12 de octubre al 25 de noviembre
- Construido a partir del intercambio de cartas entre dos amigos y socios, con la Alemania Nazi como telón de fondo, el montaje es dirigido por Andrés Céspedes y protagonizado por Eyal Meyer y Víctor Montero.
- La obra se estrenará en el Teatro Centro Cultural Las Condes.
Bajo la dirección de Andrés Céspedes, y las actuaciones de Eyal Meyer y Víctor Montero, se estrenará en el Centro Cultural Las Condes la obra PARADERO DESCONOCIDO, de la autora norteamericana Kathrine Kressmann Taylor, adaptada al teatro por Frank Dunlop.
El montaje teatral, una coproducción de la Corporación Cultural de Las Condes e Inda Goycoolea y Asociados, estará en cartelera entre el 12 de octubre y 25 de noviembre, en funciones de viernes y sábados, a las 20:00 horas, y domingos, a las 19:00 horas.
La obra está construida en un contrapunto epistolar entre dos amigos alemanes y socios en el mercado del arte en San Francisco, Estados Unidos, después de la Primera Guerra Mundial: Max Eisenstein y Martin Schulse. En 1932 Martin regresa a su tierra con la familia. Las cartas entonces empiezan a develar un conflicto personal y social sin retorno, con la Alemania nazi y el ascenso al poder de Hitler como telón de fondo. El equilibrio se fractura, llegando a situaciones impredecibles donde se confunden víctimas y verdugos.
La periodista norteamericana Kathrine Kressmann Taylor escribió la novela corta, que da origen a este montaje teatral, en 1938, una obra visionaria e incisiva, un testimonio lacerante contra el nazismo, que estuvo en las sombras hasta su reedición en 1995. Nunca perdió vigencia, convirtiéndose en una novela de culto en Estados Unidos, y fue adaptada al teatro por Frank Dunlop, presentándose en diversos escenarios de Europa y América. También tuvo una versión cinematográfica en 1944, dirigida por William Cameron Menzies y nominada a dos premios Oscar.
PARADERO DESCONOCIDO “es una obra basada en un relato epistolar donde se retrata, a partir de las cartas, el camino hacia la catástrofe de una amistad profunda, producto del horror ideológico de la Alemania nazi y que nos muestra al mismo tiempo la mecánica que separa a víctimas y verdugos”, expresa Andrés Céspedes, director del montaje que se estrena en Las Condes.
Reconocido actor, director teatral y académico, Céspedes se formó en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y fundó Teatro El Cancerbero y Teatro El Almazen. Ha dirigido, entre muchas otras, El señor Galíndez; Comedia de equivocaciones; Bodas de sangre; Fuenteovejuna; Cocinando con Elvis; De ratones y de hombres; Un dios salvaje; La casa de Bernarda Alba, e Informe para nadie. Como actor ha participado en Otelo; Las tres hermanas; La zapatera prodigiosa; Norte;Negros, y Antígona.
Los actores Eyal Meyer (1985) y Víctor Montero (1973) se formaron en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. En teatro, Meyer protagonizó el musical Fiebre de sábado por noche y Montero recientemente ha actuado en El automóvil amarillo y El Presidente, en Teatro Nacional Chileno, entre muchos otros montajes.
En televisión, Eyal Meyer participó en La Colombiana, como coprotagonista, y Preciosas, mientras que Víctor Montero integró el elenco de Perdona nuestros pecados. Ambos se encuentran grabando hoy la próxima telenovela de Chilevisión, basada en la producción argentina Educando a Nina y de nombre tentativo Luchita Rivera.
Recientemente en cine, Eyal ha participado en Tarde para morir joven, de Dominga Sotomayor, mientras Víctor en El taller, de José Tomás Videla, y Sapo, de Juan Pablo Ternicier.
El diseño de escenografía y vestuario corresponde a Francisca Inda y la música es original de Alejandro Miranda.
Temporada: 12 de octubre al 25 de noviembre
Funciones: Viernes y sábados, 20:00 horas / Domingos, 19:00 horas
Lugar: Teatro Centro Cultural Las Condes
Apoquindo 6570
Metro Manquehue
Teléfono: 22 896 9819
Precio: $ 9.000 general
$ 7.000 Tarjeta Vecino Las Condes y convenios
Venta online en www.culturallascondes.cl
Las direcciones y actuaciones de Andrés Céspedes las considero lo mejor del teatro chileno actual, los amantes del teatro no se la pueden perder.