EL REGRESO DEL ROYAL DE LUXE, ROBERT WILSON E IVO VAN HOVE MARCARÁN LA SEGUNDA SEMANA DE SANTIAGO A MIL

EL REGRESO DEL ROYAL DE LUXE, ROBERT WILSON E IVO VAN HOVE MARCARÁN LA SEGUNDA SEMANA DE SANTIAGO A MIL


 
  • Miniatures de los creadores de La Pequeña Gigante, dará inicio a una semana cargada de imperdibles títulos gratuitos, entre los que destaca el circo con Set Up de los catalanes Los Barlou y el musical Yo soy la hija de la. En centros culturales, la programación también será de excelencia: por primera vez desde Estonia llegará al Festival con Libahunt y desde Francia volverá Angelin Preljocaj con Centaures / Still Life.
  • En sala la programación estará liderada por tres íconos de las artes escénicas a nivel mundial: Robert Wilson quien volverá con Krapp’s last tape, Ivo van Hove y su After the Rehearsal / Persona y Krystian Lupa con el imperdible título Holzfällen (Tala).

     

  • Santiago a Mil 2018 es presentado por Fundación Teatro a Mil y BHP/Minera Escondida; está acogido a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Gobierno de Chile, con el auspicio de Sura y Renault.
Santiago, 9 de enero de 2018. Un piloto que pasa la mayor parte de su tiempo volando y sobrevuela los conflictos que golpean al mundo, ese será uno de los personajes centrales de Miniatures. La nueva creación de la compañía francesa Royal de Luxe que vuelve a Santiago a Mil, luego de sus inolvidables visitas conLa pequeña gigante en 2007 y 2010, esta vez nos invitará a pensar en la realidad actual mediante un inédito espectáculo, íntimo y cercano. Como una manera de volver a conectarse con el público, la nueva pieza de Jean-Luc Courcult mostrará una propuesta llena de poesía hasta el 21 de enero en el Internado Nacional Barros Arana (INBA).
Al icónico regreso de Royal de Luxe a #LaFiestaDelTeatro, se suma el estreno de Farhrenheit Ara Pacis, el último espectáculo con que los españoles de Xarxa Teatre reflexionan en torno a la paz. El circo, en tanto, también estará presente en estos 25 años con Set Up del grupo catalán Los Barlou. La compañía hará viajar a grandes y chicos por un mundo cargado de humor y sorpresas, al ritmo de malabares, monociclos y equilibrios.
Otro montaje que se tomará las calles de la ciudad será Yo soy la hija de la furia, un musical callejero inspirado en la historia de David Ellis, el último boxeador chileno muerto tras una pelea profesional. En escena, una joven cantante de hip-hop revive la memoria de su padre boxeador. El trabajo dirigido por Ignacio Achurra aterrizará en las comunas de Lo Prado y Quilicura.
Teatro de excelencia en centros culturales
También de forma gratuita, pero en el Centro Cultural Espacio Matta de La Granja, Estonia se hará presente por primera vez en la historia de Santiago a Mil conLibahunt (La mujer loba) con funciones el 12, 13 y 14 de enero a las 20:30 horas. La obra de Sergey Potapov se inspira en figuras y leyendas de la tradición popular del país báltico.
Otro regreso ilustre es el del aclamado coreógrafo Angelin Preljocaj con Centaures / Still Life, dos piezas de formato pequeño que componen un delicado díptico. El francés, que ya estuvo presente en Santiago a Mil 2017 con Blanche Neige (Blancanieves), se presentará el 15 de enero a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura Violeta Parra de Cerro Navia, el 16 de enero a las 20:30 horas en Espacio Matta de La Granja, el 17 de enero a las 20:30 horas en Lo Prado y el 18 de enero a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de San Joaquín.
Y luego de su exitoso estreno en el Teatro Marcelo de Roma en septiembre pasado, tendrá su debut en Chile Operación Cóndor, el vuelo de Laura. El montaje de la destacada compañía italiana Fattore K e ideado por la actriz Liliana García, que se presentará desde el 9 al 11 de enero a las 20:30 horas en el Centro Cultural de San Joaquín, ocupa el teatro como arma para responder a toda la violencia y represión sufrida por las víctimas desparecidas bajo la Operación Cóndor
Los más grandes exponentes de las artes escénicas mundiales regresan a Santiago a Mil
Tras su debut en 2011 en Santiago a Mil con Días felices, regresa a #LaFiestadelTeatro el renombrado director y artista visual Robert Wilson con Krapp’s last tape. Wilson no sólo dirige y diseña, también se sube al escenario para interpretar magistralmente este unipersonal de Samuel Beckett que se presentará el 11, 12 y 13 de enero a las 20:30 horas en el Municipal de Santiago.
Otro que no quiso estar ausente de la celebración de los 25 años es el director belga Ivo van Hove, quien fue aclamado en 2014 con Opening Night y vuelve este año con After the Rehearsal / Persona. Estas dos piezas inspiradas en películas de Igmar Bergman se presentarán en el Teatro Municipal de Las Condes el 11, 12 y 13 de enero a las 20:00 horas; y el 14 de enero a las 18:00 horas.
Y la leyenda vida del teatro Krystian Lupa volverá luego de su paso en 2011 con Persona/Marilyn presentando Holzfällen (Tala), una adaptación teatral del polémico libro del escritor Thomas Bernhard. El montaje  tendrá funciones el 17, 18 y 19 de enero a las 19:00 horas en el Municipal de Santiago.
Santiago a Mil 2018 es presentado por Fundación Teatro a Mil y BHP/Minera Escondida, compañía que junto a nosotros cumple 20 años apoyando al desarrollo cultural y a la descentralización del acceso a las artes. Además, el Festival está acogido a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Gobierno de Chile y el auspicio de Renault y Sura, quien se suma por primera en el marco de su plan de acceso para adultos mayores.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *