Entrevista al fotógrafo chileno
Matías Montero: » Soy un apasionado de Chile y de su rincones»
Entrevistamos a Matías Montero en el marco de la exposición fotográfica «Andes», organizada por el Museo Interactivo de las Condes, donde 4 fotógrafos chilenos outdoor reúnen sus trabajos en torno a la temática de nuestra cordillera aprovechando justamente que estamos en plena estación invernal y que es uno de sus más bellos momentos.
¿Cómo llegaste aesta exposición?
El MUI me invitó a participar.
¿Tenías experiencia haciendo fotografía en montaña específicamente?
Principalmente saco fotos de paisajes. Yo también tengo una productora audiovisual. Nos dedicamos a generar material de Chile para exportar el extranjero y paralelamente me apasiona la fotografía y por eso tengo fotos de distintos lugares de la Cordillera.
¿Lo hiciste específicamente para esta muestra?
Las fotos las tenía, de distintos viajes, de distintas producciones, de distintas partes de Chile y seleccioné algunas para enviarlas.
¿Cómo llegaste a hacer estas fotos en particular?
La gran mayoría de las fotos son de lugares bien poco conocidos de Chile, y por ejemplo la laguna Achibueno, donde en distintos paseos a caballo en la Cordillera fui buscando y fui a distintos paisajes para fotografiar. Otras fueron cerca del Monte Aconcagua, donde fuimos a grabar para una producción allá y saqué algunas fotos ahí. Siempre buscando también el minuto indicado para sacar esas fotografías. En algunos está recién nevado, son lugares bien aislados, bien poco conocidos en Chile, me demoré 10 días en llegar a caballo a la laguna.
¿Todas tus fotos tienen una relación con la hora del día?
Si por lo general siempre me gusta sacar fotos temprano en la mañana, cuando está saliendo el sol, o cuando se está oscureciendo.
¿Tiene que ver con un interés por el deporte aventura?
Si, la verdad es que soy bastante aventurero, soy un apasionado de Chile y de su rincones y por eso también viajo mucho por Chile y lo conozco bastante.
¿Qué te apasiona de la fotografía?
La verdad es que yo no estudié fotografía, pero siempre me ha gustado. En algún minuto estuve viajando mucho tiempo, viajé dos años por el mundo, mas de 30 países, y ahí viajé con una máquina de foto y empecé a apasionarme cada vez más. De hecho, en un minuto estuve en China, en el Parque Nacional Zhangjiajie donde grabaron Avatar, y viajé con un fotógrafo Canadiense del National Geographic y aprendí bastante. En estos mismo viajes, al final he ido mejorando en la fotografía, porque mientras más fotos vas sacando, más mejoras. También mirando otros tipos de fotografías, de otros fotógrafos también.
¿Son análogas o digital?
Digital
¿Siempre has trabajado con digital?
Si.
¿El concepto que une todo tu trabajo siempre es la montaña?
La Cordillera de los Andes. Son puras fotos de la Cordillera. Me gusta mucho meterme en la Cordillera de los Andes. Hago mucho trekking en la montaña, siempre estoy buscando estas rutas y disfrutando estar en la cordillera. Para hacer paseos.
Aparte del paisaje, en algunas fotos aparece una persona de espalda.
Soy yo
¿Pusiste la cámara con trípode?
Con dron.
¿Por qué no aparece nadie de frente a la cámara?
No me gusta ser muy protagonista de mis fotos.
¿Son todas en distintas partes de Chile?
Claro, en Conguillío, Farellones, Valle Nevado, la Zona Central, Parral a la Cordillera.
¿A futuro tienes otros proyectos de fotografía? ¿Alguna exposición?
No por el minuto. La fotografía es más un hobby para mi. No es que me quiera dedicar a la fotografía, me gusta compartir las fotos, que mis amigos las tengan. También vendo mis fotos, son más comerciales, las fotos de paisajes.
¿Estos videos también los hiciste tu con tu productora?
Si
¿Fueron hechos especialmente para la exposición?
Si, son unos videos que hice. Son historias en la Cordillera de los Andes.
@thechileanadventure