Entrevista a Laura Coz, Artista presente en
la Expo Bloc 2016.
![]() |
Jade |
En el marco de la Inauguración de Expo Bloc 2016, del Taller Bloc, entrevistamos a una artista joven que tiene un par de obras en la exposición que me llamaron la atención. Ella fue parte del Programa Anual 2016, con el que tuvieron tutorías durante el año, donde fueron creando estas obras.
¿De que se tratan estas obras?
Las dos son de plasticina. Esta es una plancha de fierro perforada. A través de la explosión de plasticina, atraviesan como una jeringa, sale este producto. Las perforaciones van cambiando y la idea es que la plancha, que la oxidé, que no fuera solamente la plasticina. Pero el otro es sólo de plasticina. Lo puse sobre papel, un molde y ese lo cubrí.
¿Qué fue lo que te inspiró a hacer esto?

¿Cómo se llaman?
Este se llama Jade y el otro se llama Donut.
¿Cómo fue la experiencia con ArteBloc?
Bien, me gustó.
¿De que se trataba el taller?
Todas las semanas tenemos tutorías, que son estos artistas que nos hacen clases, nos van guiando un poco, uno llega con su obra, y cada dos semanas tiene corrección. Entre todos también los evaluamos y uno aprende a opinar y a escuchar. No tiene esta modalidad tan jerárquica de profesor y alumno, sino que entre todos existe esta dinámica de conversación, y van saliendo cosas súper entretenidas.
¿Cuánto duró el proceso?
Un año. Desde Abril hasta Diciembre.
¿Quiénes son los profesores?
![]() |
Donut |
Este año la tutora invitada era la Magdalena Atria, y los otros fijos son; Gerardo Pulido, Rodrigo Canala, Rodrigo Galecio, Tomás Rivas, Paula Dittborn.
¿Cada uno podía trabajar el material que quisiera?
Si, super libre.
¿Cómo trabajan los tiempos de cada uno?
La idea es llegar con avances, e ir a todas las tutorías, y las de tus compañeros.
¿Cuál es el siguiente paso?
Sigo con la producción. Ya llevaba un tiempo produciendo, después salí de la universidad, pasó un año y ahora seguir así.
¿Cómo es tu proceso de creación?
Es muy intuitivo. Cuando se me ocurre algo parto y no paro. Cuando empiezo con una obra, soy obsesiva y metódica y no paro hasta que la termino. Termino con las manos muertas, dolor de espalda, pero por lo general son períodos que son así. Si parto con algo necesito terminarlo. Después puedo botarlo, puede no servirme, pero siempre termino lo que empiezo.
¿Quieres seguir trabajando con la plasticina?
Si, ya llevo harto tiempo. Pensé en dejarla pero con otros materiales, con porcelana, pero por el momento me quedo con la plasticina.