Entrevista a Carmen Romero: «En este aniversario vamos a recibir a los grandes amigos del teatro del mundo, en la calle y en las salas»

Cuéntame acerca de las novedades de esta nueva versión, el aniversario número 25 de Stgo a Mil.
Varias novedades. Una es que queremos hacer una inauguración con todos y todas, por lo tanto hay muchos espectáculos que son interactivos. Este es uno de ellos, en que la gente está contando sus historia, del Teatro a Mil, con La Gran Reyneta, esta Sylvain Émard ensayando con mas de 150 personas que van a crear un espectáculo para el 3 de enero. Ninguno de ellos es artista. Vamos a hacer una inauguración simultánea en Antofagasta, en Santiago, en Valparaíso, en Concepción, estamos pidiendo a todos los teatros que se quieran unir, que el 3 de enero abran sus teatros con recorridos guiados, para que la gente vea lo que hay detrás del escenario y que ojalá lo cuente algún actor, alguien importante para la comunidad artística local. Vamos a recibir a los grandes amigos del teatro del mundo, en la calle y en las salas. Las grandes espectáculos en las salas y mucha fiestas en las calles.
¿Que tiene diferente de otros años?
 
Que estamos celebrando 25 años, son 25 años por eso la fiesta es del teatro.
Cuéntame sobre el homenajeado Alfredo Castro.
 
En esta versión queremos homenajear a Alfredo Castro que ha tenido una historia en el teatro, y una historia en el festival. Recordemos que este festival comienza con tres compañías de teatro, con La Memoria, que él dirige, el Teatro del Silencio y La Troppa. Entonces es reconocer su gran aporte al legado de las futuras generaciones como un hombre de teatro, y además por que es parte de la historia del teatro contemporáneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *