Entrevista a Tim Robbins, director de “The New Colossus”: “Hay que redefinir la historia de los refugiados como una historia de heroísmo”

El actor y director estadounidense está presentando su obra “The new colossus” dentro del Festival Santiago a Mil. Relato colectivo sobre la inmigración en EEUU, su elenco proviene de diversos países y es un llamado de atención a la manera en que hoy se está tratando la inmigración en todo el mundo.

The Actor’s Gang es la compañía de teatro que el actor Tim Robbins formó junto a otros artistas en 1981 en Los Angeles, como una forma de hacer un teatro fuertemente volcado hacia lo social. Con más de 150 obras producidas y programas de educación para jóvenes y de inclusión para personas privadas de libertad, la compañía se ha convertido en su país en una importante agrupación independiente y como ellos definen, “sin fines de lucro”.

Una de sus obras recientes, “The New Colossus”, es una de las invitadas internacionales del Festival Internacional Santiago a Mil, y fue presentada este sábado y domingo en el Teatro Municipal de San Joaquín y hoy se presentará en el Teatro Municipal de Las Condes (19:30) y el sábado 19 estará en Concepción en el Teatro Regional del Bíobío (20:00). Luego de su función debut en que emocionó a la audiencia y citó a Víctor Jara con su canción “El derecho de vivir en paz”, el director Tim Robbins sostuvo una breve conversación con medios de prensa, donde explicó las razones que crearon “The New Colossus”

¿Qué es lo que quiere contar con la obra?

La obra está contada alrededor del mundo porque las migraciones ocurren en todas partes del mundo. Usualmente la mayoría de las razones (de las migraciones) tienen que ver con la violencia y la guerra, y esta es una historia muy importante de contar ahora. Creemos que la historia de los refugiados y los inmigrantes tienen que ver con el coraje, la dignidad y mucha fuerza, por ello creemos que hay que redefinir la historia de los refugiados como una historia de heroísmo. Ahora en EEUU hay una retórica de nuestros políticos que no refleja la idea que tenemos sobre cómo la gente de otros lugares debe ser tratada, y eso es tratarlos con dignidad y respeto, porque nuestro país se ha construido con gente de todas partes del mundo. Yo me siento honrado de vivir en una sociedad tan diversa.

En “The New Colossus”, doce personajes de todo el mundo se funden en una historia universal sobre el escape de sus países de origen y los obstáculos que deben superar hasta llegar a su destino, que es EEUU, pero en diversas épocas. Cada uno de los actores tiene una relación de parentesco con las historias que interpretan en escena. Al final de su primera función en San Joaquín, Robbins consultó al público si eran inmigrantes o descendientes de ellos. La mayoría de los asistentes tenían antepasados que llegaron a Chile desde diversos lugares del mundo, por lo que el sentido final de la obra conectó de inmediato con la audiencia.

¿Qué cree que provoca el teatro con esta temática?

El teatro es el último lugar que se le puede pedir a la gente que no use el celular. Le podemos pedir que esté una hora y media pendiente de la obra y de ser una comunidad. En cada audiencia hemos encontrado una comunidad diferente y cada vez que la hemos presentado sentimos que la estamos presentando para distintas personas en el mundo.

¿Por qué cree que hay rechazo al tema de los inmigrantes hoy?

Creo que viene de la ignorancia y el miedo. La retórica que están usando los políticos tiene que ver con razones cínicas, no tiene que ver con la realidad.

¿Dónde más han presentado la obra?

Solo la hemos presentado en Los Angeles, esta es nuestra primera vez fuera. Pero el próximo año la presentaremos en todo EEUU, eso es muy importante ya que es año de elecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *