En el Día de la Danza 2018: CIENTOS DE PERSONAS BAILARON EN GAM

En el Día de la Danza 2018:
CIENTOS DE PERSONAS BAILARON EN GAM
– GAM celebró este domingo 29 de abril el Día de la Danza con clases, presentaciones gratuitas, una gran pista de baile y obras que festejaron la migración con diversos ritmos del mundo.
– La actividad, que contó con el baile de la propia Ministra de Cultura, Alejandra Pérez, incluyó un ensayo de Giselle con el BANCH, un espectáculo del Ballet Municipal de Cámara de Valdivia y una intervención masiva en plaza central.
Con el foco puesto en la migración se celebró este domingo el Día de la Danza en GAM.  Fueron cientos de personas que llegaron hasta las plazas del recinto para bailar y aprender sobre la diversidad de ritmos y música presentes en Latinoamérica.

Todo comenzó pasadas las 11 AM con la mejor Cumbia Colombiana. Fue la bailarina Yesenia Abaunza la encargada de entregar al público toda la energía de este baile folclórico tradicional.

Al mediodía llegó a la pista uno de los géneros más influyentes de la música latinoamericana: el Son Cubano. La profesora Miriam Rodríguez contagió a todos los presentes con movimientos caribeños al ritmo de trompetas y congas.

El bailarín Evens Clercema, se tomó la plaza oriente del GAM con clases de danza Afro Haitiana. La rítmica tribal de este tipo de danza afrodescendiente, fue combinada con tintes contemporáneos, con movimientos que estimularon la fuerza y la energía de los asistentes, siempre haciendo honor a las fuerzas de la naturaleza. 

Incluso la Ministra de Cultura, Alejandra Pérez bailó junto a los participantes: “Me parece una iniciativa preciosa, porque la danza es sobre todo comunicación, es para todas las edades, libera el cuerpo y también nuestras emociones.  Con la danza estamos reconociendo nuestra identidad, al bailar mostramos quienes somos”.

“En GAM hemos celebrado desde el año 2011 el día de la danza con diversos referentes artísticos. Estamos muy contentos de enfocar las celebraciones este año en visibilizar a las comunidades de migrantes con su alegría, sus ritmos y movimientos. Creo que hemos logrado fortalecer la reflexión social sobre la diversidad y qué mejor que a través de la danza como lenguaje universal”, comentó el director ejecutivo de GAM, Felipe Mella.


Desde las 16 horas, el BANCH realizó un ensayo abierto y gratuito de “Giselle”.  Con sala llena, los bailarines profesionales pudieron lucirse con esta obra que abrió su temporada 2018. Este ballet del siglo XIX, y que es uno de los grandes del repertorio coreográfico clásico, fue presentado desde una lectura contemporánea a cargo de Mathieu Guilhaumon, quien, tras la función, ofreció junto al elenco un conversatorio con el público.


A las 17 horas el Ballet Municipal de Cámara de Valdivia hizo una master class bajo la mirada del coreógrafo Joel Inzunza y presentaron su obra “En lugar de nada” con entrada liberada.

Grandes y chicos, sin importar edad o aptitudes para el baile, se animaron a dejar sus zapatos y mover sus cuerpos sobre un piso especial en la plaza central del GAM. “Baila como quieras” fue la intervención del colectivo Gamera, que cerró las actividades con un DJ y música internacional. Una fiesta al aire libre y una catarsis colectiva que nadie quiso perderse en la clausura de las celebraciones de este año del Día de la Danza.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *