Entrevista a Jean Luc Julien en Cannes: “Mis películas son acerca de las relaciones humanas, y de cómo la gente supera dificultades”

Entrevista a cineasta Alemán en Cannes
Jean-Luc Julien: “Mis películas son acerca de las relaciones humanas, y de cómo la gente supera dificultades”

Cuéntame de tu película que estás presentando en Cannes.
Mi cortometraje se llama “Limbo”. Es sobre un padre que está de duelo tratando de recuperarse de la muerte de su hija adolescente, de una manera muy poco convencional. Se podría decir de una manera poco sana, pero la da cierta satisfacción, tratando de lidiar con la peor pérdida que uno se puede imaginar como padre.
¿Estas en la competencia?
No, soy uno de los 2000 cortos que no están en la competencia. Eligieron 11 cortos en la competencia.
¿Cual es el objetivo de estar en Cannes? ¿Distribución? ¿Financiamiento?

Mi película está en la «Short film Corner» (Esquina de cortos) donde hay compradores y distribuidores de cortos mirando estos 2000 cortos, y pueden ver el mío y puede que lo quieran comprar o distribuir. Quizás consiga reconocimiento de esa manera.
¿Ya lo estrenaron en Alemania?
No, oficialmente no. Acá en Cannes es el estreno mundial, a pesar de no haber una función publica. No ha sido estrenado aún. Tuvimos una premier para el equipo y actores solamente. Este es el punto de partida.
¿Cómo lo financias? ¿Cómo funciona el financiamiento en Alemania?
Hay financiamiento público pero no postulamos. Lo financiamos por una campaña Kickstarter. Totalmente financiado de esa manera. Nos pasamos un poco de presupuesto y yo estoy poniendo la diferencia. Obtuvimos lo que pedimos. Siempre se necesita más. Terminamos la película y ahora lo estoy postulando a festivales.
¿Cuáles festivales?
Lo postulé a la Berlinale, lo rechazaron, a Cannes, a Tribeca, Los Angeles Film Festival, y todos lo rechazaron, así que como ya lo intenté con los festivales A, ahora seguiré postulando a los demás. Hablé con la programadora de Sundance, en el desayuno de los cortometrajes. Me dijo que les llegan 9000 postulaciones a Sundance para 60-70 cupos. Los festivales A son muy difíciles de quedar. Voy a ver si lo mando a Sundance o a South x SouthWest, pero ellos solo aceptan 20 películas.
¿Has realizado otros cortos antes?

Si, he hecho 26 cortos. Muchos cortos. Espero que más adelante vaya a hacer un largometraje. Ese es el plan.
¿Siempre financias tus cortos por Kickstater? ¿O hay otras formas de financiar cortos?
Aparte de la campaña Kickstater, solo he financiado un corto, a través del gobierno Alemán me dieron 20,000 euros en 2009 para un corto llamado «Drive», no el con Ryan Gosling» eso fue interesante.
¿Cómo ves la industria del cine en Alemania? ¿Como ha sido tu experiencia como cineasta en ese país?
Es interesante con esto del financiamiento, que no he explorado lo suficiente. Necesito un productor para poder enfocarme en dirigir, pero como no tengo productor lo hago yo. Hay muchas opciones en Alemania, que apoyan con subsidios el cine, y en America es bien diferente. No he experimentado el sistema americano aún. Es muy bueno que Alemania apoye a los cineastas emergentes.
Jean-Luc Julien está siendo filmado por unos documentalistas durante toda su participación en Cannes. Cuéntame del documental que están haciendo. ¿De que se trata?
Estamos haciendo este documental llamado «Living en Limbo», porque el corto se llama Limbo, y este se trata de un cineasta tratando de saltar de la realización de cortos a un largometraje y yo soy el protagonista. Tenemos un camarógrafo y una asistente. Es un documental donde tratamos de conocer gente y descubrir como llegas a hacer un largometraje, y como das ese salto, en presupuesto, en contratos, en temas de financiamiento. No tengo experiencia en eso, entonces estoy tratando de descubrir como hacer eso, conociendo gente y sus experiencias. También la idea es encontrar productor.
¿Cuales son los temas de los que hablas en tus películas? 

De las relaciones humanas, y de cómo la gente supera dificultades. No hago ni ciencia ficción ni western. Es acerca de la lucha para superar dramas. Es sobre el amor y la pérdida, temas generales en mis películas. Son acerca de la lucha interna de las personas, mientras van superando obstáculos en la vida.

https://www.anikafilms.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *