En Matucana 100 estrena: Espectáculo de danza contemporánea Los nuevos cuerpos

Cuerpo, territorio y comunicación en el Chile actual, es el trabajo coreográfico que mostrará la compañía Las Danzas, que el 28 de diciembre estrenará -a través del canal de YouTube de Matucana 100-, el espectáculo Los nuevos cuerpos.

La puesta en escena, ganadora de un Fondart 2020, mostrará retratos corporales de seis personas, que desde sus diferentes orgánicas, invitarán al espectador a reflexionar sobre problemáticas de discapacidad, género, inmigración y la hegemonía de las apariencias.

“Los nuevos cuerpos es una obra de danza contemporánea que nace a partir del proyecto ‘Entrevista con Nelson Claudé’, ciudadano haitiano recién llegado a Chile, que conocimos en la Plaza de Armas durante el proceso creativo de la obra ‘Las danzas del futuro’. Desde ese encuentro, Nelson se integró al trabajo dancístico, lo que nos llevó a realizar la residencia Centro Nave Goethe Institut, para la residencia DENKTANZ 2017 sobre la migración. Este 2020 nos dispusimos a retomar la obra, sin embargo el contacto con Nelson lo perdimos hace meses y llegó la pandemia y no pudimos salir de la ciudad a buscarlo como pensábamos. Finalmente, decidimos seguir con el proyecto y transmutar a las posibilidades virtuales que nos ofreció este año de encierro”, explica Francisco Bagnara, director de la compañía.

De esta forma, la compañía realizó una relectura del proceso llevado a cabo con Nelson sobre cuerpo y territorio, en el contexto actual de estallido social y COVID-19.

El resultado fue el retrato de 6 personas diversas, que de alguna manera son extranjeros en esta tierra, al igual como lo es Nelson en Chile.

“Buscamos maneras virtuales de rehacer y reescribir el proceso escénico anterior desde una visión actual, pandémica y expandiendo la noción de extranjería a los cuerpos diversos de quienes han sido retratados y que viven en este territorio llamado Chile”, señala Bagnara.

La puesta en escena estará disponible el 28 de diciembre, a las 20 horas en el canal Matucana Cien (YouTube).

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *