Emociones artificiales en Teatro del Puente  Los Contadores Auditores juegan con la inteligencia artificial en el Teatro


Los dramaturgos, directores, diseñadores y ahora también actores, Juan Andrés Rivera y Felipe Olivares ficcionan con humor el fracaso de la primera obra chilena escrita por un robot. El montaje podrá verse entre el 26 de abril y el 26 de mayo en la sala que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa Otras Instituciones Colaboradoras.

Un revolucionario proyecto del gobierno de Chile –al que se han destinado millones de pesos–, usa la inteligencia artificial para investigar y analizar, tanto la trayectoria del teatro local, como de la misma sociedad e historia chilena. Así se busca crear una pieza que sintetice la identidad. Pero, ¿qué pasa si los algoritmos y caracteres de este robot arrojan una figura que no quisiéramos reconocer?

Con esta premisa Los Contadores Auditores trabajaron en su nuevo montaje, Emociones artificiales, que se estrena el próximo 26 de mayo en Teatro del Puente, sala que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa Otras Instituciones Colaboradoras.

“Para nosotros es muy importante repensarnos como artistas, nuestra labor y lo que queremos decir. Este montaje ha sido un proceso muy lindo de mirarnos a nosotros mismos, tal como invita la temática de la obra: verse al espejo. Los robots pueden ser reflejo de nosotros y hacer que enfrentemos una imagen que no nos acomoda tanto”, explican los dramaturgos, directores y diseñadores, Juan Andrés Rivera y Felipe Olivares.

Tras el rotundo éxito de Morir de amor, su primera incursión en el género musical convertida en una de las obras más vistas de 2018; y el reconocimiento de Pacto de sangre como mejor teleserie del año y fenómeno televisivo de la industria local (en la que Juan Andrés es guionista); Los Contadores… regresan a un formato más íntimo, en la sala que los vio nacer, apostando por el que quizás sea su aventura creativa de mayor riesgo.

“Nos pareció importante ponernos en un lugar de incomodidad. En ese sentido estamos haciendo cosas distintas, como actuar… Volver además a algo más íntimo, más pequeñito, a partir de esas experiencias anteriores. Emociones… es un proyecto que le tenemos mucho cariño, creemos que la gente lo puede disfrutar harto y que puede ser muy significativo también”, concluyen.

COORDENADAS
Emociones artificiales
26 de abril al 26 de mayo

Viernes y sábados, 21 h; domingos, 20 h
Gral. $6.000. Adultos mayores $4.000, estudiantes $3.000 www.teatrodelpuente.cl
Parque Forestal s/n

Metro Estación Baquedano

Alternativas de estacionamientos pagados en Bellavista 052

CICLOVÍA A LA PUERTA

FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia, dirección y diseño: Los Contadores Auditores.

Elenco: Carla Casali, Jacinta Langlois, Cecilia Herrera, Catalina Osorio, Verónica Medel, Juan Andrés Rivera, Felipe Olivares y la participación especial de Gabriela Aguilera.

En video: Guilherme Sepúlveda, Macarena Béjares.

Música: Ricardo Zavala

Producción: Daniela Moraga

RESEÑA
Emociones artificiales es una obra que utiliza el lenguaje de docu-ficción donde un grupo de actrices y actores escenificarán la primera obra chilena escrita por un robot. Un proyecto revolucionario del gobierno de Chile, que ha destinado millones de pesos para que la inteligencia artificial investigue y analice, tanto la trayectoria del teatro chileno, como la misma sociedad e historia del país creando así una pieza que sintetice la identidad nacional. Una apuesta segura al éxito que no considera que, entre un sin número de caracteres, algoritmos y lecturas, este robot ha desarrollado una pieza que desentraña una figura polémica de la historia reciente chilena.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *