LANZAMIENTO MULTIPLE CHOICE DE ZAMBRA
Alejandro Zambra lanzó la versión en inglés de «Facsímil» en Nueva York. Este libro se llama «Multiple Choice» y estuvimos con él durante el lanzamiento en la librería McNally Jackson en Soho, y recopilamos algunas preguntas que le hicieron durante el evento.
Zambra respondió las preguntas en perfecto inglés, pero acá va la traducción.
Cuéntanos de tus comienzos en la literatura, cuando tenías 18. ¿Cuál es la diferencia con tu escritura actualmente?

¿A los 18?
Si.
Entonces a la edad que diste la Prueba de Aptitud, también estabas escribiendo harto. Estabas escribiendo cuentos?
No, no escribía cuentos. Tenía 26 la primera vez que escribí un cuento.
Entonces ¿qué estabas escribiendo?
Poesía. Poemas de 5 versos.
Me interesa mucho saber como se te ocurrió escribir este libro.
Te deberías dedicar a ser psiquiatra.
¿De donde vienen tus ideas? ¿Que te hizo decidir escribir un libro completo en la forma de un examen?
Me pregunté lo mismo muchas veces. He estado leyendo este libro, este último mes, la traducción, y ha sido muy hermoso para mi porque publiqué el libro hace un año y medio, y ahora lo estoy viendo desde otra perspectiva. Quizás ahora lo puedo leer, en un idioma diferente, y me lo he preguntado, es un libro experimental. Odio los libros experimentales. Los amo pero no estaba buscando escribir una novela experimental. Pero hubo un momento que pensé, si, esto es. No era tan consciente, porque al principio estaba escribiendo ejercicios, jugando en verdad. No era como, si estoy escribiendo un libro. Yo estaba contento porque descubrí por qué mi manuscrito de 50 páginas estaba “fregado”. Sentí eso y después me di cuenta que no estaba aprendiendo nada al hacer esto. Se supone que soy un escritor así que estoy escribiendo una historia, y sé como se hace. Me reí de mi mismo, y realmente fue un momento maravilloso. Después empecé a jugar, con estos ejercicios, y fue como imitar las voces de la gente, es divertido imitar voces. Es divertido, es antipática la estructura tan seria. Al mismo tiempo se estaba moviendo muy bien, porque yo era ese joven de 18 años que quería ser exitoso. Me di cuenta que estaba escribiendo pero al principio solo estaba jugando, sin pensar en esto u lo otro. Me refiero a que, no es que odie los libros experimentales, pero hubo un momento en que mi cuenta que el experimento era necesario. Esa era la única manera en la que podía ir y mirarlo todo desde una posición diferente.
En relación a que si es un experimental o no, tu me mencionaste algo interesante, acerca de tu padre, y su relación con tu escritura, y su relación especial con este libro en particular.
El siempre dice que le gustan mis libros. A veces me dice: “me gusta tu libro, no sé si me parece bien que hables malas cosas de mi todo el tiempo, pero me gusta”. Yo sé que la literatura es algo importante para el. No lee libros. El lee mis libros y eso es maravilloso. Pero con este libro fue totalmente diferente, porque es un tipo que trabaja en computación, y el entendió la estructura, fuera de la literatura. Me gusta eso de este libro. Puedes leerlo pensando en una discusión sofisticada, sobre el lenguaje, discusiones que me gustan, las tradiciones, que me gustan mucho. Muchos niveles de Avant Garde, pero principalmente sobre poesía chilena. Pero si no conoces ningún tipo de literatura, quizás puedas llegar a el igual desde otro lugar. Es como un lugar imposible de estar pero mi madre estaba hablando inmediatamente de los problemas de los que habla el libro.
De problemas de cómo vivir la vida, ¿ese tipo de cosas?
Si, creo que suena muy pretencioso de decirlo de esta manera pero me gusta la idea de que este libro siga todo el camino desde la literatura.
Una de las cosas que no es muy atractiva de cualquier tipo de literatura que puede ser descrito como experimental, es que no es el tipo de literatura que pueda ser integradora o accesible a personas que pueden no tener cierto nivel de educación o especialización en literatura, pero lo que tu estás diciendo es que este libro realmente, para alguien como tu padre, era bastante más accesible, que otros libros de ficción más convencionales.
Si, pero me gusta también, porque es como una posición imposible para mi porque, realmente se habla de tu propio libro donde siempre estás en la peor posición. No puedes hablar del libro, tu lo escribiste. En el fondo trato de imaginar como mi padre lee este libro, pero probablemente fracasaré. Pero lo que realmente me gusta es que nosotros hablamos harto del libro. Lo que me dijo fue totalmente inesperado para mi.
Quieres leer un poco del libro.
Un poco. (Alejandro lee un extracto del libro)
Creo que este es un libro muy triste. Hay algo que tiene que ver con la risa y tristeza. Es un libro que realmente no sé como describir, en ese sentido. Ahora lo pienso como un libro muy triste. A veces la gente me comenta lo divertido que es, no sé.
En algunos casos, se refiere de alguna manera a algo que te rompe el corazón, ¿es sobre cosas que son muy difíciles de hablar, cierto?
Si.
Quizás te llevó a una época donde estabas viviendo algo triste, donde tenías mucha pena, corrígeme si estoy equivocado. Es como un testamento de emociones intensas, lo que no creo que sea muy triste necesariamente.
Si, la verdad es que a veces creo que es divertido. Para mi es un libro muy especial.
No es sólo acerca de la estructura, lo que es bastante loco. Quizás no era el libro que debiera haber escrito. Fue muy diferente de las expectativas. Creo que lo amo también por eso. Me enamoré de esta idea estúpida de tomar esta estructura muy dura para convertirlo en algo hermoso. También estaba lidiando con la idea de que supuestamente no debería estar aquí, escribiendo esto. Tenía una gran idea de lo que quería sentir. Tenía la idea de, cuándo empecé a escribir, cuando supe que éste era el libro, pensé que tengo que pasar por esto y voy a aprender algunas cosas y eso fue exactamente lo que pasó. Sí, era un momento muy triste en mi vida, pero había algo lúdico que era muy difícil de calibrar. Porque hay partes que son muy lúdicas pero por ejemplo la primera parte no lo es. Es muy amargo, es un libro muy personal en muchos sentidos.
¿Fue el lado lúdico de la estructura, lo que genera el elemento del juego en este tipo de concepto donde se produce una ficción formato de examen? ¿Fue una manera de hablar de cosas muy sombrías? ¿De qué otra manera lo hubieras enfrentado?
Si, creo que los temas fueron apareciendo de una manera muy natural, pero era como; ¿de qué estoy hablando aquí? Es porque no creo en los temas, la gente habla del “tema”, ¿cuáles son los temas? Y tu tienes que decir algo. El amor, la muerte, etc. Yo escribí un libro de varias maneras diferentes, pero no me di cuenta de qué estaba hablando. De esto, o de lo otro. Pero al mismo tiempo estaba tratando de dominar la estructura. Hay una sección retórica. Por lo que quería llegar al momento donde esa estructura se convirtiera en invisible para mi. Lo mismo que cuando escribes un soneto, por ejemplo, y si piensas en ello, se vuelve bastante duro, pero si llegas a la música, la sensación de la música, seguirás la corriente, aparecerá algo quizás dentro tuyo. Esta no es ese tipo de estructura. Es absolutamente peor en cuanto a la estructura, porque no tiene música. Al mismo tiempo me estaba preguntando a mi mismo todo el tiempo; esta estructura terrible está dentro mio. Yo vivo esta retórica de cinco opciones.
Porque estás educado en ese sistema.
Si, porque hay algo acerca de eso, de la educación, y después me quería salir de ahí. Estaba dentro mio como esos niños, como cuando uno busca su voz, o una ilusión de tener una voz, pero nosotros crecimos leyendo esto. Esta sección por capítulos, eliminar las oraciones. Lo pensé por primera vez, tu sabes, estábamos en una dictadura, y teníamos que aprender a eliminar oraciones, la censura, la información. Por lo que sabíamos como hacer eso, sabíamos eliminar detalles. Luego, después, como escritor, aprender la importancia de los detalles, pero primero aprendes a eliminarlos. Estaba pensando acerca de esto y creo que es como empezar de nuevo, de alguna manera.
PREGUNTAS DEL PÚBLICO
Como el libro tiene esta cualidad lúdica, cuál es la referencia cultural, para hablarle a la audiencia en inglés. Tienes esta referencia de Lennon y McCartney, ¿hay algún lugar donde hagas esas conexiones?
Megan (la traductora) debería responder esa pregunta, pero llevo trabajando con ella por muchos años, y es tan bueno para mi tener este diálogo. La mayoría de las veces ella toma todas las decisiones, y conversamos mucho. En la primera sección no tiene cambios. Básicamente por que es imposible de traducir. Es decir, lo puedes traducir pero tendrías que poner un pie de página por cada ejercicio. Porque estoy jugando con el español chileno. Hay cosas que no se pueden traducir. Al mismo tiempo, mi idea del libro, se enfrenta a esta duplicidad. No debería decir esto porque es como explicar el libro, pero creo que la primera sección no se puede leer como una sola cosa. Sin poner atención a las opciones. Hay un efecto en las palabras. Entonces esa parte de la traducción, considerándolo como un poema, era muy importante para mi. También hay algunos casos como el que nombraste. En la edición en español dice Claudio y Jorge, y esto es algo que sólo un chileno podría entender. No lo cambié para Argentinos o Españoles, por lo que ellos no entienden de qué Jorge y de qué Claudio estoy hablando. Ellos eran miembros de una de las bandas de rock más importantes de Chile “Los Prisioneros”. Este Jorge González es como un Lennon. Creo que comparar Claudio a Paul McCartney es como mucho. Ahora ellos son enemigos. Eso sólo tiene sentido para un chileno, yo lo sabía, y me gustaba eso pero cuando piensas en la traducción, a veces tomamos la decisión de no traducir ya que tendríamos que explicar, y está bien explicar pero podría interrumpir el ritmo del libro. Estas son ideas que tengo del libro. No sé si uds. como lectores se darían cuenta pero para mi hay un ritmo, y hay cosas que pasan cuando uno lee el libro como una sola historia. Al mismo tiempo puedes leer desde cualquier página del libro. Lo puedes abrir y leer. Voy a pensar en otro problema que surgió con respecto a eso. Hay algunas referencias pero era muy importante el diálogo con mi traductora. Ella dijo algo muy importante porque hubo un momento donde podríamos haber hecho muchos cambios pero era muy importante de tener la sensación de enfrentarnos al mismo libro.
El facsímil original ¿era sólo acerca de conocimientos? O ¿era también acerca de ideología?
Si lo piensas ahora, era absolutamente ideológico. Lo sabía pero leyéndolo, la primera sección es sobre términos excluidos, por lo que había que excluir, y decidir el orden de las oraciones. Era sobre habilidades con el lenguaje. Había algo de matemáticas. Pero este test de lenguaje es muy ideológico en una manera profunda. La prueba de historia también era ideologica en otras maneras, sobre las partes de las historia de Chile que se abarca, de lo que se habla, pero creo que incluso la estructura era muy ideológica. Yo estaba muy asombrado con la sección de las frases, de eliminación, que funcionaban de la misma manera que la censura.
Después de terminar de estudiar, con la experiencia en ese tipo de educación, ¿qué te impulsó a abrirte a escribir sobre educación en este libro?
Fueron las drogas (risas) escribir. Fue una excepción. Todos aquí probablemente tuvieron la misma experiencia, con profesores. Este libro habla de la mala educación y los malos profesores. Está dedicado a 4 profesores que tuve y que cambiaron mi vida. Algunas personas creen que los mencioné como venganza. Les dediqué este libro, porque algunos estaban realmente tratando de crear un diálogo. Yo tenía un profesor a los 12 años que nos dio tiempo para escribir. Eso era muy inusual en esa época, entonces estábamos como 2 horas escribiendo y leíamos lo que escribimos. Eso era libertad, en esa época. Era un momento muy militar, y no había espacio para jugar, y ahí fue cuando me puse a escribir. Quizás antes pero, cuando estaba escribiendo este libro, siempre pensé en esa duplicidad porque creo que la idea de contar una historia, es exactamente lo opuesto de la idea de lo que es la literatura.
¿Todavía se hace este examen?
Si, lo cambiaron un poco, pero no demasiado. Los cambiaron hace 10 años aproximadamente. Cambiaron el énfasis de una prueba de habilidades a más acerca del contenido. Todavía es de selección múltiple.
Hola, soy de Chile y leí la versión en español del libro. He leído todos tus libros pero creo que este es muy diferente, pero también tiene mucho de nuestra historia y de política. Creo que es de tus libros más chilenos. ¿Como traduces la historia para venderla acá? Creo que es muy nostálgica. Yo tomé ese examen, y fue muy emocional, porque te lleva a la época de cuando tomaste el examen. ¿Como la traduces a la situación norteamericana?
Debo decir que tengo una relación especial con el idioma inglés, porque es el segundo idioma que hablo. Llevo 20 años leyendo en inglés, por lo que es un idioma que amo y lo uso harto, de una mala manera también, para conocer a la gente. Este es el único caso en el que me involucro, pero es también porque me hice amigo de mi traductora, quien es una excelente traductora y una gran amiga. Esto ha sido mucho más difícil que antes. Creo que por primera vez nos peleamos, pero es fue porque estuve como cinco meses acá y creo que aprendí inglés. Estoy bromeando. Pero esto fue muy distinto como proceso. Confío mucho en ella, en su sentido del ritmo, por ejemplo. Este libro también es diferente de esa manera. Por ejemplo, el último capítulo, con tres cuentos cortos, es como la mitad del libro pero es sólo un capítulo. El último capítulo es el único del libro donde teníamos la misma situación con libros anteriores, pero mas de la mitad del libro era absolutamente diferente, en diferentes niveles. Estoy de acuerdo, que es un libro muy chileno, es el mas chileno de mis libros. Y eso me gusta mucho. Creo que hay un poco de esto en todas partes pero yo no voy a cambiar mi libro para moldearlo. Pero eso es algo que está relacionado con este tipo de estructura aquí. Finalmente este tipo de exámenes fueron inventados aquí, en Estados Unidos. En Francia el libro será publicado, pero para ellos es muy avant garde, porque ellos no pueden ni imaginarse un proceso de selección para la universidad tan pero tan malo. Creen que este libro es muy experimental allá.