Entrevista a director de «El Color del Camaleón»
Andrés Lubbert: «La gran importancia para mi es difundir este mensaje de diálogo trans generacional»
Hoy se estrena en salas el documental ganador a la Mejor Dirección y Premio del Público en el recién terminado Festival de Cine Sanfic 13. Entrevistamos a su director en la ceremonia de clausura del certamen Santiaguino, quien nos contó acerca de este emotivo film que aborda la vida de su padre y sus vivencias durante la dictadura militar en Chile.
¿Cómo fue el proceso? siendo una película tan personal. ¿cual fue el mayor desafío?
Si, fue un proceso muy largo. Lo inicié cuando tenía 19 años y lo terminé ahora a los 32 años. Lo más difícil fue que mi padre no podía hablar simplemente, durante más de 10 años, no podía sacarle ninguna palabra. Era muy difícil. El aceptó hacer la película para su hijo, para mi, porque él veía que yo tenía el problema, yo necesitaba resolverlo para mi. Aceptó y como ves en la película, que él quiere hablar pero cuesta tanto, pero igual lo hace. Muestra también su fuerza interior que se confronta con su pasado. Yo creo que la gran importancia para mi aquí en Chile es difundir este mensaje de diálogo trans generacional entre gente que vivió la dictadura, que tal vez están traumatizados o nunca pudieron hablar, y los hijos, que tienen que tratar de buscar ese diálogo. Tanto los hijos de los victimarios como de los víctimas sufren. No eligieron lo que hicieron sus papás. Todos merecemos la verdad y también la sanación, porque eso estoy ofreciendo aquí en Chile y por eso voy a otras ciudades también a promover la película y a dialogar.
¿Cómo fue para tu papá verla por primera vez? ¿La viste con el la primera vez?

¿Que se viene para película? ¿Cuando se estrena?
La semana entrante estaremos en 4 universidades con conversatorios, diálogos, y a partir del 7 de Septiembre sale en salas de todo el país a través de Miradoc. También en salas de el Cine Hoyts de la Reina. Yo voy a estar acompañando también en proyecciones en el sur, donde voy a presentar la película, y dialogar con el público.
¿Vas a seguir recorriendo festivales?
Si, quedan muchos festivales todavía, Francia, algunos países más lejanos, en Brasil. Quedan muchos lugares todavía.
¿Estás viviendo en Chile?
No, nunca he vivido en Chile. Vivo en Bélgica. Vine especialmente para traer la película a Chile.