Entrevista al actor de “Tribus”
Mateo Iribarren: «Va a ser una experiencia muy novedosa para el público, es muy enriquecedora, y muy divertida al mismo tiempo»
En la pasada de prensa de este montaje que se sumerge en el mundo de una persona con discapacidad auditiva, entrevistamos al actor Mateo Iribarren. El nos cuenta acerca de esta obra que debuta en el Teatro UC este 4 de mayo y contempla subtítulos para las funciones de los días miércoles. Además cuenta con las actuaciones de Tamara Acosta, Andrea García-Huidobro y Nicolás Zárate en el elenco, es protagonizada por Pablo Manzi (Dónde
viven los bárbaros, Tú amarás) e Ignacia Baeza (Perdona nuestros pecados, Cerati, nada personal).
Cuéntame de tu personaje en esta obra.
Mi personaje es el padre de familia, de esta familia de pura gente creativa. El es dominador del lenguaje de la familia, por lo tanto también es el represor de sus hijos y de su mujer en cuanto a que les exige cierto nivel intelectual a todos y es super ambicioso en eso, tiene afanes intelectualoides. Los hijos como que sucumben ante esa figura, él es profesor, catedrático, escritor. Es súper neurótico y tiene un concepto súper neurótico de lo que es la realidad también, está como atrapado ahí.
Hay que hacer funcionar una máquina, una engranaje familiar. Como parte de ese engranaje, tengo que estar súper atento a tocar las claves para que los otros personajes puedan desarrollarse y argumentar, entonces mi personaje es como un pivote, en ese sentido, es como una referencia de una explicación porque esta familia está en este grado de incomunicación total.
¿Cómo fue que te integraste a esta obra?
Me llamaron, yo estuve el año pasado con una obra aquí en el Teatro UC, «Un Gran Negocio», entonces me volvieron a llamar, supongo les habrá gustado mi trabajo y la Manuela (Oyarzún) también me conoce, así que leí la obra, me encantó y decidí participar. Pero es un montaje muy dinámico, muy divertido, la gente lo va a pasar muy bien viéndolo, porque dentro de todo la crítica a nuestra sociedad que ha perdido los códigos de la comunicación, está hecho de manera muy divertida, una comedia negra, disfrazada.
¿Que te parece la temática que aborda la obra? Sobre la sordera, sobre estos temas que de repente quedan fuera del teatro, y que uds. están incorporando.

¿Cómo crees que lo va a ver la gente? Es algo nuevo, innovador, es una forma distinta de hacer teatro. ¿Qué te pareció a ti cuando conociste el texto, y ahora a punto de estrenar?

¿En qué otros proyectos estás? ¿Cine, o en televisión? ¿Estás escribiendo algo?
Siempre estoy creando cosas. Voy a hacer un monólogo, espero que en Gam, «El Divino Anticristo». Lo va a dirigir la Trinidad González, yo lo voy a actuar y lo escribí también. Es un proyecto para más adelante. Estoy con unos proyectos de películas también. Acabo de terminar de actuar en una película de David Albala, «Pacto de Fuga». Quiero dirigir una película que se llama «Estado Crítico» que creo que puedo filmarla este año, con suerte.
Autor Nina Raine
Dirección Manuela Oyarzún
Elenco Mateo Iribarren, Tamara Acosta, Pablo Manzi, Ignacia Baeza, Andrea García-Huidobro y Nicolás Zárate Producción Ejecutiva Ignacia Baeza
Producción General Margarita Santa María
Asistencia de dirección Diego Barrios
Escenografía e Iluminación Belén Abarza
Vestuario Macarena Ahumada / Diseño Sonoro Esteban Oyarzún
Asesoría en Lengua de Señas Chilena Andrea Pérez
Traducción Rodrigo Olavarría Coproducción Teatro UC y Baeza Producciones