Entrevista a la actriz que protagoniza la película “¿Cómo andamos por casa?” Amparo Noguera: “El humor no está en contar chistes, sino que en una mirada del mundo»

Entrevista a la actriz que protagoniza la película “¿Cómo andamos por casa?”
Amparo Noguera: “El humor no está en contar chistes, sino que en una mirada del mundo»

En el lanzamiento del trailer de la nueva película ¿CÓMO ANDAMOS POR CASA? entrevistamos a la actriz que protagoniza la comedia dirigida por Boris Quercia. El estreno en cines es el 16 de agosto. 
Cuéntame tu personaje en esta película «¿Cómo andamos por casa?»
Es una mujer, una dueña de casa, una esposa. No viven necesariamente mal, como mucha gente acá en Chile, pero si viven endeudados, como mucha gente en Chile, pero tienen su casa, tienen su auto, tienen las necesidades básicas,  no solamente cubiertas, sino que más que cubiertas. Ellos pueden divertirse, pueden educar a sus hijos, pueden irse de vacaciones, lo pueden hacer, pero siempre están dentro de una obsesión de querer más cosas. Si es que van al mall, o al Jumbo, salen con la mercadería y salen con, además, con 4 blujeans, 3 zapatillas, y una cosa que nos pasa a todos nosotros. Por lo tanto se van endeudando. Para endeudarse inventan un negocio, y ese negocio les genera otro problema y cuando les renta la plata de la deuda que ellos tienen o de lo que tienen que pagar, como en este caso un viaje para la hija que supuestamente es campeona de natación, cada vez que reciben plata la vuelven a invertir, pero no en lo que tenían que pagar antes, sino que se compran otras cosas y dejan eso para el final, que es una cosa muy chilena, es como un circulo vicioso del que ellos no salen. Como decía anteriormente, yo creo que esa mirada que Boris (Quercia, el director) tiene acerca de la sociedad en Chile, de los últimos años, de los noventa para acá que ha sido súper importante, súper angustiante.
¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando en comedia? Porque no habías hecho comedia en cine. 
Yo creo que lo que importa, más que nada de trabajar una comedia, es estar contenido por un buen guión, que yo creo que es el caso, y hacer las cosas en serio, no hacerlas como comedia. No creo que la búsqueda del chiste en una comedia sea de resultados graciosos. Yo creo que la gracia en la vida no es contar chistes, el humor no está en contar chistes, sino que en una mirada del mundo y en comprender ciertas situaciones que son fundamentales y reconocibles, y que uno es capaz de ver como un error, pero hay que vivirlo desde la seriedad, y desde la profundidad, de la honestidad más enorme.
¿Cuál fue el mayor desafío de este trabajo puntual?

Yo creo que el desafío que se tiene en todos los trabajos, es tratar de reconocer una situación y no actuarla más de la cuenta, y no sobre contarla. Porque ya está contado desde varios otros lados. Tratar de encontrarlo por la fragilidad de esta mujer que para mi es como la base del humor, y la base de cualquier visión de un personaje. Todos somos frágiles, todos tenemos contradicciones, Finalmente lo que somos, lo que decimos, no lo que no decimos. Tratar de hacer eso, como siempre.


¿Cómo fue trabajar con Boris, con los jóvenes y con el resto del elenco?
Muy bueno, son jóvenes muy responsables que están muy bien puesto por Boris en sus personajes, muy entusiastas, muy serios, fue muy bueno. Fue una experiencia muy buena. A mi me gusta mucho el trabajo de Boris, lo que él hace y cómo ve las cosas. Me resulta interesante.
¿Qué le podrías decir a la gente para invitarlos a que vayan a ver la película?
Es una comedia liviana, donde se van a ver muy reflejados. Que vengan a reírse, a pasarlo muy bien, ojalá vengan con su familia, no sé cual va a ser la mediación que va tener esta película, van a pasar un momento muy gracioso y espero que el aporte sea que se calmen con sus cuentas.

¿Qué se viene para ti? ¿Teatro, más cine, tele?
Yo estoy en este momento con la cuarta temporada de «El Padre», que terminamos el 21 de abril. Salimos mejor obra, mejor actor, mejor director, sacamos muchos premios. Luego, supuestamente, la próxima teleserie de TVN, que todavía tengo que hacer una, y voy a hacer «Hedda Gabler», una obra de teatro a fines de año, bajo la dirección de Claudia Di Girólamo, y en enero tengo una película con José Luis Torres Leiva.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *