Por Ignacio Fernández
Entrevistamos a quien le dio la voz a uno de los protagonistas de la película animada Garfield: Fuera de Casa, dirigida por Mark Dindal. La cinta cuenta una historia nunca antes vista de los orígenes de Garfield, junto a una inesperada reunión con su padre perdido, Vic. Ambos tendrán que realizar un arriesgado atraco para salvar sus vidas.
Sandro Larenas fue la voz de Garfield en Latinoamérica por más de 30 años, pero en esta ocasión le da vida al padre de este último, Vic.
Esto fue lo que nos contó
Luego de más de 30 años de carrera dándole voz a este querido personaje, ¿Cómo ha sido la experiencia de interpretar este nuevo papel de Vic?
Un desafío como actor de doblaje, una oportunidad, una emoción muy profunda y muy satisfactoria.
¿Tuviste algún desafío en particular para dar vida a este personaje que no había aparecido anteriormente en los cómics ni en la serie ni tampoco en las películas?
Indudablemente, el hecho de hacer el papá de Garfield es un desafío y es algo que había que atender dado el matiz de sutileza que había que hacer, en términos de distanciarse de la voz de Garfield, pero no tanto, porque es el papá de Garfield, por lo tanto hablan igual, la impronta auditiva padre e hijo es muy similar.
Hablando un poco del legado que estás dejando atrás, ¿Qué te pareció la interpretación de Memo Villegas como Garfield?
Fantástico, es muy simpático. Él es un comediante y actor mexicano que tiene mucha chispa, mucho swing y muy simpático, muy amable y además de un éxito tremendo en México. Encuentro que sí le dio el espíritu al personaje que es el Garfield de hoy contemporáneo, que no es el mismo de la serie primaria, de Garfield y sus amigos por ejemplo, pero muy bueno el carácter que le da al personaje de Garfield, gracias Memo Villegas.
Una de las principales temáticas en la película es el abandono y la relación padre e hijo, ¿Cómo describirías esta relación que se ve en pantalla de Vic con Garfield?
Es bien curioso porque aparentemente es condenable todo abandono paternal, es condenable todo. Vic tiene una justificación, que es el bienestar de su hijo, sin embargo, en ese sentido el abandono igual marca, aunque el padre aparezca siempre queda una huella, los dolores dejan huella, aunque después se sane la herida, queda la cicatriz, entonces es importante que la humanidad entienda de una vez por todas que la infancia no solamente es importante porque son niños sino que porque los niños y las niñas son personas.
Teniendo en mente lo que sucede durante la película, ¿Crees que Vic pueda volver a aparecer más adelante en pantalla grande o pantalla chica? ¿Volverías a darle voz a Vic?
Ojalá que aparezca. Creo que sería una muy buena serie, por ejemplo, la vida de lo que continúa en la saga, puede ser un nuevo largometraje o que se inicie la producción de una serie de televisión, encuentro que sería muy acertado y por supuesto estoy disponible para hacerlo, aunque vaya en silla de ruedas, lo hago igual.
Para finalizar ¿Quieres dejarle algún mensaje a todos los fans de Garfield que aún no han visto la película?
A los fans de Garfield, de partida agradecerles la presión que ejercieron para que yo volviera al mundo de Garfield y decirles que no se la pierdan porque es una película muy entretenida, muy divertida y también muy emocionante. Es una obra cinematográfica en animación y creo que es imperdible, sobre todo para la familia, para que reflexionen respecto a los valores que se desprenden de la película es necesario que la vean, vayan al cine a ver a Garfield: Fuera de casa.
Ficha Técnica
Título Original: The Garfield Movie
Director: Mark Dindal
Reparto Original: Chris Pratt, Samuel L. Jackson, Nicholas Hoult, Hannah Waddingham
Reparto Doblaje: Memo Villegas, Sandro Larenas, Edson Matus, Regina Orozco
Género: Animación, Familiar
País: Estados Unidos
Duración: 101 minutos
Distribuidora: Andes Films
Estreno en cines: 2 de mayo