Entrevista a la coordinadora general de Fundación Plagio, Soledad Camponovo: “Santiago en 100 Palabras se ha transformado en un espacio muy querido por las personas”

Por Tania Sáez

Entrevistamos a Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, quien junto a Escondida BHP, presentó el nuevo programa de Santiago en 100 palabras, el cual lanzará su XIII convocatoria este 26 de noviembre y va a estar abierta hasta el 30 de abril de 2024.

La programación busca conectar a cada una de las personas que habitan la ciudad a través de su propia creatividad. A través de preguntas disruptivas que se encontraran recorriendo las distintas comunas de Santiago, se impulsará a los ciudadanos dar el siguiente paso y crear un cuento.

El jurado de esta edición estará integrado por dos destacados escritores chilenos, Alejandra Costamagna y Matías Celedón, junto con la reconocida escritora argentina, Dolores Reyes.

Esto fue lo que nos comentó

¿De que va a tratar el nuevo programa de Santiago en 100 palabras?

En esta vigésimo tercera edición de Santiago en 100 Palabras, nos espera un programa nutridísimo de actividades. Uno de los eventos destacados será la charla magistral a cargo de la reconocida periodista, cronista y escritora argentina, Leila Guerriero, la cual será en abril. Además, se llevarán a cabo más de 250 actividades gratuitas, entre ellas una feria del libro infantil y juvenil y recorridos patrimoniales.

El proyecto lo vamos a lanzar en Factoría Franklin el 26 de noviembre, así que invito a todas las personas de la comunidad de Culturizarte a que participen de Santiago 100 en Palabras, que empiecen ya a inventar sus cuentos, porque los pueden enviar desde el día del lanzamiento. Durante toda la jornada vamos a estar con Yorka, vamos a tener actividades para niños, vamos a tener espacios creativos, así que va a estar bien entretenido para que puedan participar.

¿Cuáles son los recorridos patrimoniales que van a hacer durante el año?

Vamos a tener un recorrido patrimonial por las galerías del centro de Santiago, la idea es poder descubrir lugares más escondidos de la ciudad para que esos lugares nos inspiren a escribir, eso es lo que buscamos, conectar a todas las personas con su propia creatividad, poder despercudir la cabeza e invitarles a escribir y a que sean parte de Santiago en 100 Palabras.

En cuanto a las actividades para niños, ¿Cuáles son las que más destacan del programa?

De actividades para niños destaco la segunda Feria de Libre Infantil y Juvenil que vamos a tener el 2 de marzo. Van a participar 15 editoriales infantiles y juveniles, como Amanuta, Liebre y Fondo Cultura Económica. Editoriales infantiles buenísimas que están haciendo un tremendo trabajo, y vamos a tener ahí también distintas actividades para niños y niñas, con la idea de poder fomentar la escritura creativa y la lectura. Además, me gustaría destacar los talleres de escritura creativa que hacemos en establecimientos educacionales. Vamos a llegar a más de 5.000 niños este año con talleres de escritura creativa a través de una herramienta que se llama Creando en Cien Palabras, que busca que quienes participan de este taller conozcan cómo se estructura un relato, y no solamente vamos, hacemos el taller, fomentamos la escritura creativa, sino que entregamos una herramienta para que ese niño o niña que participa del taller pueda conocer mejor y mejorar sus habilidades comunicacionales al entender cómo es la estructura, el edificio de un texto.

¿Cómo crees que Santiago en 100 Palabras aporta a la cultura de Chile?

Santiago en 100 Palabras se ha transformado en un espacio muy querido por las personas, un espacio que fomenta la creatividad de manera transversal. Lo valioso que tiene Santiago en 100 Palabras, es que hemos logrado construir un relato colectivo muy único, tremendamente diverso de las últimas dos décadas de esta ciudad, y eso no existe en ninguna otra parte, y ha sido construido por miles de personas que se han lanzado al proceso de escritura. Hemos logrado, a través de esas historias conocer el pulso, un pulso de la ciudad que no existe en ningún otro lugar.

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *