Por Catalina Brieba desde Los Ángeles, California
Entrevistamos al director finlandés de la película The Twin, quien ha realizado otra película de terror en 2016 que se llamó Lake Bodom y que tuvo un recorrido por USA y Europa y con reconocimientos de premios. Esta es su última película, que tiene un buen trabajo estético (de hecho el director es egresado de una universidad de diseño y arquitectura) por lo que hay una estética nórdica en este thrillers de terror.
La cinta trata sobre una mujer que ha perdido a uno de sus hijos. Para superar el dolor, la pareja se muda de Nueva York a un pequeño pueblo en Finlandia, lugar misterioso donde transcurre la historia. A pesar de que son ambos padres quienes han sufrido esta pérdida, la película está contada desde la experiencia de la madre, Rachel (Teresa Palmer), quien se va sintiendo cada vez más aislada e incomprendida en este lugar extranjero. Su hijo Elliot empieza a mostrar comportamientos perturbadores, y una anciana del pueblo le advierte que están intentando usar a Elliot para un ritual satánico. De ahí siguen varios giros inesperados en los intentos de Rachel por salvar a su hijo. Maravillosamente filmada e interpretada, esta película es una experiencia estética dentro del género del terror.
¿Cómo se te ocurrió la idea para esta película?
Esa es una historia bien divertida, de hecho. Después de otra película que hicimos (Lake Bodom) nos invitaron a un festival en Corea del Sur, y una vez allá nos preguntaron si teníamos alguna nueva idea para proponer en el Film Market del festival. Así que ahí nos dijimos, oh, ¿podemos hacer otra película de terror? Tenemos varias ideas… Inventamos algo y después fuimos a este festival. Ahí nos dimos cuenta que ese Mercado era el más grande en este género, y teníamos como diez frases, básicamente la trama entera de The Twin, así que propusimos esa. Tuvimos como 10 a 15 reuniones por día, y cada vez que alguien nos preguntaba: «Lo que quieren hacer con esta película ¿Es esto o aquello, cierto?» Si nos gustaba la idea decíamos, sí claro, eso es lo que pretendemos. Terminamos ganando como el mejor proyecto. Fue una sorpresa total. Así que ahí empezamos a escribir el guion. Nos tomó dos años, de ahí se lo mandamos a nuestros representantes. Yo me puse a trabajar en otra película y de repente recibimos un llamado del representante de Teresa Palmer. Nos dijo que leyó el guion y que le había encantado, que quería hablar con nosotros. Así que aquí estamos.
¿Cómo sientes que el producto final se compara con tu visión inicial de la película?
Eso es lo más loco. Después del festival en Corea del Sur teníamos diez frases que se convirtieron en nuestra guía para el estilo y la historia. Fue súper difícil seguir esas diez frases, pero felizmente logramos hacerlo, las convertimos en un guion que siguió de manera muy fiel la idea inicial.
¿Qué fue lo más difícil de todo el proceso?
Tantos obstáculos en el camino… supongo que el hecho de que es bastante difícil escribir un guion y luego filmarlo de la manera en que quieres que sea filmado. Felizmente tengo un grupo de amigos de la escuela de cine, les llamo «La Banda», con el cual hemos trabajado juntos (este es mi sexto largometraje) así que eso ayudó mucho.
¿De qué te sientes más orgulloso de todo el proceso?
Hartas cosas también… Supongo que de la gente con la cual trabajamos. Como director esa es la clave, que tienes una cierta visión, y luego cuando encuentras gente que comparte esa misma visión y está dispuesta a trabajar duro por darle vida… estoy súper orgulloso del producto final. Atravesando todas las adversidades, fuimos capaces de hacer la película que soñábamos, en medio del Covid y todas las restricciones, fue un gran logro.
Ficha Técnica
Título: “Gemelo siniestro”
Título original: “The Twin”
Dirección: Taneli Mustonen
Reparto: Teresa Palmer, Steven Cree, Barbara Marten.
País: Finlandia
Año: 2022
Duración: 1 hora 49 minutos
Estreno: 16 de Junio
Distribución: BF Distribution.