- Escuela de Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae reúne obras de 20 artistas de su línea “Medios y Tecnologías de la Imagen”.
Maestros y alumnos de la Escuela de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad Finis Terrae presentan una nueva muestra multimedia titulada » Cruzar el Tiempo » en la sala del Parque de las Esculturas de Providencia (Av. Santa María 2201), desde el 17 de julio al 9 de noviembre, de martes a domingo de 11:00 a 14:00 y 15:00 a 19:00 horas, con entrada liberada.
Curada por las académicas de la Facultad de Artes, Carla Motto Tejada y Megumi Andrade Kobayashi, reúne más de 20 obras de 20 artistas que conforman el cuerpo docente de la línea “Medios y Tecnologías de la Imagen” de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae.
La exposición transita por la fotografía, el video, la experiencia sonora y la expansión de los entornos virtuales a través de una propuesta instalativa multimedial y de sensorialidad expandida. En su conjunto, las obras visibilizan y ponen en diálogo una diversidad de lenguajes artísticos que problematizan el medio y las tecnologías, activando material y discursivamente la potencia de las imágenes y sus modos de aparecer. A decir de sus curadoras: “buscan interrumpir las tramas hegemónicas de la cultura visual y desestabilizar nuestra mirada a partir de diversas estrategias; entre otras, reconfigurando signos, alterando la inmediatez de lo que vemos en nuestras pantallas, o interrogando el lugar desde el que miramos y somos mirados”.
“Esta nueva exhibición junto a la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae nos hace transitar con todos nuestros sentidos para reflexionar y cuestionarnos el actual estado del arte de manera propositiva y educativa”, dice Jorge Andrés González, director ejecutivo de la Fundación Cultural de Providencia.
Artistas participantes: Antonia Cruz, Alexis Llerena, Carla Motto, Carlitos Palma, Claudia Müller, Francisca Hernández, Francisco Belarmino, Javiera Sánchez, José Ulloa, Katerina Quintulem, Lucía Canala-Echevarría, Margarita Gómez, Mauricio Román, Nicolás Briceño, Pía Bahamondes, Rafael Guendelman, Sebastián Mejía, Simón Allodi, Sofía Nercasseau y Sofía Suazo.
Redes:
@culturaprovidencia
@fa_ufinisterrae
Twitter @culturaprovi