Entrevista al protagonista del musical «Fiebre de Sábado por la Noche» Eyal Meyer: «Tony Manero es un soñador»

Entrevista al protagonista del musical «Fiebre de Sábado por la Noche»

Eyal Meyer: «Tony Manero es un soñador»
Entrevistamos al actor que protagoniza “Fiebre de Sábado por la Noche”, el célebre musical que en Octubre llega al Teatro Municipal de Las Condes. Aquí nos cuenta de su personaje Tony Manero, un joven neoyorkino ítalo-estadounidense, quien tiene un trabajo mediocre en una tienda de pinturas, pero los sábados en la noche demuestra sus extraordinaria habilidades para el baile en la discoteque Odyssey donde es idolatrado por todos los asistentes. Es ahí mismo donde conoce a Stephanie Mangano, una joven con más educación que él, quien se convertirá en algo más que su compañera de baile. Meyer es acompañado por un elenco de 15 actores que incluye a Francisca Walker en el rol de Stephanie Mangano, Josefina Fiebelkorn como Annete y Felipe Ríos interpretando a Monty entre otros.
¿Como ha sido la experiencia de interpretar a Tony Manero en este musical? ¿Es tu primer Protagónico en un musical?
En un musical si, primera vez, me había tocado en teatro, pero no en musical y es un tremendo desafío. Pero muy motivado, muy emocionante, un trabajo que es súper apasionante, porque no solamente la coreografía está al servicio de un musical, sino que tienes toda una onda detrás de una época, con una banda sonora que es super vigente hasta el día de hoy, entrar en conexión con eso, darle vida a la escena, descubrir también una versión de Tony Manero. Está le película de Tony Manero, es un gran referente lo que hizo Travolta. En este caso es en una obra de teatro donde también hay que descubrirlo, darle forma, a veces jugar con esas citas de la película, pero ojalá que sea también invitar a que uno se entregue a la obra de teatro, a esta obra de teatro musical, que está en un nivel super bueno, en cuanto a baile canto y actuación.
Cuéntame de tu personaje Tony Manero. ¿Qué características tiene? ¿Cómo desarrollaste el personaje?
Lo bonito es que este musical comienza con «Staying Alive«, esa canción de los Bee Gees. La letra empieza diciendo: «Uds se pueden dar cuenta, por la forma en que yo camino, que yo soy un hombre que le gustan las mujeres». La música suena fuerte, las mujeres están calientes, yo voy a ir jugando, me echan de todos lados pero no me importa porque después de todo a mi lo que me importa es mantenerme vivo, Staying Alive. Eso introduce lo que es este personaje, que vive en un barrio muy difícil, sin educación, trabaja en una tienda de pintura, y todo lo que gana en una vida de bastante dificultad y a ratos muy seria, se lo gasta con sus amigos en la discotheque. Esto está basado en un hecho real que ocurría en esa época, donde habían bandas involucradas y todo eso. Es un personaje que es un soñador, y tiene un encanto, un nivel de seducción, de conquista muy fuerte, y por ahi lo hemos ido desarrollándolo, sobre todo en la disco, con ese espacio de ensueño, de ser algo diferente, de salir de esa mundanidad,  a través de las cosas que van pasando en la obra, o en la película. En el encuentro con el personaje de Stephanie Mangano descubre el amor, ese encuentro puede ser algo que eleve al hombre o al espíritu. Por ahí trabajando harto desde el lado corporal, de la gestualidad, de esa onda canchera que tiene para caminar, que es un fijo dentro del personaje, y harto coqueteo.
¿Cómo ha sido la experiencia de este trabajo, trabajando con Moira Miller, Angel Torrez y el elenco de actores y bailarines?
Ha sido maravillosa. Yo estoy súper agradecido por poder concentrar las energías en función de lo que queremos hacer, porque es un desafío no menor, es harto lo que se quiere hacer a nivel de musical, el nivel que se quiere lograr. Eso implica que todos estén muy bien alineados. Trabajar con ellos ha generado un contexto muy propicio. Yo me siento muy contenido, para trabajar de la manera que me gusta trabajar a mi. Yo soy super metódico, tengo mi ritmo y mi disciplina. He encontrado puntos de unión que nos permiten avanzar. Si uno ve hace un mes o dos, en lo que estábamos a lo que estamos ahora, ha habido un gran avance. Contento, con muchas ganas, con mucha pasión.
¿Por qué la gente debería ver este musical?
Uno; porque nunca lo han hecho acá, es un musical inédito en Chile. Dos; porque la música es tremenda. Tres; porque vieron la película. Cuatro; y por sobre todo, es que van a ver un conjunto de artistas nacionales que están al servicio de esta obra, de este guión, con un despliegue pocas veces visto en el medio local, con gran nivel de producción, con profesionales de alto nivel. Yo creo que es un espectáculo que sin duda va a entretener, y nuestro mayor desafío es que después de ver la obra se quieran todos ir a bailar a la disco.
Producción Ejecutiva y Coreografías Ángel Torrez Rey
Dirección General Moira Miller
Asistente de Dirección Daniela Miller
Asistente de coreografías Ariela Guzmán
Dirección musical Cristián Moraga
Vocal Coach Ema Pinto
Escenografía MADIS
Diseño de Iluminación y visuales MADIS
Utilería Isabel Montecinos
Diseño de Vestuario Andrea Contreras
Producción Ana María Briones/ María José Serrano
Maquillaje MAC

FECHA – HORARIO
Jueves, 26 de Octubre 20:00 Hrs **FP
Viernes, 27 de Octubre 20:00 Hrs
Sábado, 28 de Octubre 20:00 Hrs
Domingo, 29 de Octubre 18:00 Hrs
Jueves, 2 de Noviembre 20:00 Hrs **FP
Viernes, 3 de Noviembre 20:00 Hrs
Sábado, 4 de Noviembre 20:00 Hrs
Domingo, 5 de Noviembre 18:00 Hrs
Jueves, 9 de Noviembre 20:00 Hrs
Viernes, 10 de Noviembre 20:00 Hrs
Sábado, 11 de Noviembre 20:00 Hrs
Domingo, 12 de Noviembre 18:00 Hrs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *