En exposición multimedia: Tres caras de David Rosenmann-Taub se revelan en la Biblioteca Nacional

En exposición multimedia:
Tres caras de David Rosenmann-Taub se revelan en la Biblioteca Nacional


 En esta muestra,  que se inaugura con una ceremonia el 3 de mayo a las 19:00 hrs. en la sala América de la Biblioteca Nacional, se darán a conocer las tres facetas creativas de este  legendario poeta, músico y dibujante chileno (Santiago, 1927). La exhibición estará abierta desde el 4 de mayo hasta el 15 de julio en la Galería de Cristal de la institución.

David Rosenmann-Taub es un escritor chileno (desde el año 1985 vive en EE.UU.) que ha publicado más de veinticinco libros en nuestro país y que ha editado antologías en España, Francia, México, Italia, Argentina, Portugal e India. En esta exposición, junto a su obra literaria, el público podrá apreciar por primera vez su creación musical -ha grabado más de cien horas con sus composiciones- y conocer una selección de sus más de mil dibujos.

Al mismo tiempo, se expondrán materiales inéditos: una amplia colección fotográfica, videos con el autor leyendo su poesía, tocando su música y explicando los retratos exhibidos. Se proyectará además un breve documental sobre él y videos con interpretaciones de teatro, canto y danza inspiradas en su obra. También se mostrarán poemas con las respectivas partituras rítmicas, sello del poeta.

Será una experiencia interactiva: habrá diez pantallas, más de una docena de auriculares y una pantalla táctil (touch) con avanzados recursos tecnológicos que permitirán al espectador interactuar con las diferentes modalidades del arte de este creador que contempla la realidad como un lenguaje: “La realidad me habla –ha señalado- y yo tengo que atender y entender su lenguaje. ¿Cómo lo transmito? Mediante poesía, música o dibujos”.

Además, se presentará, en esta ocasión, el nuevo libro de David Rosenmann-Taub, Jornadas(LOM Ediciones), cuyos versos recorren su vida. También se lanzará un nuevo disco, Primavera sin fin (MSR records), con una selección de sus composiciones desde los comienzos hasta hoy, interpretadas por el propio Rosenmann-Taub.

Organizado por la Biblioteca Nacional de Chile y Fundación Corda, esta actividad –que contará con visitas guiadas gratis los días lunes, miércoles y viernes de 16:30 a 18:00 horas- , brindará a los visitantes la oportunidad para apreciar la obra de este artista nacional, que a sus 91 años continúa escribiendo, componiendo y dibujando.
Inauguración:
3 de mayo
19:00 horas
Sala América/Moneda 650
Más información: www.bibliotecanacional.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *