En Teatro a Mil vuelve exitosa adaptación de El Quijote Q 2.0 de TeatroPAN


Luego de presentarse con gran éxito en Brasil, TeatroPAN remonta en Chile Q 2.0, adaptación libre de la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Reforzando el valor de las utopías, la amistad y la unión ante la adversidad, con énfasis en los ideales de libertad y justicia propuestos por Cervantes; el montaje tendrá sólo 5 funciones del 4 al 8 de enero en la nueva edición del Festival Internacional de Teatro STGO A MIL.

Financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la iniciativa es parte del Plan de gestión 2022 del Dôjô de Práctica Teatral, impulsado por las destacadas compañías nacionales TeatroPAN y Lafamiliateatro, que además de acompañamiento y apoyo a jóvenes agrupaciones, contempla un importante trabajo con los públicos y territorio de La Reina, comuna en la que se ubica.

Luego de presentarse con gran éxito en Brasil, TeatroPAN remonta en Chile Q 2.0, adaptación libre de la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha que tendrá sólo cinco funciones en TEATRO A MIL 2023, a partir de este miércoles 4 de enero a las 20.30 h en el Dôjô de Práctica Teatral fde la Aldea del Encuentro en La Reina.

“Estamos felices porque es una de las primeras obras de nuestra compañía y que justamente este año revivió con mucha fuerza porque fuimos invitadas e invitados a Brasil donde nos fue maravillosamente”, cuenta su directora, Paulina Casas.

La obra cuenta cómo Don Q, un fanático lector de cómics, decide abandonar su casa para tomar por su mano el nombre de la justicia y salir a “desfacer” entuertos. Monta su vieja bicicleta pistera y en el camino conoce a Sancho, un humilde estacionador de autos que decide seguirlo, pues, el ahora Capitán Q, lo solicita como ayudante. La pieza propone un divertido diálogo entre nuestro mundo cotidiano, común y vertiginoso, con aquel especial y lejano lugar de la Mancha en el que se gestaron las aventuras de Don Quijote, desarrollando un recorrido por Santiago y sus lugares más icónicos, junto con mezclar el lenguaje de Cervantes con modismos y jergas actuales.

Financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la iniciativa es parte del Plan de gestión 2022 del Dôjô de Práctica Teatral, impulsado por las destacadas compañías nacionales TeatroPAN y Lafamiliateatro, que además de acompañamiento y apoyo a jóvenes agrupaciones, contempla un importante trabajo con los públicos y territorio de La Reina, comuna en la que se ubica.

“Nació con la vocación de ser un espacio que congregara a las personas en torno al teatro, en torno al rito, a la humanidad que genera el teatro para pensar, reír, llorar, para hablar de nuestras grandezas y también de nuestras miserias; para mirarnos, encontrarnos, para involucrarnos y hacer comunidad. Este año ha estado especialmente enfocado al teatro popular potenciando mucho el trabajo de compañías, hemos tenido diversas funciones de nuestras obras, también hemos recibido a colectivos emergentes porque queremos que el Dojo sea un lugar diferente donde las personas sientan que son bienvenidos a un hogar de teatro”, concluye.

+ información
www.dojoteatral.cl

Instagram @dojoteatral

COORDENADAS
4 al 8 de enero
miércoles a domingo, 20.30 h
Dojo de Práctica Teatral, Aldea del encuentro
Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco #9750.
https://teatroamil.cl/catalogo-obras/q-20/Tráiler de la obra:

https://www.youtube.com/watch?v=OCqC-ihI400

RESEÑA Q 2.0
Luego de presentarse con gran éxito en Brasil, TeatroPAN remonta en Chile Q 2.0, adaptación libre de la novela El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. La obra cuenta cómo Don Q, un fanático lector de cómics, decide abandonar su casa, para tomar por su mano el nombre de la justicia y salir a “desfacer” entuertos. Monta su vieja bicicleta pistera y en el camino conoce a Sancho, un humilde estacionador de autos que decide seguirlo, pues, el ahora Capitán Q, lo solicita como ayudante. La obra propone un divertido diálogo entre nuestro mundo cotidiano, común y vertiginoso, con aquel especial y lejano lugar de la Mancha en el que se gestaron las aventuras de Don Quijote, desarrollando un recorrido por Santiago y sus lugares emblemáticos, junto con mezclar el lenguaje de Cervantes con modismos y jergas actuales. Se refuerza el valor de las utopías, la amistad y la unión ante la adversidad, con énfasis en los ideales de libertad y justicia propuestos por Cervantes.

FICHA ARTÍSTICA

Adaptación: Paulina Casas, Jaime Reyes, Érico Vera

Dirección: Paulina Casas

Elenco: Jaime Reyes, Érico Vera, Paulina Casas

Diseño integral: Mónica Cortés, Diego Vergara y TeatroPAN

Máscaras, Muñecos y Objetos: TeatroPAN

Audiovisuales: Andrés Daly y TeatroPAN

Música: Érico Vera y Jaime Reyes

SOBRE DOJO DE PRÁCTICA TEATRAL

El Dôjô de Práctica Teatral es un espacio cultural administrado por teatristas, orientado a la creación y puesta en público de piezas teatrales de excelencia y a la realización de instancias de formación e intermediación. A través del desarrollo de talleres, conversatorios, seminarios, muestras de compañías, ciclos y festivales, se orienta a crear puentes fecundos que generen identidad colectiva, en un intercambio permanente entre personas de Teatro, artistas, gestores, técnicos y públicos.  Aspiramos a convertirnos en un referente de conservación, investigación, desarrollo y difusión del Teatro, impactando en el territorio inmediato, junto con aportar a la descentralización geográfica, demográfica y social de la actividad Teatral, en un accionar asociativo, de trabajo colaborativo y en red para reconquistar un espacio para el quehacer teatral donde se manifieste como un arte convocante, sensible, comprometido con su vocación de servicio público y vivo para todas las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *