Enrique Matthey irrumpe en el MAC con ejercicio pictórico donde el color es un protagonista
· El Museo de Arte Contemporáneo exhibe La plétora del ápice, muestra del artista chileno que presenta un ejercicio pictórico que invita al espectador a fijarse en los procedimientos y las formas del lenguaje antes que en el contenido.
Exhibición: La plétora del ápice
Inauguración: 7 de septiembre , 19:30h
Duración: 8 de septiembre – 12 noviembre
Lugar: MAC Parque Forestal
El Museo de Arte Contemporáneo presenta la obra La plétora del ápice, del artista chileno Enrique Matthey, que explora en el lenguaje de la pintura focalizando la atención en la forma y en los procedimientos. El título de la muestra, de carácter contradictorio, hace referencia a lo máximo de lo mínimo.

En esta muestra, Enrique Matthey aprovecha como piso básico y como pretexto para el despliegue del lenguaje pictórico una iconografía egipcia fidedigna y otra no fidedigna, mezclada con imágenes u objetos comunes, que al mezclarse generan un producto híbrido que posee un humor que se acopla a la propuesta.
Otro elemento clave de la obra son las pantallas electrónicas de leds que indican la hora en rojo, ya que generan un contraste entre la manualidad, expresada en la pintura, con el ritmo mecánico, regular y automático propio de la tecnología que indican el paso del tiempo, mientras que la pintura lo congela, generándose así un contrapunto que potencia la presencia de polos que son opuestos.

Sobre el artista
Enrique Matthey (1954) vive y trabaja en la ciudad de Santiago de Chile. Es Profesor Titular del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, institución a la que ingresó en 1978. Desde 1975 ha expuesto en numerosas muestras individuales y colectivas en Chile y en el extranjero. Sobre su obra se han publicado varios catálogos y artículos en diversos libros de ensayos y crítica de las artes visuales. Ha ganado numerosos concursos de creación: seis concursos FONDART, trece concursos de la Dirección de Investigación y Creación de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Chile y uno de la Iniciativa Bicentenario del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, entre otros.
Museo de Arte Contemporáneo
Sede Parque Forestal
Ismael Valdés Vergara 506. Metro Bellas Artes
Horarios:
11 a 19 horas, martes a sábado.
11 a 18 horas, domingo.
Entrada liberada
Más información en www.mac.uchile.cl