Entrevista a la directora y actor de la obra «An Iliad» en el marco de Santiago a Mil
An Iliad (Una Ilíada)
De Lisa Peterson y Denis O’Hare | Basada enla Ilíada de Homero
Dirección Lisa Peterson
Dirección Lisa Peterson


Culturizarte tuvo la oportunidad de entrevistar a la directora Lisa Peterson y al actor protagónico Denis 0`Hare, quienes nos contaron acerca de la compañía, sus intereses y su trabajo en «La Ilíada»
Lisa Peterson (California, 1961) es una directora teatral de larga trayectoria que ha puesto en escena obras clásicas de la literatura y el teatro, como también piezas inéditas de algunos de los dramaturgos contemporáneos más interesantes de Estados Unidos, como Donald Margulies, Tony Kushner, Beth Henley, Naomi Wallace y Caryl Churchill. Obtuvo su primer gran éxito en 1991 al adaptar bajo la forma de un musical la novela Las olas, de Virginia Woolf. Ha recibido múltiples premios por sus trabajos, entre ellos, el OBIE Award y el Lucille Lortel Award.

¿Cómo surgió la idea de trabajar con Denis (O’Hare)?
Yo hice una obra con Denis en Chicago en 1988. Los dos éramos muy jóvenes, pero nos llevamos muy bien. Nos hicimos amigos hasta el día de hoy. Luego él se convirtió en una gran estrella. Él dice que yo nunca lo contraté después de eso, pero eso no es cierto. Sólo que él estaba muy ocupado trabajando. Se ganó un Premio Tony en Broadway y se convirtió en un actor muy importante. Yo sabía que era una persona muy política. También sabía que era una persona con mucha opinión. Lo contacté y le pregunté si quería colaborar en convertir a “La Ilíada” en algo moderno.
Para un director es muy diferente. Creo que al dirigir un clásico, el director tiene que ser muscular. Eres libre pero también tienes que tomar decisiones importantes. Es como hacer un deporte. Cuando dirijo una obra nueva, creo que tengo que estar mucho más coordinada con el dramaturgo, es más importante que la visión del escritor sea expresada en el escenario. No es que tenga que ser más gentil, pero de alguna forma estoy escuchando y moviéndome con más cuidado como directora de obras nuevas.
Denis O’Hare (Kansas, 1962) es actor de teatro, cine y televisión, ganador de un premio Tony por la aclamada obra Take Me Out (2002), de Richard Greenberg, sobre la homofobia y el machismo en el mundo del deporte. Ha trabajado en las series True Blood y American Horror Story —por la que fue nominado a un premio Emmy—, y en películas como Milk (2008), de Gus Van Sant, y Dallas Buyers Club (2013), filme que compitió por el Oscar. Como actor de teatro, ha participado en piezas tanto de Broadway como del circuito off-Broadway.
¿Por qué el público chileno le podría interesar ver esta obra?

Lisa dijo que te interesa la política. Que piensas de lo que está pasando en la política en Estados Unidos, a propósito del triunfo de Trump, ¿Q
ué opinas al respecto? ¿Cómo se manifiesta esto en el teatro?

¿Por qué te interesó estar en este proyecto?
Me interesó porque somos muy amigos con Lisa y me encanta trabajar con ella y quería volver a trabajar con ella. Ella me preguntó: ¿Has leído “La Ilíada” alguna vez? Le dije que no, que había leído “La Odisea” y me encanta la literatura clásica, y la idea de sentarme con alguien inteligente y leerla, me resultó una idea atractiva. Nuestra obra actual es sobre la biblia, así que leemos la biblia juntos todo el tiempo. Hicimos una obra nueva sobre la caída de Roma, así que estamos leyendo mucha literatura romana. Me encanta ocupar mi tiempo haciendo eso. Me parece genial, porque no hay nada nuevo en el mundo, todo es repetición, así que por qué no volver atrás y leer literatura clásica y ver qué soluciones hay.
Tuve un año bastante ocupado. Terminé “American Horror Story”. Después hice una película con Chloe Sevigny, sobre Lizzyy Borden, una asesina en serie. También estuvo Kristen Stewart en esa película. Fue un gran elenco, filmamos en Savannah. Luego filmé una película con Evan Rachel Wood, de Westworld, donde interpreté a su extraño padre. Filmamos en Montreal. Cuando vuelva en Enero voy a filmar mi película, una que yo escribí y protagonizo. Es sobre mi familia, mi hermana menor se suicidó en 2010, así que se trata de una familia que tiene que ir a limpiar su departamento. Tiene que averiguar donde estaba viviendo, limpiar su departamento, sacar toda su ropa y luego tratar de averiguar por qué lo hizo. Se llama “The parting glass” y es sobre una vieja canción irlandesa llamada de ese mismo nombre. Muy linda canción. Después de eso haré otra película de la que no puedo hablar. También estaré en la serie de NBC “This is Us”. Hice dos capítulos en esa serie y creo que haré uno más.
Ficha artística
Dirección Lisa Peterson Dramaturgia Lisa Peterson y Denis O’Hare – basada en La Iliada, de Homero, traducida por Robert Fagles Intérprete Denis O’Hare Bajista Brian Elingsen Diseño de escenografía Rachel Hauck Diseño de vestuario Marina Draghici Diseño de iluminación Scott Zeilinski Compositor/Diseñador de sonido Mark Bennett Produce Mara Isaacs Jefe de producción Davison Scandrett Gerente de producción de escena Lucy Kennedy Supervisor de audio Chales Coes Gerente de producción de escena Stacey Boggs Productor asociado Bryan Hunt
Produce Homer’s Coat, en asociación con Octopus Theatricals
An Iliad fue desarrollada en New York Theatre Workshop Usual Suspects Program, Off-Broadway (2012). También fue producida por Seattle Repertory Theatre, McCarter Theatre Center y Princeton, NJ.
País Estados Unidos
Disciplina Teatro
Duración 1h 40 minutos (sin intermedio)
Recomendación + 12 años
Idioma Inglés y griego antiguo, subtítulos en español
Fecha 6 y 7 de enero, 21.00 h; 8 de enero, 19.00 h.
Precio general $12.000 a $35.000