Entrevista a la actriz del musical “Mamma Mia” Annie Murath: «Ha sido un privilegio tener un elenco así»

Entrevista a la actriz del musical “Mamma Mia”
Annie Murath: «Ha sido un privilegio tener un elenco así»



En el lanzamiento del nuevo musical «Mamma Mia» que se presenta desde el 4 de Abril en el Teatro Municipal de Las Condes, entrevistamos a Annie Murath, actriz que interpreta a la madre de la protagonista. Aquí nos cuenta sobre su personaje Donna y la experiencia de trabajar en este montaje.

Cuéntame ¿Cómo surgió tu participación en Mamma Mia?

Yo trabajé en la producción de «Annie», con Luis Fierro y Rodrigo Leiva, y en esta producción supe que venía el musical «Mamma Mia». A mi habían llamado para coaching vocal y yo hablé con la producción y dije no, yo voy a audicionar. Si no quedo, puedo hacer el coaching. Eso fue lo mas bonito, yo hice toda la audición, hice todas las cosas que había que hacer, y el papel, cuando me llegó, me llegó por trabajo. Yo te diría que hice todo lo posible para hacerlo bien. Así llegué y preparé el personaje de Donna. Desde mi experiencia, desde lo que yo siento en el personaje, y que con mi voz, darle a las palabras, darle a la música y darle a la coreografía. Caí en las mejores manos que es Eduardo Yedro, que es un tremendo director y que me ha enseñado a conocer no solamente mi cuerpo y mi expresividad física, sino qué hay adentro de mi que hace que mi cuerpo se mueva con la música, con el texto y con mi cuerpo. Así se armó el personaje y así llegué a esta tremenda producción, que ha sido auspiciado por Canal 13 desde todos los ámbitos, y con una gran producción de Luis Fierro, que se la jugó por este musical, y estar en el teatro, que es un privilegio, un teatro donde tienes todo. Yo no vengo de cualquier teatro, yo vengo del teatro pobre, yo vengo de sala de teatro, yo vengo de donde a veces no hay nada pero uno construye todo. Cuando tu tienes todo esto en tu vida, las luces, todo, absolutamente todo, lo único que tienes que hacer es entregar lo que sabes hacer.
Cuéntame de Donna, tu personaje.

Donna es una mujer llena de vida, que vive el mundo, que lo único que quiere es que a su hija la vaya bien. Se convirtió en una mamá, se convirtió en una dueña de casa, una mujer trabajadora, llena de sueños «frustrados». De repente se encuentra con que le llegan tres amores de juventud, del cual uno está muy enamorada, empieza a sentir, empieza a sentir que su cuerpo está vivo. Su hija quiere averiguar quien es el padre, y finalmente, en 48 horas se desata esta guerra mundial que le llamo yo, de sentimientos, que hace que finalmente ella encuentre el amor, la hija encuentra la libertad de partir al mundo, y finalmente tiene un final feliz, porque los musicales siempre tienen que tener un final feliz, porque la gente se tiene que ir feliz.


¿Habías visto otra versión del musical “Mamma Mía”?
Si, tuve el privilegio de ver «Mamma Mia» en Broadway hace muchos años atrás y cuando yo miré esto dije: “que bonito, algún día me encantaría hacer algo así”. Jamás pensé en mi vida que iba a estar aquí, así que estoy más que agradecida, y sobre todo agradecida por todo lo que he aprendido porque lo puedo poner al servicio del escenario.
¿Cómo fue la experiencia de trabajar con elenco y el director?

El elenco ha sido un elenco mágico. Tengo bailarines que no solo te cuidan, bailarines que son tremendamente trabajólicos, trabajadores, disciplinados, actores también con los cuales uno se siente maravilloso. La Pin Montané ha sido un tremendo aporte para mi. Ella es una mujer tremendamente simple, sencilla, que ha hecho que las dos tengamos un gran diálogo. Álvaro Gómez también tremendo actor, con lo cual me puedo sentir protegida, amada, besada, todo lo que ocurre en el escenario. También con Andrés Zará, que nos conocemos hace mucho tiempo, y también con Felipe (Contreras),  que es el otro padre, un privilegio. Mis dos grandes amigas, la famosa Lorene Prieto, y la gran Angélica León, realmente ha sido un privilegio tener un elenco así. Me siento no solamente bendecida con este lugar, sino que me voy con una experiencia de vida. Los elencos se trabajan porque Eduardo Yedro hace que este trabajo se haga de esta manera.

¿Qué le dirías a la gente para que venga a ver el musical?

 
¡Vengan a enamorarse! Venga a sentir, venga a bailar, venga a cantar, venga a llenarse de música. Quien canta sus males espanta, quien baila su expresividad gana. Venga, páselo bien, venga un rato. Es bueno culturizarse, el teatro es cultura, también hay que movilizarla, hay que salir, hay que volver a sentir, hay que volver a estar vivo. El teatro musical «Mamma Mia» hace eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *