En el marco del mes de la fotografía: Muestra fotográfica sobre niñas gimnastas llega el Centro Cultural Las Condes

 

  • La serie Equilibrio, niñas gimnastas, que se compone de retratos realizados en las piezas de cada una de las niñas, refleja la pasión, disciplina y obsesión por un deporte que exige alta dedicación y rigor.
  • Con una mirada femenina, honesta y respetuosa, la fotógrafa Andrea Manuschevich explora la búsqueda del balance entre la entrada a la adolescencia, los cambios en el cuerpo, los estudios académicos y la fascinación por la gimnasia.

El pasado 2 de agosto, en el marco del Mes de la Fotografía (cuyo día internacional es el 19 de agosto), la fotógrafa chilena Andrea Manuschevich inauguró su primera exposición individual, Equilibrio: niñas gimnastas, en el Centro Cultural Las Condes. La muestra estará abierta al público hasta el 31 de agosto y se presenta como una exploración visual y sonora de la vida de niñas que viven entre la pasión, la disciplina y la obsesión por la gimnasia artística.

A través de retratos realizados en sus espacios íntimos —sus dormitorios, los cuales ellas transforman en gimnasios improvisados para entrenar constantemente—, el proyecto refleja la tensión entre la infancia y la exigencia de un deporte que requiere alta concentración, rigor y disciplina. Así como también, desarrolla en las atletas una gran fortaleza tanto física como emocional, perseverancia y resiliencia.

Guiada por una profunda sensibilidad al color y un ojo refinado para la composición, Andrea Manuschevich retrata la belleza de los trajes y sus brillos, la perfección de los peinados y las formas que las niñas son capaces de armar con sus cuerpos, así como también la fragilidad de una etapa marcada por los cambios corporales y la búsqueda de la identidad.

“Me atrajo —y comparto con ellas— esa obsesión y pasión que surge cuando algo nos gusta… y nos gusta tanto, que no sale de nuestra cabeza”, comenta Andrea Manuschevich. “Así como también siento una profunda admiración por la confianza que tienen en ellas mismas y la actitud que tienen frente a sus miedos”, agrega la artista, quien a través de su lente, juega con el concepto de “equilibrio” no solo físico, sino que también emocional y simbólico, en un momento de la vida en que todo está en transformación y confusión, como lo es la etapa de la adolescencia.

La muestra incluye un relato sonoro que complementa las imágenes con las voces de las propias gimnastas, quienes exponen sus sentimientos frente a este deporte, como por ejemplo, lo que este les ha enseñado, cuáles son sus principales desafíos y quiénes son sus ídolas. Capa que profundiza la experiencia de la audiencia, permitiendo que conecte aún más con la sensibilidad, la determinación y el mundo interno de estas niñas.

Andrea Manuschevich es fotógrafa chilena, formada en el International Center of Photography (ICP) de Nueva York. Ha participado en exposiciones colectivas tanto en Chile como en el extranjero, incluyendo ICP Concerned (ICP, Nueva York, 2020), el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (2016) y la 2º Antología de Fotografía Joven Fotoespacio (2013) exhibida en el MAC (2013). Su trabajo se ha centrado en retratar la intimidad, la vulnerabilidad y la belleza de escenas cotidianas, a menudo desde una mirada que combina admiración, inquietud y empatía.

Equilibrio: niñas gimnastas
2 al 31 de agosto de 2025
Centro Cultural Las Condes (Nuestra Señora del Rosario, 30 Las Condes)
Entrada liberada

Contacto de prensa:
 Andrea Manuschevich
andrea.manu@gmail.com
+56 9 94455657
@andre_manuschevich

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *