el año pasado la obra se convirtió en película.

La acción sucede en un campamento de verano, Susana (Neary) y María (Walker) -dos chicas de 17 años- pasan el fin de semana castigadas por haberse escapado una noche. Sus celadoras son dos monjas: la hermana Milagros (Hidalgo), joven, con dudas y fan de Ariztía, y Bernarda (Forch), quien intenta poner orden a punta de canciones religiosas. Todo da un vuelco cuando María confidencia que se le aparece Dios, como un auténtico crooner al estilo de Frank Sinatra o Tom Jones, cantando temas de Whitney Houston y con cara de galán maduro trasnochado. El popular José Alfredo “Pollo” Fuentes se hará cargo de ese rol.

Cuatro músicos en vivo son los encargados de ejecutar las canciones, entre las que se cuentan composiciones popularizadas por Houston y otras originales de Alberto Jiménez.

Pato Pimienta, quien ha estado detrás de éxitos como “Le Prenom” y “Nuestras Mujeres”, se enfrentará por primera vez a la dirección de un musical. “No me asusta ni me inquieta, sino que más bien me provoca. Mi búsqueda es crear una mirada personal, un punto de vista, frente al montaje”, dice.

Sobre el porqué del éxito de taquilla logrado por la obra en España, el director precisa que la obra ha sido un gran descubrimiento: “Es fresca, cercana y a ratos delirante. Es bastante sencilla en su estructura, y creo que eso es su mayor potencial. La historia por momentos se vuelve inverosímil, pero es contada con una verdad escénica tal, que conmueve”.

“Este es un musical muy actual y optimista, nos habla de la juventud y la amistad”, remata José Alfredo Fuentes.

Por su parte, Marcos Alvo, cabeza de The Cow, productora que ha traído a Chile grandes éxitos del circuito teatral internacional, explica que su opción por “La Llamada” se inscribe en el teatro que quieren hacer. “Siempre hemos apostado por buenos textos, interesantes y que se sustenten por sí mismos. La Llamada cumple con ese requisito, porque incluso si le quitáramos la música podría funcionar. Al buen texto se suma que es un musical adecuado para la realidad chilena”.

LOS AUTORES

Los autores y directores del musical, Javier Calvo (27) y Javier Ambrossi (33), pareja en la vida real, son actores muy queridos por el público español debido a su presencia en series de TV.

Calvo señala que “nunca nos planteamos ser dramaturgos, ni directores, ni nada así, simplemente queríamos pasárnoslo bien, haciendo algo que nos divirtiera y que nos emocionara. Nos vino a la cabeza la imagen de un señor, en lo alto de la escalera. Era Dios, cantando “I will always love you” que es la gran canción de toda la historia, el amor incondicional que tiene Dios hacia todas las personas”.

Ambrossi agrega que “la obra va de uno mismo con uno mismo, habla de ser uno mismo y aboga por la libertad individual, no social”.

Ambos saben que la religión está muy arraigada la cultura española. Calvo precisa que querían “hacer una visión súper pop de la religión, pero sin meternos en ningún rollo, Hablamos más de los sueños de la gente, de la libertad y de que cada uno sea quien quiere ser”.

El lema de la dupla, que llevan tatuado, es «lo hacemos y ya vemos». En el último año, los Javis se han convertido en el fenómeno en España. La prensa y el público los adora y están de moda, representando lo fresco y natural, además de la lucha peldaño a peldaño por lograr sus sueños. 

Ficha Artística

Autor: Javier Calvo / Javier Ambrossi

Director: Patricio Pimienta

Productor ejecutivo: Marcos Alvo

Elenco: Francisca Walker, Geraldine Neary, Susana Hidalgo, Amaya Forch y Jose Alfredo Fuentes

Músicos: Fernando Otárola (teclado), Emanuel Fuentes (guitarra), José Manuel Vera (batería) y Jaime Poblete (bajo)

Dirección musical y arreglos: Jaime Poblete

Diseño escenográfico e iluminación: Cristian Mayorga

Vestuario: Francisca Jorquera

Coreografías: Ángel Torrez

Coach vocal: Ema Pinto

Foto fija: Javiera Eyzaguirre

Maquillaje foto: Alexandra Cancino

Productor: German Henriquez

Realización escenográfica: Cuervo Rojo

Video clip: Manotas Films

Grabado y mezclado: Santuario Sónico

 

Coordenadas

Teatro Nescafé de las Artes

Desde el 4 de octubre

Jueves a sábado 20:30 horas, domingo 19:30 horas.

Entradas entre $10.000 a $18.000

Descuentos disponibles

Ventas en boletería del teatro y ticketek

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *