El sábado 3 de agosto se estrena el tercer título de la Temporada de ballet 2019: Festival Stravinsky.

Incluye dos propuestas musicales de Igor Stravinsky: El pájaro de fuego y La consagración de la primavera.

Las entradas van desde los cuatro mil pesos y se pueden comprar a través de boleterías o www.municipal.cl

El pájaro de fuego y La consagración de la primavera, dos propuestas con música de Igor Stravinsky y basadas en leyendas y rituales páganos rusos, se unen en el Festival Stravinsky, uno de los espectáculos más esperados de la temporada 2019.


Igor Stravinsky fue uno de los grandes revolucionarios de principios del siglo XX: no sólo rompió esquemas en la música, sino que, entre otras cosas, propició una renovación radical en el ballet al estimular, con su música, a los grandes coreógrafos de la épocainnovar también en el movimiento.

Su alianza con el empresario Serguei Diaguilev fue especialmente prolífica. Hizo los arreglos o escribió partituras originales más de una decena de producciones de los Ballets Rusos, que fueron coreografiadas por Michel Fokine, Vaslav Nijinsky, Leonide Massine y Bronislava Nijinska, entre otros.

Más tarde, otros se aventuraron con nuevas versiones, como Marcia Haydée y Glen Tetley, cuyas versiones de El pájaro de fuego y La consagración de la primavera, respectivamente, llenarán de ritmo y energía el Festival Stravinsky, la sexta versión del Festival de coreógrafos.

El pájaro de fuego, con coreografía de Marcia Haydee, fue estrenada por el Ballet de Santiago en el Municipal de Santiago en 1992, y relata la historia de una criatura mágica, mitad mujer mitad ave quien, que agradecida por ser liberada, regala una pluma a su captor. Marcia Haydée dice que, «al igual que en La Bella Durmiente, encontramos al bien y al mal contrapuestos. Mientras en la primera obra Carabosse representa el mal y el Hada Lila el bien, en El pájaro de fuego Katschei representa lo primero y el Pájaro de Fuego lo segundo, la fuerza y energía positiva».


La consagración de la primavera, en la versión de Glen Tetley, celebra la llegada de la primavera con el sacrificio de un joven que baila hasta morir. Como afirmara Glen Tetley, en su versión “el rito es un conjuro. Cuando la tierra se vuelve infértil, el mundo oscurece, las cosechas ya no dan fruto y todo parece morir. Los hombres piensan que es su culpa y eligen a una persona que simbolice sus pecados. La victima es sacrificada y luego llorada por la Madre y el Padre de la tierra. Y entonces, milagrosamente, revive a través de la primavera, trayéndole nueva vida al mundo”.

Alexander Zaitsev, considerado como el mejor intérprete de La consagración de la primavera, junto a Brownen Curry, coreóloga y repositora de dicha obra en los más importantes escenarios del mundo, serán los encargados de la reposición de la obra de Tetley en el Municipal de Santiago.


Musicalmente, ambas obras se inscriben en el llamado periodo ruso de Stravinsky, en la que predominan las búsquedas de distintos colores orquestales, usos no convencionales de ciertos instrumentos, y melodías y armonías del folklore tradicional ruso. Festival Stravinsky. Se ofrecerán cuatro funciones entre el 3 y el 7 de agosto. Los precios van desde los cuatro mil pesos. Más información y venta de entradas a través de www.municipal.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *