· La muestra, que presenta los trabajos de los talleristas de la Corporación Cultural de Las Condes, estará abierta al público entre el 14 y 22 de marzo, en su Centro Cultural.
La Corporación Cultural de Las Condes abre su temporada de exposiciones con PROMOCIÓN 2019, una muestra que reúne los mejores trabajos realizados en los talleres de la Temporada Académica durante el año pasado. Entre el 14 y 22 de marzo se presentará en todas las salas del Centro Cultural Las Condes la obra de alrededor de 110 alumnos y alumnas, representantes de más de una decena de talleres.
En muchos casos se trata de alumnos iniciales que por primera vez se enfrentan al trabajo creativo, y en otras, de participantes avanzados que ya llevan varias temporadas ejercitando su vena artística. La variedad de trabajos es también un certero panorama de la diversidad de nuestros talleres, donde las posibilidades de desarrollo son infinitas, desde las disciplinas tradicionales como pintura o dibujo, hasta aquellas que requieren de un gran dominio técnico, como esmalte sobre metal, fotografía o arte textil.
La exposición se emplaza en todas las salas del Centro Cultural y da cuenta de la diversidad de miradas y de cómo, en un mismo taller, los resultados varían según las sensibilidades de los autores. Es que justamente de eso se trata: el profesor es solamente un guía que traspasa conocimientos y técnicas, pero los trabajos brotan del mundo interior de los alumnos.
Los talleres de la Corporación Cultural de Las Condes poseen una extensa trayectoria y amplio reconocimiento público. Desde sus inicios, hace varias décadas, han sido dirigidos por eximios profesionales y artistas, como Matilde Pérez, Eugenio Dittborn o Carmen Silva, por citar algunos. En la actualidad, además del liderazgo de conocidos creadores y de irse adaptando a las tendencias y necesidades actuales del público, cuentan con la infraestructura necesaria para dejarse llevar y sacar el artista que todos llevamos dentro.
Se exhiben obras de los alumnos de los tradicionales talleres de Acuarela, con María Eugenia Terrazas; Esmalte sobre metal, de Patricia Rivera; Pintura, de Francisca Illanes (Inicial, Avanzada y Naturaleza-Paisaje); Fotografía digital, con María Paz Lira; Patchwork, Quilt y Art Quilt (Avanzado), a cargo de Lucía Stachetti, y Pátinas para madera, con Claudia Raineri, que se realizan en el Centro Cultural desde hace más de una década.
Además, se presentan los discípulos del taller de Dibujo y pintura de Álvaro Bindis, que debutó con gran éxito el año pasado, al igual que Encuadernación antigua, con Evelyn Fuchs. En el caso del primero, Bindis señala que “ha sido una experiencia fantástica. Los alumnos tienen mucha inquietud por aprender, aprecian esta instancia, y también valoran la enseñanza personalizada que se les entrega. Tanto ellos como yo nos fuimos fortaleciendo durante 10 meses y se dio un espíritu de confraternidad muy potente en el taller”.
María Eugenia Terrazas y Lucía Stacchetti, profesoras de Acuarela y Patchwork, Quilt y Art Quilt, respectivamente, comparten estas impresiones. Stacchetti señala que “hay una solidez en el trabajo que se hace, una consistencia durante todos estos años. Creo que las alumnas perciben la seriedad con la que se entregan los contenidos. Para mí tiene mucho peso hacer clases en la Corporación Cultural”. María Eugenia Terrazas también rescata el vínculo que se formó entre los alumnos debutantes y aquellos que participan hace años: “Hubo mucha cohesión entre los nuevos y los antiguos y se dio una cosa mágica. Se preguntaban, admiraban y respetaban”.
Por otra parte, se destaca el Taller de creación infantil, dictado hace unos años por la profesora Paula Salas, y que es parte del programa de formación de audiencias en artes visuales. Está integrado por “pequeños grandes artistas”, de 6 a 12 años, que trabajaron con las exposiciones que presentó el Centro Cultural durante toda su temporada 2019. El resultado es sorprendente.
Fecha: 14 al 22 de marzo de 2020
Lugar: Salas de Exposición. Centro Cultural Las Condes
Apoquindo 6570
Teléfono: 22 896 98 19
Horario: Martes a domingo, 10:30 a 19:00 horas
Entrada: Liberada