Entrevista a la protagonista de la obra “El Presidente” Catalina Saavedra: “Creo que el rasgo de locura siempre es muy atractivo para un actor o actriz”

 

¿Qué te llamó la atención de la obra El presidente para querer integrarte al elenco?

El contenido, la ironía, el ritmo, la forma en que estaba escrita, lo difícil. Era un gran desafío para mi interpretarlo y eso ya era atractivo. Por la manera en que está escrito y el desafío de poder fabricar esas imágenes con lo que yo hacía. La obra empieza con la frase “Ambición, odio, nada más” y creo que eso es lo que mejor representa al mundo y al poder, en estos momentos. A través de esta ironía y de este humor negro hablar del mal y del poder es un deleite desde el otro lado. 

¿Cómo fue el proceso de Preparación de tu personaje?

El proceso de preparación, como todos los ensayos de obras, ensayamos durante dos meses, tres, cuatro veces a la semana. Para mi siempre es un deleite ensayar, creo que el proceso de ensayo es lo más agradable para un actor, o muy distinto a la etapa de las funciones. Es un director muy lúcido, con unos colegas muy amigos. Cuando se trabaja en confianza, las cosas siempre son más creativas y más agradables. Cuando digo amigos, me refiero a amigos de escena, también somos amigos por fuera, unos más que otros. Nos conocíamos todos, y eso fue muy bueno, pero sobre todo amigos de escena.

¿Qué características de tu personaje te parecen atractivos?

Creo que el rasgo de locura siempre es muy atractivo para un actor o actriz de interpretar. Creo que la característica más particular de esta mujer, todas las cosas que tiene en su mente. La vertiginosidad del momento, que acaban de atentar contra su marido entonces está en un momento de altas revoluciones, entonces eso es muy agradable y un desafío grande de cambiar de idea constantemente y tan velozmente. Eso era lo más atractivo para mi del personaje.

¿Cómo fue trabajar en este género de comedia negra?

Fue intenso, es intenso el humor negro o la comedia negra. Pero trabajamos sobre todo desde la seriedad. Desde la seriedad de entender y de seguir el estilo de Bernhard, el estilo Bernheriano. En eso Omar lo tenía muy claro. Para interpretar este texto, aparte del contenido, que es el humor negro, es la forma y rapidez del cambio de estados. Fue muy difícil y muy entretenido. 

¿Cómo fue trabajar con este elenco y con Omar Morán?

Fue magnifico trabajar con este elenco y con Omar Morán. Fue muy amable, con gente con mucho amor por lo que hace, con mucha responsabilidad, eso es bacán, como mucha creatividad también. Pero sobre todo con muy buen humor y muy buena disposición, buen trato, respeto. Creo que es un tema en estos tiempos de declaraciones y denuncias de abusos de poder. Uno le toma el doble valor a los equipos que trabajan en armonía. Yo por lo menos he tenido mucha suerte, y toda mi vida de actriz he trabajado en equipos armónicos. Tengo muy pocos recuerdos , casi ninguno de incomodidades o violencia o abusos de poder en circuitos o círculos creativos.

¿Con qué otros proyectos estás en este momento?

Ahora vamos a estar con la obra hasta finales de septiembre. Estoy participando en dos películas. Una de Pablo Larraín que se llama “Ema” y estoy comenzando un rodaje con la Tatiana Gaviola. Un guión muy bonito y muy necesario, creo yo, sobre Rodrigo Rojas De Negri. Siempre también intentando mover las obras para regiones, “La Viuda de Apablaza”, “Gladys” y “Diatriba”, son obras en las que participo y nos traslada a las regiones o lugares donde no llega tanto teatro.

Ficha:
Dramaturgia: Thomas Bernhard
Dirección: Omar Morán
Elenco: Catalina Saavedra, Víctor Montero, Guilherme Sepúlveda, Carolina Jullian, Daniela Castillo, Gabriela Basauri, Octavio Navarrete, Astrid Roldán, Juan José Acuña.
Asistente de dirección: Felipe Zepeda
Música: Gepe
Escenografía e Iluminación: Rocío Hernández
Vestuarios: Elizabeth Pérez
Asesoría de peinados: Franklin Sepúlveda
EL PRESIDENTE de Thomas Bernhard
Teatro Nacional Chileno, Sala Antonio Varas (Morandé 25, Metro Universidad de Chile).
Hasta el 29 de septiembre. Jueves a sábado, 20 horas.
Entradas: $7.000 general, $4.000 estudiantes y tercera edad. Jueves popular: $3.500 (precio único). Venta de entradas en boletería del teatro. Horario de funcionamiento: lunes a viernes desde las 15.00 horas. Sábado desde las 16.00 horas. Reservas al fono (2)29771701. ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 30 DE JULIO EN BOLETERÍA DELTEATRO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *