Entrevista a actores del musical «La Llamada»  Amaya Forch: «Es una obra muy entretenida, muy dinámica, la adrenalina está arriba todo el tiempo»

Entrevista a actores del musical «La Llamada»

 Amaya Forch: «Es una obra muy entretenida, muy dinámica, la adrenalina está arriba todo el tiempo» 

 

En la pasada deprensa de «La Llamada» el musical que se estrena hoy en el Teatro Nescafé de lasArtes, tuvimosla oportunidad de conversar con Amaya Forch, Susana Hidalgo y el cantante José Alfredo «

Pollo» Fuentes, quienes son los protagonistas de este exitoso musical español que se presenta por primera vez en Chile desde este Jueves 4 de Octubre.

Ha sido un gran éxito en España, creada por Javier Ambrossi y Javier Calvo, con la producción en Chile de The Cow Company, dirigida por Patricio Pimienta.

 

A través de canciones y una entretenida historia que narra el tránsito a la madurez dedos adolescentes, la obra es un llamado a la aceptación de uno mismo y una declaración de que todos los seres humanos son iguales y merecen ser felices.

Amaya Forch interpreta a Sor Bernardeta María Jesús de los Arcos. Ella nos cuenta sobre su personaje: «Es la madre superiora, que ha llegado para reemplazar a la madre que estaba antes, porque a la pobre madre Magdalena que estaba antes, le hicieron un par de jugarretas y tuvo problemas en la Gincana y se sacó la madre, y tuvo que irse, entonces llaman a la Sor Bernardeta a poner orden en este campamento. SorBernardeta es muy estricta, ¡Muy estricta! Viene a tratar de ordenar todo este asunto. También l

e gusta mucho la música, le gustan las coreografías, los bailes y está profundamente enamorada de Juan Pablo II»

José Alfredo «Pollo» Fuentes interpreta a un personaje muy especial: «Me ha tocado hacer elpersonaje curiosamente de Dios, que provoca mucha risa. Las chicas me dicen que yo soy su copiloto». Además agrega: «Me he entretenido muchísimo, con esto del teatro, megustan las canciones que estoy cantando, creo que salen bastantes bien, no hay problemas en ese aspecto, tengo un par de parlamentos también, con una de las chicas a la que se le aparece Dios en el campamento donde están reunidas. Así que contento de poder hacer esto, es algo nuevo, he aprendido mucho de esta gente joven, de estas chicas actrices, su rigurosidad, el profesionalismo  de la actriz, es bastante más riguroso que el nuestro, de los cantantes, de mucho ensayo, aprenderse los parlamentos perfectamente, de los horarios, de todo. He estado muy contento de esta nueva experiencia, curiosamente a estas alturas de la vida».

Susana Hidalgo interpreta a la monja Milagros: «Me encantó el personaje, me encantó Milagros, meencantó el contexto de la obra, la historia y las canciones. Encuentro que es una obra entretenida, moderna, muy contemporánea. Al principio me asustó, dije: «¿La llamada?», me hablaba de un Dios, una obra religiosa, ¡No! ¡Me muero! Pero le dio un vuelco super entretenido entonces eso me llamó mucho la atención y quise participar de esto. Hay un mensaje super potente también»

La obra es producida por The Cow Company, y dirigida por Pato Pimienta. Los actores serefieren acómo llegaron a actuar en la obra.  «Yo había visto información sobre el musical, había escuchado, había visto algunas escenas en internet, supe que seiba a hacer y lo único que quería era participar. Estaba muy atenta, quiénes iba a estar, hasta que un día me llamaron y me ofrecieron el personaje y dije ¡bien! Lo único que quería era estar aquí. Fue un llamado preciso» dice Amaya Forch.

«Pollo Fuentes» nos cuenta cómo fue en su caso: «Recibo el llamado de la producción de este musical, de The Cow Company, y me explicaron de qué se trataba, lo que ellos querían, medieron un tiempo parainvestigar un poco acerca de lo que era La Llamada. Me metí a Internet, vi la película en Netflix y me encantó. Le dije a mi representante: «Quiero hacerlo, no pongas obstáculos, porque me gusta» Es un bonito desafío, es algo que no he hecho en mis 52 años de vida artística, es hora de hacerlo, porque se presenta una buena oportunidad»

Susana Hidalgo cuenta que el productor la contactó: «Un día me llamó Marcos Alvo, invitándome a ser partícipe de esta obra «La llamada». Yo no sabía lo que era la obra. Me mandó el texto, lo leí y me encantó»

La historia relatada en la obra es bien especial. Los actores se refieren a los temas que abarca el musical: «La aceptación de uno mismo, el que no me importa lo que diga la gente, yo me quiero y me voy a aceptar como soy, si soy mujer, si soy hombre, si soy hetero, si soy bi, si soy lo que soy me voy a querer, y voy a hacer que la gente me aceptedesde el amor. Del encuentro, de la amistad, de la no discriminación y y eso lo que más me gustó de la obra. Es un mensaje potente para la juventud, para los adultos, para la sociedad en la que estamos nosotros también, Chile. Para reírnos y pasarlo bien, darnos cuenta que tenemos que aceptarnos como somos y lo vamos a pasar mucho mejor» dice Susana Hidalgo.

Amaya Forch agrega: «Me parece muy atractivo el contenido y el mensaje que da «La Llamada», porque es como un llamado a que todos nos atrevamos a ser lo que realmente somos. A que no vivamos con miedo de mostrar lo que sentimos, y vivamos con miedo a decir lo que pensamos, a que no vivamos con miedo de vestirnos como queremos, deexpresarnos como queremos. Hemos formado a nivel mundial sociedades que son super castradoras en algunos aspectos y nos han quitado mucha libertad, y finalmente nos vamos todos amoldando a ciertos patrones sociales. Este musical nos llama adentro de esos moldes, en la medida en que sepueda, que nos atrevamos a ser nosotros mismos, así que eso me parece muy interesante»

Al «Pollo» Fuentes le pareció interesante su personaje: «Me gusta este Dios de hoy, es un Dios del siglo 21. No viene con túnicas, ni capas, no quiere que lo veneren ni que lo adoren ni que le hagan plegarias. No es un Dios castigador, es un Dios abierto, un Dios tolerante. Es un poco lo que yo he sido en mi vida, me gusta mucho escuchar, que le guste llegar a acuerdos, que le guste llegar a arreglos. Creo que no se saca nada con andar asustando a la gente. Yo creo que la conversación, el diálogo es lo mejor. En este caso viene a rescatar a una chica que iba por mal camino y llega al momento preciso para sacarle de ese trance. Me gustó. Además es un Dios que canta entonces qué mejor. La exigencia del personaje es que cantara. Es un tipo de la tercera edad, que viene de vuelta. Aparece cantando con un corbatín suelto, a lo mejor podría aparecer con un whisky en la mano en sus apariciones en la tierra»

Amaya Forch se refiere a las expectativas que tiene con la obra: «Yo creo que la gente lo va disfrutar tanto como nosotros. Es una obra muy entretenida, muy dinámica, la adrenalina está arriba todo el tiempo, en que el público participa. Yo creo que al igual que nosotros se van a encantar con la obra. También tiene partes de mucha emoción, así que yo creo que va a ser un llamado para todos. Yo he leído de lo que he sabido y he leído de «La llamada», genera una cosa así como los Llamada lovers, que son los fanáticos de «La Llamada» que la ven mil veces, y se emocionan. Yo creo que eso es lo que genera este musical»

El «Pollo» Fuentes cree que al público joven le va a gustar mucho la obra: «Es para todo publico, de 12 años para arriba, pero yo creo que esto va a calar más fuerte en losjóvenes porque se ocupa el lenguaje de los jóvenes, las chiquillas hablan como hablan las chicas de hoy, y los temas que están tratando tienen mucha relación con lo que estamos viviendo hoy día, la abertura de mente, de ser tolerante y menos crítica, y más acción»

Susana Hidalgo agrega: «Yo lo estoy pasando increíble, mis compañeros lo están pasando increíble y queremos compartirlo, esperamos que venga mucha gente porque realmente se van a divertir, lo van a pasar bien, les va a llegar este mensaje, que a nosotros también nos llega, yo creo que le va a ir bien, debería. Es una obra que si yo no estuviera la vendría a ver si o si. Es una obra muy entretenida, bonita»

Ficha Artística
Autor: Javier Calvo / Javier Ambrossi
Director: Patricio Pimienta
Productor ejecutivo: Marcos Alvo
Elenco: Francisca Walker, Geraldine Neary, Susana Hidalgo, Amaya Forch y Jose Alfredo Fuentes
Músicos: Fernando Otárola (teclado), Emanuel Fuentes (guitarra), José Manuel Vera (batería) y Jaime Poblete (bajo)
Dirección musical y arreglos: Jaime Poblete
Diseño escenográfico e iluminación: Cristian Mayorga
Vestuario: Francisca Jorquera
Coreografías: Ángel Torrez
Coach vocal: Ema Pinto
Foto fija: Javiera Eyzaguirre
Maquillaje foto: Alexandra Cancino
Productor: German Henriquez
Realización escenográfica: Cuervo Rojo
Video clip: Manotas Films
Grabado y mezclado: Santuario Sónico
Prensa: Santi Teatro & Danza
Coordenadas
Teatro Nescafé de las Artes
Desde el 4 de octubre
Jueves a sábado 20:30 horas, domingo 19:30 horas.
Entradas entre $10.000 a $18.000
Descuentos disponibles
Ventas en boletería del teatro y ticketek

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *