Por Galia Bogolasky
En el estreno de Tarde de verano, en el Teatro Nacional, entrevistamos a la reconocida actriz nacional, que es la protagonista de la obra dirigida por Ángelo Solari y escrita por Ana Corbalán. Esto fue lo que nos contó.
¿Cómo llegaste a esta obra?
Me invitó Ángelo y Ana, que es la dramaturga. Ellos son compañeros de curso de la escuela de teatro, amigos de toda la vida. Me invitaron conjuntamente, no pensé que iba a lograr hacerla porque tenía muchos compromisos cuando ellos me la propusieron, pero se dieron las cosas y se pudo hacer todo, y acá estamos. Fue un proceso exquisito, la disfruté un montón.
¿Cómo fue el desarrollo de tu personaje?
Lo que pasa es que no es que sea un personaje con arco dramático. Más bien es una situación súper concreta y él nos pidió algo muy específico en relación con las escenas que estábamos haciendo y eso fue porque buscamos darle un realismo extremo, al borde del naturalismo y que todo lo que habláramos tuviera un juego musical, que buscáramos dentro la manera en que hablamos nosotros los chilenos. Jugar con la melodía en el realismo, pero al borde del hiperrealismo, al borde de algo que se vuelve extraño.
¿Qué te parece el humor, el tono que tiene? A mí me encantó el humor con ese tono absurdo, sarcástico.
Yo me siento súper cómoda con todo eso. En general, los actores disfrutamos mucho cuando hacemos humor y estas escenas nos las permiten.
Este es un elenco súper grande, con un gran equipo, ¿cómo fue el proceso con el director y con el resto?
Hubo un trabajo parcelado porque como era musical había que lograr que cada pieza funcionara y luego trabajábamos los momentos en que todos nos juntábamos, nos reuníamos para hacer esos pedazos. Hace poco comenzamos a estar juntos todo el tiempo para empezar a sentir la carencia, como el equipo iba creciendo y, en el fondo, haciendo que la obra encajara.
¿Qué le podrías decir a la gente para que la venga a ver?
Les diría que es una obra muy particular, única, hay un tono genial en tanto propuesta visual, propuesta sonora, la música compuesta es de una belleza enorme y lo que sucede con toda la historia que ocurre está compuesta también con esa musicalidad y eso hace que la obra sea deliciosa de ver y de escuchar. Creo que las personas la van a disfrutar un montón si vienen a verla y es para todo público.
¿Qué otros proyectos tienes?
Voy ahora a San Sebastián a estrenar Algunas bestias de Jorge Riquelme, película que estamos con Alfredo Castro, Gastón Salgado, Millaray Lobos, Andrew Bargsted y Consuelo Muñoz, estamos todos juntos en una historia familiar en donde nos transformamos un poco en unas bestias.
Ficha Artística:
Dirección y composición: Ángelo Solari Parra
Dramaturgia: Ana Corbalán Herrera
Escenografía y vestuario: Natalia Geisse
Producción: Gabriela Arroyo
Iluminación y sonido: Diego Muhr
Comunicaciones: Marcela Piña
Diseño Gráfico: Javier Pañella
Visuales: Esteban Sandoval
Audiovisual y Fotografía: La Copia Feliz
Elenco: Paulina García, Luis Cerda, Pablo Fuentes, Constanza Rojas, Jorge Ortiz, Mario Avillo, Ana Corbalán, Montserrat Ballarín, María José León y Martín Rica.
Duración: 90 minutos aprox.
Funciones: 28 de agosto al 14 de septiembre
Horario: 20:00 horas
Valor: $6.000 general / $4.000 estudiantes y tercera edad / $3.500 miércoles y jueves popular.
Venta de entradas en boletería del teatro desde el lunes 26 de agosto.
Reservas al fono (2) 29771701 o en www.tnch.uchile.cl