Entrevista a Lucas Balmaceda en Lanzamiento Festival Stgo a Mil

En el lanzamiento del Festival de Teatro Stgo a Mil, entrevisté al joven actor Lucas Balmaceda, integrante de la obra «99 La Morgue» de Ramón Griffero, que se presentará en el próximo Festival que se realiza del 3 al 22 de Enero 2017.
Cuéntame de qué se trata la obra y de tu personaje.
La obra se trata del Servicio Médico Legal, en el marco del período de dictadura, que no sucede en un año específico. Parte con la llegada de la dictadura y hay una línea de tiempo bien extendida, donde llegaban detenidos desaparecidos al Servicio Médico Legal y que se catalogaban como ahogados. Pero en realidad, uno de los doctores, que es el protagonista de la obra, se da cuenta que todos los ahogados que llegan no son ahogados, sino que son ejecutados políticos. Él se empieza a dar cuenta. Tiene como un anacronismo de todo lo que está pasando, tiene visiones, entonces como que se mezcla la realidad con ilusión y la imaginación en un mismo espacio.
¿Qué personaje haces ahí?
Yo hago de un muerto que despierta. Le cuenta un poco su historia, está acompañando al protagonista, lo escucha, le muestra el lado espiritual, el espejo del mundo, el espejo real del mundo.
¿Es una reposición o se estrena en Stgo a Mil?
Nosotros estrenamos en Julio y entramos dentro de la programación de Stgo a Mil. Sería como un reestreno en Stgo a Mil. Bueno, es una obra que se escribió en 1986, entonces es un re montaje de ese año.
Cambiando de tema, cuéntame de qué opinas de la actuación de tu hermano, Pedro Pascal en la serie “Narcos”. ¿Te gustaría proyectar tu carrera como la de tu hermano?
De partida es mi hermano. Yo lo adoro, lo amo, y el siempre ha sido una inspiración para mi. Yo diría que es como un maestro de la actuación para mi, de forma inconsciente. Claro que me gusta todo lo que hace, pero estudiamos en lugares distintos. Él estudió allá, tiene su mundo allá, se construyó allá, y yo me estoy construyendo acá y estoy trabajando acá, entonces yo soy corto placista también en ese sentido y por el momento me enfoco en lo que tengo acá y en lo que yo creo. Si es que llega alguna oportunidad, de partida los actores no tienen ninguna incidencia, bueno, el es mi hermano. Pero no me cierro a la posibilidad de trabajar en cualquier parte. Los actores hacemos cualquier cosa.
 
¿En qué formato te gusta trabajar más? ¿En cine, teatro, TV?  ¿Cuál te acomoda más?

Me gustan todos los formatos. No me cierro. Como actor la idea es que uno no se cierre a trabajar en ningún formato. Es una cosa muy práctica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *