Una experiencia íntima que nos vincula con el origen, conectando con visiones e historias de lo que significa ser y tener una madre.
“MADRE, viaje al inicio” es un montaje coreográfico audiovisual sobre la experiencia de la maternidad desde el punto de vista emocional, físico, cognitivo, social, y de la memoria individual y colectiva, a partir de la reflexión biográfica de cuatro madres-artistas.
Durante diciembre la obra tendrá su estreno y temporada en el Centro Cultural Virtual de la Fundación Ser Humano y una función en el Centro Gerópolis de la Universidad de Valparaíso.
El día 15 de diciembre a las 20 hrs, se realizará simultáneamente el estreno de la obra y el lanzamiento del Centro Cultural Virtual Ser Humano en la página https://fundacionserhumano.org/. En este espacio virtual permanecerá la obra desde el 15 al 21 de diciembre, con una temporada gratuita. A su vez el día 15 de diciembre a las 20 hrs se realizará un conversatorio de libre acceso por las plataformas de youtube y facebook @Fundacion_ser_humano de la Fundación Ser Humano. Este evento contempla el lanzamiento del Centro Cultural Virtual que permitirá ver la obra en una sala interactiva, pudiendo escoger ver la obra completa o seleccionar cada una de las historias por separado, en un formato que permita la intimidad entre obra y espectadores.
A su vez el día 17 de diciembre a las 16 hrs se realizará una Función virtual abierta al público particularmente orientada a tercera edad de la obra en el Centro Gerópolis de la Universidad de Valparaíso https://geropolis.uv.cl Posteriormente se realizará un conversatorio por zoom a las 17 hrs con inscripciones previas por el correo geropolis@uv.cl.
Esta obra es un Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Línea de Circulación Nacional, Convocatoria 2020 y fue realizada en un 80% de manera remota. Cuenta con un equipo de trabajo de destacadas artistas nacionales, con dirección audiovisual y coreográfica de Mariela Cerda, composición musical de Carolina Holzapfel e interpretación de Carola Mardones, Carolina Holzapfel, Ursula Campos y Francisca Silva.
MADRE, viaje al inicio es un montaje que deja la invitación a reflexionar, sentir y re-vivenciar la experiencia de la maternidad, que desde la belleza y el drama vivencial de lo particular, se une en una complicidad con todas las madres, liberando los silencios privados, en una narrativa universal compartida, que vincula al ser humano con su propio origen.
Biografías de artistas
Mariela Cerda, coreógrafa de Danza Contemporánea, artista audiovisual y multimedial, con trayectoria de 30 años en Chile y USA (formada en el emblemático Centro de Danza Espiral, y titulada de la Escuelas de Cine/video y de Estudios Intermediales del Massachusetts College of Arts and Design, Boston). Ha trabajado como intérprete, creadora, docente y directora de festivales, espacios y proyectos tanto multidisciplinarios, como del área de la danza, contando con reconocimientos nacional e internacionales, como Fondart, Becas del American Dance Festival y Fundación Andes, y ganadora de Concursos como Dance Renewal Project-Boston, MassArt Foundation, entre otros.
Carolina Holzapfel, destacada compositora, virtuosa pianista, y experta en musicalización de artes escénicas con conocidos artistas nacionales como Elías Cohen, Compañía Danza en Cruz, Vivian Romo, entre otros. Titulada de Composición de la Universidad de Chile y pianista del Ballet Nacional Chileno por varias décadas. Cantante de sus propias canciones que ha calificado dentro del estilo Pop-dramatic Rock de Mujer Intensa. Fundadora y líder de la Banda experimental «Bendita Prudencia». Además de compositora, se destaca como intérprete escénica en obras de teatro y danza nacionales e internacionales como “Locker, la Danza por dentro” (Chile, 2014), «Monstertruck» (Alemania, 2020). Actualmente lidera la Banda Carolina Holzapfel, para la cual compone e interpreta en piano y voz.
Úrsula Campos pedagoga e intérprete en danza y circo contemporáneo. Egresada de la Escuela de Danza de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Trayectoria como profesora en circo y danza social en la escuela Elatep de la fundación Entepola y en Jiwasa Jatiña. Versátil intérprete de Danza Butoh y acróbata aérea de circo. Participa activamente en compañías de trayectoria nacional e internacional como Colectivo Catedral, Ruta de la Memoria, Otro Arte y Circo del Mundo.
Francisca Silva bailarina dedicada a la interpretación, la docencia y la creación en la danza Chilena (titulada de la Universidad de Chile, ex bailarina del Ballet Nacional Chileno). Ha formado parte de destacadas compañías de la danza independiente chilena: «Séptima Cía. de Danza Contemporánea», «Cía. de Danza Lo Barnechea», Cía. de Danza Experimental I.D.E.a», «Cía. José Luis Vidal», «Cía de Danza Cassis». Ha desarrollado también su carrera como intérprete en el BANCH (Ballet Nacional Chileno) bajo la dirección de Gigi Caciuleanu desde 2006 al 2013. En cuanto a la docencia en danza, ha sido profesora de la Universidad de Chile, Universidad Mayor, entre otras.
Carola Mardones (egresada de la Escuela de Danza Universidad Academia de Humanismo Cristiano, ex bailarina de la Compañía Espiral y Colectivo Artístico La Patogallina). Bailarina de profesión y actriz de oficio, se ha desarrollado en el área artística hace más de 20 años en Chile, en agrupaciones chilenas de trayectoria destacada como Compañía Danza en Cruz, Compañia Francisca García, Compañía Escénica en Movimiento, Colectivo Calaukalis, entre otras.